Adoraba la página donde vi la propuesta de geometría en cartón que comparto hoy. La página ya no existe, pero aquí te doy todos los detalles que necesitas para hacer la actividad.
Ya verás que tienen unas fotografías fantásticas a las que les falta añadir poco texto.
Hoy os presento este ensartable que hicieron con cartón. Seguro que lo habéis visto muchas veces de madera pero esta versión no le desmerece nada. Sería adecuado para niños de dos a cuatro años.
¿Verdad que les ha quedado de lujo?

Y lo mejor de todo es que te lo puedes fabricar en casa con muy pocos materiales.
Cómo construir el juego de geometría en cartón
La verdad es que con estas fantásticas imágenes no hacen falta más palabras. Por lo tanto no te voy a detallar los procesos de creación del juego de geometría en cartón.
Antes de empezar a hacer los agujeros en la base, es muy importante que tengas las figuras recortadas. Así les podrás hacer los agujeros y luego marcar en la base la posición de los palitos.

Los palitos que utilizan se pueden comprar en cualquier tienda de bricolaje, no son difíciles de encontrar.


¡Espero que te haya gustado!



Me encanta!!! Ese carton tan grueso esel de las planchas de los palets de los supermercados. Todo será pedir una y probar…
me parece una idea genial, la pongo en mi lista de pendientes, 🙂
Y si hacéis fotos… ¡compartirlas!
Y las fotos prometidas. Ya lo tenemos listo!
http://mischicosontheroad.blogspot.com.es/2014/01/puzzle-geometrico-en-carton.html
un saludo
¡¡Qué buen trabajo!! Os ha quedado muy bien. Gracias por pasar por aquí a decírnoslo.
Un abrazo
hola
gracias me gusta el material
Material fácil de hacer, barato yde uso múltiple (contar, antes después, mayor , menor figuras geométricas, colores etc)
Muy bien
excelente que se utilicen materiales reciclable como el carton para este tipo de actividad
Hola Carmen,
es impresionante la gran cantidad de materiales reciclados que se pueden utilizar para hacer matemáticas manipulativas: cartón, hueveras, tapones… y a mí me encanta! 🙂
Un abrazo y gracias por tu interés en el blog.