En esta actividad trabajaremos las tablas de doble entrada. Fue diseñada y creada por la maestra Elena Gil Morán dentro del curso que Aprendiendo Matemáticas impartió llamado «La competencia matemática en educación primaria: materiales manipulativos y actividades vivenciales» en el CRIF de Madrid.
Agradecemos a Elena que nos haya cedido tanto las explicaciones como las fotografías que hoy publicamos.
Las tablas de doble entrada es un lenguaje gráfico que los niños tienen que entender. Son muy adecuados para fomentar la observación y el razonamiento lógico.
Materiales necesarios
- Baraja de cartas españolas con 48 cartas (con el 8 y el 9).
- Tablero con cuadro de doble entrada (de 5 filas y 5 columnas) de cartulina o cartón.
- Sobres de colores pequeños (los usados son de 75×110 mm)
- Velcro
- Tarjetas con atributos: oros, copas, espadas, bastos, mayor que, menor que, igual a, no igual a.
Actividades con las tablas de doble entrada
El objetivo de las actividades es aprender a usar e interpretar las tablas de doble entrada.
1. Clasificar por filas o columnas
Atributo por columnas.
Se pone un atributo en la fila superior de la tabla y hay que poner debajo de cada uno la carta o cartas que cumplen ese criterio (clasificar por columnas).
Puedes hacer que jueguen hasta cuatro niños, y que cada uno ponga una tarjeta con su nombre en la columna de la izquierda. Se reparten todas las cartas, y por turnos, van poniendo una carta donde corresponda (en la fila que indica su nombre/foto).
Gana el que primero se quede sin cartas.
Atributo por filas
Poner los atributos en la columna de la izquierda y pedir que pongan a la derecha de cada uno la carta o cartas que cumplen ese criterio (clasificar por filas) .
Puedes hacer que jueguen hasta cuatro niños, y que cada uno ponga una tarjeta con su nombre en la fila superior. Se reparten todas las cartas, y por turnos, van poniendo una carta donde corresponda (en la columna que indica su nombre/foto).
Gana el que primero se quede sin cartas.
2. Clasificar por filas y columnas
Para empezar debes poner los atributos en la fila superior y en la columna de la izquierda. A continuación pídeles que pongan las cartas en el sobre (celda) que corresponda, teniendo en cuenta que tienen que cumplir el atributo de columna y el de fila en cada caso.
Si juegan varios niños, se reparten todas las cartas y gana el primero que se quede sin cartas o el que menos tenga (cuando ya no haya posibilidades de poner más).
3. Encontrar el atributo
Antes de empezar el juego debes poner una o varias cartas en los sobres rojos y pedir que busquen la tarjeta de atributo que corresponde al/los elemento/s de cada celda, que además tienen que ser los mismos para todos los elementos de la misma fila y de la misma columna, respectivamente.
¿Haces juegos con cartas? ¿Conocías las tablas de doble entrada? ¿Qué otros atributos pondrías?
¡Te leo en los comentarios!





Buen?isimo!!?? voy a implementbr esta actividbd y desspués lds cudnto todo
Primera vez que visito esta pagina a lo apurado y me gusta, voy a volver a entrar cuando tenga mas tiempo.
Perfecto Teresa Marlene 🙂
Aquí encontrarás más de 400 actividades para hacer con niños de infantil, primaria y secundaria, para que aprendan matemáticas de manera manipulativa.
Nunca había entrado a esta página me parece muy interesante, mil gracias.
Gracias aprendi mucho y me Ayudo amis classes online 😊
☺🖒
Gracias , me gusta es dinámico y fácil de entender