• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Didáctica, Lógica, Talleres, Varios 10 comentarios

Nuestros hijos no son nuestros ni…

En su día tuve el honor y el placer de realizar cursos de Construimos Matemáticas en el colegio Andolina en Gijón.

Andolina es una escuela de infantil y primaria creada e impulsada por una cooperativa de familias. Todos ellos han hecho posible un modelo de escuela, homologada por la Consejería del Principado de Asturias. Tienen un plan de trabajo innovador.  Allí no se pretende enseñar. Quieren acompañar a los niños desde una visión integral de la educación, donde prima el respeto por el desarrollo individual de cada niño.

nuestros hijos

Estos dos días tuve la oportunidad de compartir reflexiones, comidas, risas y matemáticas con madres, padres y profesores de la escuela. De este viaje me traje la belleza de Gijón, su rica comida, ya sea esta vegetariana (¡ya quiero volver, Iñigo!) o tradicional, la amabilidad de los asturianos y sus ganas de compartir, de aprender y de enseñar.

cursos presenciales

La escuela para sus hijos

Además de la visita a Andolina, fui invitada a realizar otro taller en Arriondas, a menos de una hora de Gijón. Me encantó conocer a personas que sólo “conocía” virtualmente como Marta o Ana a las que desde aquí les mando un abrazo.

cursos hijosMuchas veces se habla de lo difícil que es cambiar el sistema educativo, y no sin razón, pero pocas veces se habla de como un grupo de padres y madres, con ilusión, con talento, con dificultades, hacen posible otro tipo de escuela.

Una escuela abierta, una escuela viva, una escuela sin libros pero con contenido, sin rigidez pero con consistencia, en fin, un ámbito donde los niños pueden ser felices ya que sin felicidad no hay aprendizaje posible.

¿Cómo sería nuestro mundo si fuéramos una sociedad donde cada uno pudiera educar a sus hijos en libertad? Donde cada familia eligiera el modelo de educación que más se adaptase a las necesidades y características de sus hijos. Y ningún niño tuviera que sufrir por ir a la escuela, donde el tiempo, ese que para los adultos es tan preciado y que parece que para los niños no tenga importancia, fuera de oro y ningún niño ni adolescente tuviera que sentir que lo está perdiendo.

Donde una familia pudiera educar en su casa a sus hijos, o a uno de ellos, donde pudiera llevarlos a una escuela activa donde se trabajara sin libros, donde otros eligieran un lugar con libros y altas exigencias, donde en definitiva, cada familia pudiera tener esa libertad tan básica y fundamental como es educar a sus hijos como cree que será mejor para ellos. Como decía el poeta, “nuestros hijos no son nuestros”, claro que si Khalil Gibran volviera a escribir El Profeta, creo que añadiría “pero tampoco son del estado”.

¿Conoces algún tipo de escuelas como las que visité? ¿Te gustaría poder elegir el tipo de escuela que quisieras para trabajar o para tus hijos?
¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maribel dice

    2 mayo, 2012 a las 19:21

    Excelente entrada Malena, me ha encantado tu reflexión y tu deseo por la libertad de cada familia en la formación de sus hijos.
    Creo que has vivido una gran experiencia al conocer a estas personas. Me gustaría que hubiese más iniciativas y escuelas de este tipo.
    Saludos

    Responder
  2. Juan dice

    3 mayo, 2012 a las 9:55

    Hola Malena:
    En su moemnto estuvimos pensando seriamente el escolarizar a nuestros hijos en este colegio y al final, la sensación que nos quedo es de que se convertía en algo tan elitista como el que mas, en el que los usuarios podían permitirse un gasto mensual muy elevado (en nuestro caso, por duplicado) y en el que no solo se mezclaba educación sino ‘modo de vida’. Creo que habría que buscar un sistema de compatibilizar todo sin que suponga un ‘clasismo vital y educativo’.
    Quizá sería bueno tratar de cambiar lo que existe y no crear islas en la cual después los usuarios acaben como náufragos del sistema.

    Responder
    • Malena dice

      3 mayo, 2012 a las 14:16

      Juan, entiendo lo que dices, aunque no comparto la idea de que sea elitista. Yo sé que hay familias que hacen verdaderos esfuerzos por pagar un colegio para sus hijos, como otras lo hacen para pagar una vivienda u otras para pagar unas clases de música o ajedrez (es nuestro caso). Cada uno hace, dentro de sus posibilidades, lo que cree mejor para sus hijos y eso no le convierte en elitista. Este tipo de colegio no recibe ninguna subvención por parte de las administraciones (¿por qué será?) y todo se tiene que costear con el esfuerzo de los padres. Sería elitista si estuviera planteado como un negocio o como un sitio donde se paga por exclusividad, pero aquí como en otros proyectos que yo conozco de este estilo, se paga por el edificio (si alguien donara uno…), se paga a las profesores que están dedicando su tiempo, se paga por los materiales, etc.

      Coincido contigo en que sería bueno tratar de cambiar lo que existe, aunque no a costa de nuestros hijos. Es decir, como profesionales de la educación debemos y podemos dar un giro a la educación. Este fin de semana también conocí a una maestra que en una escuela rural pública lleva adelante un proyecto similar al de la Andolina. Es gratis para los padres, el único «problema» es que tienes que vivir en la zona y ¿cuántos colegios trabajan así? Existen, pero son tan, tan pocos que las familias que buscamos un tipo de educación diferente para nuestros hijos o nos mudamos de casa (conozco a mucha gente) o nos organizamos con otros para montar iniciativas privadas (y de pago, claro) o educamos a nuestros hijos en casa.

      En cuanto a lo de naúfragos del sistema, en mi humilde opinión yo no veo naúfragos sino que dentro de la diversidad humana, lo que veo es personas que tienen otra forma de ver la vida y por lo tanto otra forma de ver la educación y aúnan esfuerzos para hacerlo posible.

      Gracias por tu opinión y seguimos charlando.

      Responder
  3. Andrea dice

    3 mayo, 2012 a las 10:08

    Qué bien ver que hay nuevos proyectos educativos que se salen de la «norma» 🙂 Deberían ser todos así y no la «excepción»! Malena, que tal una entrada enseñándonos más por dentro? Cómo trabajan los niños, cómo les fue con las mates…

    Un saludo y enhorabuena por tu gran trabajo!

    Responder
    • Malena dice

      3 mayo, 2012 a las 13:28

      Gracias por tus felicitaciones.
      El taller que hice estaba dirigido a los padres y profesores, no hicimos trabajo con los niños, pero paséate por la página de la Andolina: http://www.colegioandolina.org y verás sus principios y sus bases pedagógicas.

      Un abrazo

      Responder
  4. Eva dice

    3 mayo, 2012 a las 16:27

    Soy mamá de Andolina. Este fin de semana no pude estar en la formación pues acabo de ser mamá pero me han contado profes y familias que ha sido precioso.
    Malena, muchas gracias por tus palabras. Ni que decir que estoy de acuerdo contigo 100%. Ojalá un día seamos verdaderamente LIBRES para educar, criar, vivir respetando y siendo respetados.
    Este proyecto es fruto de un ingente esfuerzo, económico también, pero sobretodo esfuerzo personal, familiar… vital. Un camino lleno de dificultades pero hecho con el corazón y desde la sensibilidad.
    Encontrarnos personas como tú en este camino hace que todo merezca la pena. Esto, y ver a l@s niñ@s crecer en plenitud.
    Gracias de nuevo y esperamos tenerte de nuevo por aquí (prometemos convencer a Iñigo para que nos cocine, jeje)
    Abrazos

    Responder
  5. MamaNispero dice

    3 mayo, 2012 a las 20:16

    Exelente Malena!

    Un abrazo fuerte, y espero volver a verte pronto (Soy LOla, de Valencia)…
    Y por cierto, voy a poner algunas cosas del curso en mi blog, enlanzando al tuyo, vale?

    MamaNispero
    http://www.mumhug.com

    Responder
  6. MamaNispero dice

    3 mayo, 2012 a las 20:17

    Olvide algo que queria decir: ¡¡ Que ganas tengo de visitar Andolina !!! ¡¡¡ Que proyecto maravilloso !!!

    Abrazo

    Responder
  7. Rocío dice

    4 mayo, 2012 a las 9:14

    Desde Córdoba sigo todo lo que programa Andolina. Sois mis inpiradores. Desde la visita que hice al centro las pasadas Navidades me traje la idea de fundar aquí algo parecido. Ya le estamos dando forma unos cuantos y creo que saldrá. Gracias por vuestro buen hacer y por servir de inspiración a tantas y tantos que no sabíamos cómo hacer…

    Un afectuoso saludo desde Córdoba.

    Responder
  8. Begoña dice

    11 mayo, 2012 a las 19:17

    Hola, me ha encantado lo que he leío, y me he quedado intrigada con Rocío de Córdoba. Yo también soy de Córdoba, ¿qué se mueve por aquí?
    Un saludo a todos, y que bien tener un espacio de libre expresión para los adultos ¿no? Ojalá tuviéramos la libertad de poder criar a nuestros hijos como queremos.
    Malena, creo que pronto te conoceré por Sevilla, estoy deseando. Gracias por todo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR