• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Curiosidades matemáticas, Historia de las matemáticas, Más de 12 años 9 comentarios

¿Por qué no hay premios Nobel de matemáticas?

website maker

¿Sabes por qué hay premios Nobel de física, química, literatura, etc. y no de matemáticas? El porqué es una historia bien curiosa. En el Busto de Palas encontramos este interesante artículo donde se explica por qué no hay premios Nobel de matemáticas.

Supongo que todos conocéis la historia de los premios Nobel. Son esos galardones que cada año son otorgados a personas que han destacado en su campo y que han ayudado al desarrollo humano.

El inventor y químico sueco Alfred Nobel, inventor de la dinamita, se sintió culpable de haberse enriquecido mediante un invento dedicado a la guerra. Por ello, en París, el 27 de noviembre de 1895 firmó en su testamento una forma de limpiar su nombre, los Premios Nobel.

¿En qué consistía esta propuesta?

Sencillamente, el gran capital que Alfred dejó tras su muerte se invertiría en valores seguros, y los intereses provocados por esos fondos serían entregados anualmente a los ganadores. Actualmente, el beneficio económico que se lleva el afortunado es aproximadamente de unos 10 millones de coronas suecas (algo más de un millón de euros).

Pero el ganar este premio es algo que trasciende lo económico. Recibir este galardón es un símbolo de reconocimiento internacional, apto sólo para los que sobresalen en su trabajo.

En el testamento de Alfred Nobel se dice claramente quién deberá recibir esos prestigiosos premios:

«Una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento o el invento más importante dentro del campo de la física, una parte a la persona que haya realizado el descubrimiento o mejora más importante dentro de la química, una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento más importante dentro del campo de la fisiología y la medicina, una parte a la persona que haya producido la obra más sobresaliente de tendencia idealista dentro del campo de la literatura, y una parte a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz (…) Es mi expreso deseo que, al otorgar estos premios, no se tenga en consideración la nacionalidad de los candidatos, sino que sean los más merecedores los que reciban el premio»

Cabe destacar que también existe un reconocimiento para el campo de la economía, añadido después de la muerte de Alfred. Sin embargo, no es reconocido como Premio Nobel, ya que no se usan los fondos que él dejó y el comité no lo reconoce como tal. Oficialmente se llama Premio Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel. De todas formas, este hecho carece de importancia en el tema del artículo.

Como veis, una gran idea la de este hombre, muy comprometida con el avance del saber humano.

¿Pero dónde quedan las matemáticas? ¿Acaso no son igual de importantes?

Respecto a este punto existen varios rumores.

Uno de ellos dice que la mujer de Nobel le era infiel con el famoso matemático Gösta Mittag-Leffler, personaje totalmente apto para recibir el Nobel de matemáticas. Por tanto, este rumor nos dice que Alfred evitó incluir esta categoría para que no lo recibiera este matemático.

Es una bonita leyenda, y explicaría muy bien el porqué de nuestra pregunta, pero hay un problema: Alfred Nobel era soltero. Por tanto, esta primera excusa es falsa.

Otro rumor nos dice que Alfred y el anteriormente mencionado Gösta Mittag-Leffler se llevaban muy mal, pero no por culpa de una mujer, sino por el afán de dinero que tenía el matemático. Y, como era el que más posibilidades tenía de llevarse ese galardón, Nobel no tendría intención de darle a él su dinero.

De nuevo, esta historia resulta ser falsa. Según los historiadores, estos dos científicos apenas tuvieron contacto, y mucho menos el suficiente como para formar una relación de odio. Estudiaron el colegios y universidades diferentes, por lo que no pudieron verse ni establecer relaciones.

¿Entonces cuál es el motivo real?

Pues es mucho más sencilla y aburrida que los rumores: Sencillamente, las matemáticas no le gustaban a Alfred Nobel.

Él creo unos premios acordes a sus intereses y a las materias que según él ayudaban más a la humanidad. Y ésa es la verdadera historia de porqué no hay premios Nobel dedicados a las matemáticas. Ahora bien, no por ello los matemáticos se han quedado sin galardones. Para suplir la falta del Nobel, los matemáticos tienen su propio galardón, la Medalla Fields.

La Medalla Fields (también conocida como La Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas), es concedida cada cuatro años por la Unión Matemática Internacional. El nombre de la medalla es un homenaje al matemático John Charles Fields, que asentó las bases para este premio.

Como se puede ver en la imagen, el anverso tiene grabada la cabeza de Arquímedes y una inscripción que dice «Transire suum pectus mundoque potiri» (lo cual viene a significar «ir más allá de uno mismo y dominar el mundo»).

En el reverso se puede leer la inscripción «congregati ex toto orbe mathematici ob scrita insignia tribuere» (que significa «los matemáticos de todo el mundo se reunieron para dar esta medalla por escritos excelentes«).

Por tanto, a pesar de ser un premio menos conocido y con menos peso que el Premio Nobel, los matemáticos tienen un galardón que premiará el avance de las matemáticas, una ciencia que se lo merece. Los ganadores de la Medalla Fields reciben 15.000 dolares canadienses (lo que vienen a ser unos 10.700 euros).

Vía: El busto de Palas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. viviana dice

    16 agosto, 2012 a las 0:29

    SUPER ME ENCANTÓ LA HISTORIA NO LO SABIA, ME ENCANTAN LAS CURIOSIDADES Y TODA TU PAGINA, SALUDOS DESDE ARGENTINA

    Responder
  2. Pablo Bonilla dice

    1 septiembre, 2012 a las 4:11

    Saludes desde nicaragua interesante esta curiosidad, no lo sabia

    Responder
  3. silvia dice

    7 enero, 2013 a las 2:55

    muy buena la historia la verdad que no sabia
    gracias saludos desde argentina

    Responder
  4. Antonio Martínez dice

    4 abril, 2014 a las 20:26

    He disfrutado con tu artículo y, en general, con toda tu web. ¡Enhorabuena y mucho ánimo!

    Responder
  5. Mary dice

    21 febrero, 2022 a las 1:29

    Si había escuchado la historia y me pareció interesante.

    Responder
  6. José Carlos dice

    16 diciembre, 2022 a las 11:14

    Me gustó la historia sigue así!!

    Responder
  7. Miguel dice

    22 marzo, 2023 a las 19:34

    Excelente artículo. Corre las fronteras del conocimiento para aquellos no iniciados. Muchas gracias!

    Responder
  8. Romain Labbé dice

    23 marzo, 2023 a las 20:12

    No lo sabía, buen artículo, interesante y gratamente escrito.

    Responder
  9. Patricia Martinez dice

    28 marzo, 2023 a las 2:06

    Nobel no creo el premio a la matemática porque su esposa lo abandona por un matemático

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR