• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cálculo, Cálculo mental, Entre 6 y 9 años, Imprimibles 9 comentarios

Cálculo mental con las «Ranas saltarinas»

Antes de empezar a hacer sumas complicadas y multiplicaciones, es necesario ejercitar el cálculo mental de números pequeños. De esta manera te aseguras de que no tendrán muchas dificultades en aprender los procesos más complejos que vendrán más adelante.

Desde el blog de Teaching Heart nos comparten este sencillo y divertido imprimible para hacer matemáticas con la temática de las ranas saltarinas.

Material para el juego de cálculo mental

Para jugar nos hacen falta:

  • tres dados normales, hasta 6
  • descargar e imprimir el tablero de juego
  • recortar los marcadores de rana.

Si quieres que el juego dure varios años y lo puedas utilizar con diferentes alumnos o hijos, te recomiendo que lo plastifiques todo, así no se romperá con facilidad.

Cómo se juega a las Ranas saltarinas

Pueden jugar dos niños o hacer dos equipos con varios niños.

Cada niño o equipo tira sus tres dados y después tiene que sumar el resultado, dentro de un límite de tiempo. Te recomiendo utilizar un temporizador o un reloj de arena de los que suelen venir con los juegos.

Una vez sepan el resultado, tendrán que buscas en el tablero el número que han obtenido. Cuando lo tengan, tendrán que cubrirlo con una de sus ranas.

Gana el equipo que antes se queda sin marcadores, es decir, que tiene más resultados cubiertos.

En la imagen vemos que han sacado 6 (+) 5 (+) 3 y está cubriendo el número 14 que es el resultado de la suma.

Variación

Para jugar con los más pequeños también puedes decir un número y que el niño lo busque y lo cubra con los marcadores. Así de esta manera no tendrá que hacer sumas, demasiado complicadas para su edad.

¿Le das la importancia que se merece al cálculo mental? ¿Te parece mejor para jugar por parejas o por equipos?
¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Santiago Jaramillo dice

    11 septiembre, 2013 a las 17:10

    Muy interesante e ingeniosa, para enseñar la matematica.

    Responder
  2. Vanesa dice

    10 noviembre, 2013 a las 23:16

    Un juego muy divertido, voy a imprimirlo para mis alumnos

    Responder
  3. Angelica dice

    16 diciembre, 2013 a las 23:40

    hola me encanta esta divertido, tengo un niño de 4 años que es hiperactivo y creo que me funcionara para aprender y divertirnos juntos… gracias

    Responder
  4. Rosa dice

    27 febrero, 2014 a las 0:31

    Hoy lo he probado con niñas de 7 y 8 años, fue todo un éxito! Gracias por la idea!

    Responder
    • Malena dice

      27 febrero, 2014 a las 10:55

      ¡Me alegro de que les gustara!
      Un saludo

      Responder
  5. Mayte dice

    16 julio, 2017 a las 8:38

    Muchas gracias Malena x compartir este juego, el próximo curso lo utilizaré con mis alumnos???

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      23 julio, 2017 a las 22:34

      ¡Que bien Mayte!
      Ya veo que aprovechas el verano para buscar nuevos recursos matemáticos 🙂
      Un abrazo.

      Responder
  6. Luis Daniel Martinez Aguilar dice

    8 junio, 2021 a las 7:15

    interesante juego la verdad se ve muy padre, pero si quisiera implementaro para grupos mas grandes, por ejemplo secundaria o incluso prepa? hay alguna modificacion que pueda hacerse?

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      14 junio, 2021 a las 16:08

      Hola, LuIs.

      Claro que sí, puedes adaptarlo a cualquier edad y contenido. Una posibilidad es jugar con dados de decenas y unidades, por lo que los sumandos y el resultado obtenidos serán mayores. Otra posibilidad, también con números más grandes, es dar la oportunidad de combinar distintas operaciones (suma, resta, multiplicación, división, potencia…), al estilo del juego «Cifras y letras».

      También puedes pensar en alguna temática concreta, como decimales o fracciones, aunque para ello necesitarás otros tipos de dados (puedes comprarlos o fabricarlos tú mismo).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR