• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Entre 2 y 5 años, Geometría 7 comentarios

Geometría y arte con Kandinsky

post Kandinsky

Matemáticas y arte siempre han estado estrechamente relacionados. Los elementos geométricos, las proporciones, las simetrías … están muy presentes en el arte. Si observamos un cuadro o una escultura veremos que esconden muchas matemáticas. No hay que olvidar que, a lo largo de la historia, grandes artistas han sido grandes matemáticos.

Esta visión histórica nos sugiere que podemos trabajar conjuntamente matemáticas y educación plástica en todas las etapas.

Ya en los primeros años el arte puede ser un recurso para aprender geometría. En palabras de la la profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona Mequè Edo:

«En infantil, la observación, el análisis y la interpretación de obras de arte, y la producción de creaciones plásticas inspiradas en ellas, crean un contexto interdisciplinar en el que los alumnos aprenden de forma simultánea matemáticas y educación visual y plástica».

Geometría y arte en la obra de Vasili Kandinsky

De entre los numerosos pintores que nos pueden servir para crear este contexto, sin lugar a dudas Kandinsky es un ejemplo excepcional. Hoy te quiero proponer trabajar a partir de una de sus obras, Estudio del color, cuadrados con círculos concéntricos, aunque tiene muchas otras que también nos servirían. Dejaremos pendiente volver a hablar de Kandinsky.

La primera vez que vi esta propuesta fue en el blog «El arte en mi aula» (el blog ya no existe), aunque  puedes encontrar en internet muchas otras experiencias similares.

En primer lugar, se muestra la lámina a los niños para que la observen y expresen verbalmente lo que ven. Con los más pequeños pueden surgir elementos como: colores, manchas de colores, bolas, bolas aplastadas, cuadrados, círculos grandes, círculos pequeños, círculos pequeños dentro de círculos grandes, roscos, pasteles de plastilina, ombligos de colores, muchos ojos, etc. Con los más mayores, quizá aparezcan: círculos concéntricos, una cuadrícula, filas y columnas, lineas paralelas y perpendiculares…

Tras conversar acerca de la obra, los niños pueden realizar sus propias creaciones usando todos estos elementos, ya sea individualmente (cada niño dispone de una cuadrícula) o bien de manera colectiva (cada niño realiza un cuadrado y luego se unen).

He preparado unas plantillas como estas para que puedan usar como guía, puedes descargártelas al final de este artículo.

plantilla Kandinsky

Para realizar las creaciones, se pueden usar distintas técnicas: colores, ceras, pintura, círculos de cartulina… e incluso una mesa de luz. A continuación te dejo algunos ejemplos:

geometria y arte

Blog El arte en mi aula

Kandinsky circulos pintura

Blog arteenescuela.blogspot.com

kandinsky obra colectiva

Blog aprendiendoeninfantil.com

Kandinsky mesa de luz

Blog educlub.com.br

¿Trabajas las matemáticas con el arte? ¿Has utilizado alguna de las obras de Kandinsky en clase? ¿Piensas que es importante que conozcan artistas desde pequeños?
¡Te leo en los comentarios!

Suscríbete para descargarte las plantillas

para trabajar la obra de Kandinsky

plantilla Kandinsky
Enviar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Flavia Elisa dice

    1 noviembre, 2015 a las 13:29

    ¡Felicitaciones! Excelentes ideas para aplicar con los chicos y lograr que el aprendizaje sea más significativo. Soy maestra de segundo y tercero de matemática. Me encantaría tener full ideas al respecto. Gracias por compartir su creatividad. Saludos desde Quito – Ecuador

    Responder
  2. Mariana dice

    14 abril, 2017 a las 16:09

    Muchas gracias por recomendar actividades tan creativas y en las que se trabaja más de una área de aprendizaje. Mi duda está en que si esta obra es de Kandinsky o de Robert Delaunay.
    Saludos desde Perú.

    Responder
    • Laura - Aprendiendo Matemáticas dice

      18 abril, 2017 a las 23:34

      ¡De nada Mariana! La obra es de Kandinsky, lo puedes ver en esta web, por ejemplo –> http://www.wassilykandinsky.net.
      Saludos y encantada de que te gusten las actividades que proponemos.

      Responder
  3. ana romera dice

    14 septiembre, 2017 a las 22:43

    Introduzco la geometrìa mostrando obras de Kandisky! Les encantan a mis alumnos y quieren imitarlas!

    Responder
  4. Jenny Patricia Miranda Molina dice

    8 septiembre, 2018 a las 16:25

    Excelente actividad lo cual estoy aplicando a las alumnas de pedagogía en la Universidad, y en nuestra región incorporando el arte en la educación. Saludos de Arica y Parinacota, Chile.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      10 septiembre, 2018 a las 13:47

      ??

      Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      11 septiembre, 2018 a las 10:05

      ¡Qué bueno!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR