• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Juegos de mesa, Lógica, Más de 12 años 26 comentarios

Rush Hour, el juego lógico más emblemático de ThinkFun

¿Qué te viene a la cabeza si lees las palabra Rush Hour y ThinkFun?

¡Exacto, palabras como juego lógico, matemáticas o aprendizaje divertido!

ThinkFun es una de las empresas más importantes de creación de juegos de mesa hechos para que los más pequeños, y los grandes también, aprendan jugando.

Uno de los juegos más emblemáticos de la empresa es el Rush Hour, un juego lógico que ayuda a desarrollar las habilidades para la resolución de problemas, la geometría y, como no podía faltar, la lógica también.

rush hour juego logico

Fue uno de los primeros juegos que crearon y ha recibido numerosos premios internacionales. Hace exactamente 20 años que divierte a familias enteras de todos los continentes y hoy en día continúa siendo un éxito de ventas mundial. 

Materiales del juego

  • Base para los coches.
  • 16 coches y camiones de distintos colores y longitudes.
  • 40 cartas con 4 niveles distintos.

Su empaquetado es muy práctico para llevártelo de viaje. La base de los coches tiene un pequeño cajón para guardar las cartas y además incluye una bolsa para poner todos los vehículos.

juego logico matematico

 

Cómo se juega al Rush Hour

El objetivo del juego es sacar el coche rojo por la puerta del garaje. Parece  muy sencillo, pero puede llegar a ser complicado de verdad.

El jugador debe escoger uno de los 40 retos (principiante, avanzado, profesional y experto) según su edad o nivel lógico-matemático y colocar los coches tal y como se muestran en la carta.

A continuación tiene que hacer tantos movimientos como le sean necesarios para mover los coches y camiones y conseguir sacar el coche rojo del garaje.

juego logico thinkfun

En el reverso de cada carta hay la solución al reto propuesto.

rush hour instrucciones

Rush Hour es uno de esos juegos que puede jugar toda la familia y que es casi imposible que llegue a ser aburrido, ya que cada carta se convierte en un nuevo reto para desarrollar la lógica, la geometría y la aptitud para resolver problemas matemáticos.

En el siguiente vídeo puedes ver el juego por dentro y cómo jugar con él:

Tres versiones del mismo juego

Rush Hour clásico: a pesar de que en el paquete pone que es para niños a partir de 8 años, esto siempre es orientativo y se puede empezar un poco antes. Es la versión que aparece en las fotos anteriores.

Rush Hour Deluxe: esta edición contiene 11 coches metalizados y un nuevo compartimento para guardar los accesorios. En él encontrarás 60 nuevos retos repartidos en 5 niveles de dificultad.

rush hour deluxe

Rush Hour Jr.: las reglas del juego son las mismas, pero los retos son un poco más sencillos, para empezar con 6 años.

rush hour jr

Los niños más pequeños pueden jugar con los primeros niveles o también puedes crear para ellos unos retos aún más fáciles, simplemente para que aprendan y entiendan las reglas y la dinámica del juego. Así les ayudas a fomenta su seguridad y su autoestima, ya que pueden jugar a los mismos juegos que los mayores y se sienten capaces y motivados para nuevos retos.

Ya ves, un juego lógico muy completo con el que la diversión está asegurada.

¿Conocías antes el Rush Hour o la empresa ThinkFun? ¿Te gusta la idea de aprender matemáticas jugando? ¿Jugáis con juegos durante vuestros viajes?
¡Te espero en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. anamore70 dice

    3 noviembre, 2016 a las 14:14

    Me encanta este juego, nosotros tenemos muchos juegos de esta marca y precisamente ayer el más pequeño (Andrés, casi 5 años) lo cogió para jugar, hacía muchísimo que no jugábamos a este juego. Estuvo genial y aun siendo pequeño, soluciono las primeras tarjetas, ya es un buen logro que coloquen los coches como la tarjeta, controlando los espacios y demás. Un grandísimo juego.

    Responder
    • Laura dice

      21 noviembre, 2016 a las 23:57

      En casa también nos encanta y el pequeño juega con los coches de un lado para el otro 🙂 Lo mejor es que los pequeños aprenden de los mayores, cada uno a su ritmo.
      Saludos

      Responder
  2. Vanessa dice

    8 noviembre, 2016 a las 11:01

    Nosotros tenemos el «De Luxe» que tiene los coches metalizados y a mis hijos de 6 y 8 años les encanta pero es que además mi hija pequeña, que acaba de cumplir 4, se pasa las horas entretenida colocando los coches según las tarjetas; es decir, que sin jugar al juego propiamente dicho, comprende la disposición espacial de los coches y luego me pregunta «lo he puesto bien?».

    Responder
    • Laura dice

      21 noviembre, 2016 a las 23:59

      Es fantástico Vanessa. Es exactamente esto, que aunque no juegue, ya empieza a tener la idea y a desarrollar sus habilidades espaciales.
      Un abrazo

      Responder
  3. GUADALUPE ESPERANZA MOROCHO SIGUENZA dice

    11 noviembre, 2016 a las 13:43

    Soy de Ecuador, Cuenca específicamente.Me gustaría comprar este juego, pero no se si lo pueda conseguir en mi ciudad y donde.

    Responder
    • Malena dice

      14 noviembre, 2016 a las 11:20

      Hola Guadalupe, siento no poderte ayudar. Desconozco las ventas en otros países.

      Responder
    • MARÍA A dice

      14 noviembre, 2016 a las 21:28

      Guadalupe,
      No sé quien podrá vender en Ecuador, pero en Traetelo.com: Ecuador
      ec.traetelo.com/ seguro que te pueden traer- te traen en EEUU. Como los impuestos son altos también puedes intentar con http://www.cegagroup.org/Empresa.html que aunque distribuye estos juegos en Perú quizá te puedan ayudar. Ojalá te pueda servir de ayuda. Saludos

      Responder
  4. Esther dice

    28 marzo, 2017 a las 13:40

    Muchas gracias, una vez ya lo regalé pero no me detuve en observarlo. Creo que para el próximo «día del hermano» nos vamos a regalar uno

    Responder
    • Laura - Aprendiendo Matemáticas dice

      4 abril, 2017 a las 21:43

      Pues Esther, ya te lo puedes apuntar a tu lista de regalos, porqué vale la pena tenerlo cerca, tanto para los pequeños como para los más grandes. ¡La diversión está asegurada!
      Saludos

      Responder
  5. Pat Ferrer dice

    13 abril, 2017 a las 11:50

    Muy chulo el juego! y lo tenéis a buen precio. Muy cómodo para llevar de viaje. Lo veo útil para todas las edades, para los más peques como juego para empezar a copiar el patrón de las tarjetas (2D, abstracto) a un entorno real y para adultos para un momento de relax (cuidado por las piezas pequeñas para menores de 3 años),…y ¡juego libre para todas las edades!. Y sí, engancha. Mi hija de 4 años nada más abrirlo me ha pedido jugar y ha puesto y resuelto los 3 primeros juegos ella sola. Al día siguiente quería jugar más y ha hecho dos soluciones más. Le encanta. El objetivo es que yo no le diga nada, que vaya investigando error-solución por su cuenta (como todos-as niños-as que son científicos-as natos-as), a veces me pregunta ¿he puesto bien los coches? y le contesto ¿tú qué crees?, entonces observa y dice «sí» o «no» y rectifica sola (si dice sí y es «sí», le digo que sí y si es «no» le puedo responder con «observa bien» , y si se atasca le aconsejo lo que dice el juego, poner los coches como al principio…y si aun así se atasca…un descanso y retomarlo un rato más adelante. En ese momento le puede entrar las ganas tremendas de saber la solución y se lo podría dar, pero mejor quedarse con el gusanillo de la curiosidad…y a veces le respondo «si te doy la solución no tiene gracia, sería aburrido, lo chulo es descubrirlo por una-o misma-o», siempre de forma amena y divertida. También me gusta decirle alguna vez «¡que buena eres hija resolviendo!», o «¡que crack, uau! pero teniendo en cuenta que el objetivo es el placer de resolver los problemas por una-o misma-o, para ser una persona independiente a partir del apego. Luego he jugado yo al segundo nivel y mi hija también a querido jugar, y sí, jugar dos a la vez es un poco de lío porque ella también movía los coches y eso me despistaba, así que una solución es que si la que juega es mamá, mamá es la que mueve los coches y la hija puede opinar pero sin mover (y observando también se aprende mucho).
    Muy chulo, hemos comprado otro para el regalo de cumpleaños de su prima de 9 años, seguro que le encantará.
    Muchas gracias por vuestro trabajo.
    Saludos desde Valencia.

    Responder
  6. Aroa dice

    18 julio, 2017 a las 19:13

    A mi me lo regalaron por mi aniversario!!!!
    Y desde aquel día siempre juego con el es muy guay 🙂
    Yo tengo 11 años y me lo regalaron con 7 años y se parece nuevo!

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      23 julio, 2017 a las 22:36

      Me alegro Aroa de que te guste el juego.
      Estoy segura de que disfrutas con él y aprendes un montón. Enhorabuena
      Saludos

      Responder
  7. isianto dice

    17 agosto, 2018 a las 16:05

    muy chuli a mi pequeñaja le ha encantado jaja

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      20 agosto, 2018 a las 9:57

      ¡Qué bueno! 🙂

      Responder
  8. cristina dice

    12 noviembre, 2018 a las 21:04

    Hola! Conocí el juego haciendo mis practicas en una clínica de rehabilitación de daño cerebral, me fue realmente útil y ando detrás de el porque actualmente trabajo en una residencia de adultos con enfermedad mental.
    he comprado el juego un par de veces pero he tenido que descambiarlo porque el tablero es realmente pequeño y es complicado puesto que casi es imposible coger los cochecitos.
    Yo recuerdo que con el que trabaje era mas grande, ?sabríais aconsejarme donde puedo conseguirlo con para poder disfrutar de el ?
    Los últimos que he comprado tienen estas medidas 20,3 x 22,9 x 6,4 cm y no me fueron útiles

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      13 noviembre, 2018 a las 9:13

      Hola Cristina, lo siento, pero no sé dónde lo puedes conseguir. La verdad es que ni sabía que existiera una versión más grande.

      Responder
  9. WALDO dice

    6 enero, 2019 a las 22:20

    DONDE PUEDO COMPRAR EL JUEGO EN PERU???

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      7 enero, 2019 a las 11:30

      Hola Waldo, lo siento pero no lo sé. Desde nuestra tienda online solo enviamos a España y Portugal.

      Responder
  10. Cielo dice

    11 agosto, 2019 a las 14:51

    En cordoba colombia dónde puedo comprar el juego . Cielo

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      15 agosto, 2019 a las 10:29

      Lo siento Cielo, pero no puedo ayudarte. Nosotros desde nuestra tienda online solo enviamos a España y Portugal.

      Responder
  11. Maider dice

    2 junio, 2020 a las 15:15

    Hola!
    A mis hijos les encanta.
    Tenemos la versión Junior. ¿Es compatible con las cartas de otras versiones? Para no tener que comprar otro juego entero,digo.

    Responder
  12. M. Carmen dice

    4 septiembre, 2023 a las 17:26

    Hola.
    A nosotros nos gustaba mucho jugar a este juego pero perdimos el manual. ¿Hay alguna posibilidad de comprarlo por separado?
    Gracias,
    M. Carmen

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      6 septiembre, 2023 a las 8:15

      Hola, M. Carmen. En la web de Think Fun te puedes descargar las instrucciones: https://www.thinkfun.es/wp-content/uploads/2018/06/RushH-76336-8-IN01-International-120517.pdf.

      Si te refieres a las tarjetas de reto, en nuestra tienda online encontrarás tarjetas de expansión como estas: https://aprendiendomatematicas.com/tienda/thinkfun/911-tarjetas-expansion-rush-hour-40ud-4005556763337.html?search_query=tarjetas+expansion+rusho+hour&results=34. Hay varios modelos.

      Responder
  13. Natalia dice

    8 noviembre, 2024 a las 10:48

    Hola!!
    Que juego recomendais para un niño de 6 años y que tiene bastante capacidad para resolver juegos de lógica y matemáticas? la version jr o ya puede ser compatible con la version normal?

    Responder
  14. Elena dice

    29 diciembre, 2024 a las 9:25

    Hola
    Quiero comprarle este juego a mi hija de 6 años y medio, pero no sé si cogerle la versión clásica o la Junior. ¿Qué me recomendáis?
    El otro día jugó en casa de unos amigos mayores y le encantó. Fue ella la que me dijo que quería uno, pero no quiero confundirme en la versión.
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Malena dice

      1 enero, 2025 a las 12:52

      Hola Elena, yo elegiría la versión Junior porque es la más adecuada para 6 años. Además, como va aumentando de dificultad, le resultará desafiante durante mucho tiempo. Feliz 2025!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR