• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cálculo, Entre 9 y 12 años, Imprimibles, Juegos de mesa 16 comentarios

El juego de Cifras y letras

Hace tiempo tuve el placer de colaborar en los talleres de matemáticas para niños de altas capacidades que organiza la asociación Avast en la ciudad de Valencia y jugar al «Cifras y letras». Casi 40 niños y niñas de los cursos 5º y 6º de educación primaria y los primeros cursos de secundaria asistieron a las clases que tuvieron lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Valencia en colaboración con el Departamento de Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Valencia.

Una de las actividades que propusimos y que tuvo mucho éxito fue el juego de «Cifras y letras». ¡Síii, el famoso programa de televisión!

En realidad sólo jugamos a la parte de «cifras». Yo lo he usado muchas veces en mis clases con alumnos de secundaria y siempre les ha gustado mucho.

Explicaré el juego para aquellos que nunca hayan visto el programa o no lo recuerden.

El juego del cifras y letras

Cifras y Letras es un juego de preguntas y respuestas que como su nombre indica tiene dos tipos de pruebas: una de cifras y otra de letras. Sólo hablaré de la de Cifras.

El objetivo es obtener, en 45 segundos, un número entero natural (del 101 al 999) con las operaciones aritméticas elementales (+,−,×,÷) y con seis números (del 1 al 10, 25, 50, 75 y 100).

No es obligatorio usar todos los números, pero no se puede repetir ninguno. Gana la prueba el jugador que dé con el número exacto. Si ninguno lo consigue, gana el que se aproxime más.

En casa tenemos el juego desde hace ufff, más de 20 años y por eso el pasado sábado pudimos jugar con el juego original.

cifras y letras

Cómo puedes realizar la actividad

Para empezar, puse todas las tarjetas de los números boca abajo pero separadas las unidades del resto. Nosotros jugamos con 5 números. Por turnos, cada niño me indicaba si cogía un número pequeño o grande. Ellos iban diciendo: pequeño, pequeño, grande, pequeño, grande y yo iba tomando las tarjetas sin mirarlas. Luego les daba la vuelta y escribía los números en la pizarra: 2 – 5 – 100 – 8 – 25.

Ahora era el turno de generar el número-objetivo. El juego incluye un sencillo (y primitivo) generador de números (¡a los niños les encantó y todos quisieron darle a las ruedecitas por lo menos una vez!). Supongamos que sale el 227. Lo escribía también en la pizarra y comenzaba el tiempo. Cada pareja tenía papel y bolígrafo para realizar todas las operaciones necesarias y el primero que conseguía el número gritaba algo así como «lo tengo». Jajaja, pasó de todo: lo tengo y no lo tenían, lo tengo tres a la vez, etc.

En el taller los niños se juntaron por parejas y el primer grupo que conseguía el número exacto recibía un punto. Si no lograban el número exacto, la mejor aproximación por defecto era la ganadora y en caso de empate cada una de las parejas que había conseguido la mejor aproximación obtenía un punto. Nosotros dimos de tiempo 2 minutos a los niños de 5º y 1 minuto y medio a los de 6º.

Si una pareja efectivamente había logrado llegar al resultado, me iban dictando las operaciones y yo las escribía en la pizarra. De esta manera el resto de compañeros podían ver si se habían equivocado o cómo lo habían hecho. Después, si otros niños habían llegado al mismo número de otra manera también se compartía o si alguno de los monitores del taller lo habíamos podido hacer de otra forma también lo compartíamos. Eso dio pie a que pudiera mostrarles estrategias de cálculo que desconocían y les gustó bastante.

Cómo fabricar el juego de Cifras y letras

Si lo quieres confeccionar en casa, es muy sencillo sólo tienes que imprimir dos tarjetas por cada una de las unidades (1, 1, 2, 2, 3, 3, etc.), dos tarjetas del 10 y una tarjeta por cada uno de los siguientes números: 25, 50, 75 y 100.

El número se puede generar haciendo tarjetas de centenas, decenas y unidades. Las pones boca abajo y eliges una de cada y construyes un número de tres cifras con ellas. Si lo haces así, no te olvides de poner el 0 en las tarjetas de unidades. A continuación puedes descargar la plantilla que he hecho.

En la siguiente presentación, puedes ver un ejemplo del juego:

Visto en este blog.

Como es habitual, las normas de un juego se pueden y se deben adecuar. Deben adecuarse a la dinámica de la clase, a la madurez de los niños y a su experiencia. En este colegio tenían las siguientes normas:

  • Mediante operaciones con los números , sin repetirlos, deben de conseguir el número propuesto o acercarse lo máximo posible a él.
  • Si logran el número exacto, conseguirán 8 puntos
  • Si se quedan a un número, conseguirán 6 puntos, a dos 5, a tres 4 y así sucesivamente teniendo 0 puntos si se quedan a una diferencia mayor de 6 del número a conseguir.

Observación

Con niños más pequeños se puede trabajar sólo con unidades e intentando conseguir un número de dos cifras.

¿Qué te ha parecido? ¿Has jugado en casa o en clase alguna vez? ¿Te han entrado ganas de fabricarlo y jugar?
¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miren dice

    6 octubre, 2014 a las 23:53

    ¡¡Qué bueno!!! Yo también tengo el juego desde hace más de 20 años, el mismito jijiji Un saludo

    Responder
    • Malena dice

      7 octubre, 2014 a las 10:12

      Jajaja, ¡Además de poder jugar, encima nos trae recuerdos!

      Responder
  2. Miren dice

    7 octubre, 2014 a las 20:02

    Hola, os he dejado un premio en mi blog, un saludo

    http://laclasedemiren.blogspot.com.es/2014/10/recibimos-el-premio-excellence.html

    Responder
  3. Martha Gallardo Lopez dice

    10 noviembre, 2014 a las 3:38

    Gracias por compartir esas estrategias tan maravillosas e interesantes , para motivar a las y a los niños a practicar y desarrollar competencias de la lógica matemática y ademas por permitirnos retrotraernos en el tiempo con los juegos de mesa. Saludos y Siempre adelante, cosechando los triunfos que se merece.

    Responder
  4. Montse dice

    4 diciembre, 2014 a las 23:19

    Finalmente consegui este mismo juego. Es increible lo que se puede conseguir en ebay y a un precio estupendo! Estoy encantada, espero que a mis alumnos les guste tanto como a mi.

    Responder
    • Javier dice

      7 mayo, 2024 a las 21:08

      HOLA, YO TAMBIÉN LO COMPRÉ, PERO ME VINO SIN INSTRUCCIONES, ME PODIAS PASAR UNAS CAPTURAS O FOTOS DE LAS INSTRUCCIONES?ES QUE NO LAS ENCUENTRO POR NINGÚN LADO, GRACIAS DE TODAS MANERAS, SALUDOS

      Responder
      • Aprendiendo Matemáticas dice

        16 mayo, 2024 a las 7:46

        Hola, Javier. Puedes encontrarlas aquí: https://www.ravensburger.org/spielanleitungen/ecm/Spielanleitungen/Cifras_Y_Letras.pdf?ossl=pds_text_Spielanleitung.

        Responder
  5. Maria ines dice

    3 julio, 2015 a las 0:08

    Muy bueno,te motiva y despierta el interés, se que a mis alumnos les encantará.Sigue compartiendo tus ideas, felicitaciones.

    Responder
    • Malena dice

      14 julio, 2015 a las 12:26

      ¡Espero que les guste! Muchas gracias por comentar.

      Responder
  6. Mireia Foix Roura dice

    22 junio, 2017 a las 1:51

    Cuando era niña me fabriqué los números y las letras con folios para jugar en casa. ¡Me gustaba mucho! Jugaba con amigas y a veces mi madre tenía q hacer de concursante o de presentadora del programa. Es un juego muy interesante.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      25 junio, 2017 a las 15:31

      ¡La verdad es que este juego marcó a los que somos de los setenta u ochenta!
      Seguro que debías disfrutar un montón. Ahora también te puedes animar a hacerlo con tus alumnos de manera más sencilla 🙂
      Un abrazo.

      Responder
    • Sofia Mendez Diez dice

      28 marzo, 2019 a las 21:16

      Yo lo utilizo mucho con mis alumnos de 5º y 6º de Primaria.
      Me lo he fabricado yo pero me gustaría saber cuales eran las verdaderas tarjetas tanto de cifras como de letras.

      Responder
  7. Paco Leal dice

    14 julio, 2017 a las 13:55

    No hace mucho encontré en un armario en casa de mis padres este juego, lamentablemente descubrí que le faltaban 36 de las 110 tarjetas de letras. ¿Sería posible que me ayudarais a identificar cuales son éstas que faltan así como a obtener una copia de las instrucciones? Os estaría eternamente agradecido.

    Responder
    • Isa dice

      20 enero, 2020 a las 1:22

      Hola Paco, conseguiste la lista de las letras? Voy a organizar un cumple infantil y quiero que jueguen a esto. Muchas gracias

      Responder
  8. Angels dice

    2 junio, 2021 a las 12:37

    Hola! Qué pedazo de programa! Qué grande Elisenda Roca!!
    Cada día me sentaba a ver el programa que se emitía la mediodía. Y tuve el privilegio de poder asistir como público y la oportunidad de sacar un número exacto. Me temblaban las manos cuando tuve que resolver. Se echa de menos programas que te ayuden a pensar y a tener recursos….

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      7 junio, 2021 a las 20:52

      ¡Qué suerte, Angels! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR