• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cálculo, Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Imprimibles 7 comentarios

Puzle con los 100 primeros números

Un tablero numérico con los 100 primeros números tanto en formato grande para colgar en la pared como más pequeño para trabajar en una mesa es de los materiales imprescindibles que deberíamos tener durante la educación primaria (de 6 a 12 años).

Existen muchos modelos en el mercado (puedes verlos aquí, aquí y aquí). Pero, como en esta ocasión, también puedes construirlo fácilmente. Puedes hacer un panel grande en cartulina.

Dos ideas para construir un tablero

Los números tienen imán y la superficie es metálica, de esta forma tenemos un tablero magnético. Lo vi en Sugar Spice Computers & Mice.

tablero numeros 100

En Lipper Loppy Life lo hicieron con bloques de madera, un poquito más laborioso pero con buenos resultados:

tablero 100 madera

Puzle con los 100 primeros números

Hoy os presento una actividad a partir del tablero numérico. Esta proporciona a los niños y las niñas la oportunidad de usar, reforzar y ampliar su conocimiento sobre el valor posicional de los números. Con estudiantes más mayores se puede usar para las tablas de multiplicar o los múltiplos de un número.

La propuesta es realizar un puzle a partir de un panel numérico. La idea la he visto en la maravillosa página Nrich, imprimí el tablero en blanco y las piezas de su puzzle que proporcionan en la misma página.

Este fue el proceso que seguí:

Primero me descargué las hojas y las imprimí:

primeros numeros

 

En segundo lugar, recorté el cuadrado que será la base y todas las piezas del puzles (sin apurar mucho). Esto lo hice para luego poder «apretar» todos los recortes en una sola hoja ya que quería plastificar todo el conjunto:

puzle tablero2 puzle tablero numeros

¡Y ya lo tenemos: un puzle con los 100 primeros números. Mientras lo realizan, los niños observarán las regularidades del tablero tanto por filas como columnas.

100 primeros numeros

 

Una vez hecho podemos hacer preguntas como:

¿Quién es el siguiente número del 23?

Si a 32 le sumamos 10, ¿qué número obtenemos? ¿y si le sumamos 20? ¿Y si le sumamos 31?

Si la propuesta se le hace a un grupo de estudiantes, les animaremos a que verbalicen sus estrategias, a que decidan qué razonamientos les parecen mejores y por qué. Como ves el trabajo con un tablero numérico es muy rico.

Ampliación

Como el tablero está plastificado, se puede usar un rotulador de pizarra blanca para que escriban los números correspondientes a cada casilla. Se puede proponer escribirlos todos o sólo una fila o sólo una columna.

¿Trabajas con el tablero de números hasta 100? ¿Te ha gustado la idea del puzle? ¿Lo utilizas en cursos más avanzados de Primaria también?
¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. nines dice

    25 marzo, 2016 a las 2:30

    Buenas noches!!
    Como puedo descargarme el tablero numérico para hacer el puzle?
    Muchas gracias?

    Responder
  2. brendis dice

    23 abril, 2016 a las 6:42

    Quiero agradecerles sus ideas son innovadoras y muy útiles, de verdad mil gracias.

    Responder
  3. Elisabet dice

    31 enero, 2018 a las 8:07

    Me encantan todas las ideas sobre matemática que hay! Eres un genio Malena y colaboradores! Muchísimas gracias a todos, en especial a ti Malena que has hecho que pueda disfrutar de las matemáticas!

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      5 febrero, 2018 a las 11:15

      ¡Oh Elisabet!
      ¡No te puedes ni imaginar la ilusión que me hace tu comentario! Estoy encantada que gracias a nosotros hayas podido disfrutar de las maravillosas matemáticas.
      Continua aprendiendo y sorprendiéndote siempre de la ciencia que nos rodea 🙂
      Un abrazo.

      Responder
  4. maria elena dice

    26 marzo, 2019 a las 17:09

    muy interesante te felicito me encanto

    Responder
  5. mari dice

    7 enero, 2023 a las 12:19

    Una propuesta muy interesante 🙂 Parece que han cambiado el recurso descargable y han reemplazado la tabla por una sin cuadricula. Una pena ya que creo que para alumnos con mas dificultades puede servir de guía.
    Lo probaré 🙂
    Gracias por compartir,
    Saludos,

    mari

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR