Buscando información sobre simetrías me he encontrado con una idea del blog One perfect day que me ha parecido tremendamente atractiva para niños de todas las edades.
El tema de las simetrías con espejos es algo que fascina a los niños más pequeño y no tan pequeños. Los que están en los primeros cursos de primaria también podrán hacer grandes descubrimientos y pasarlo en grande jugando, investigando y descubriendo.
Materiales para hacer simetrías
Para llevar a cabo la actividad necesitarás un espejo grande y objetos que tengan formas curvas o simplemente investigar con diversos objetos de casa.
Yo te recomiendo que lo pruebes con todo tipo de objetos, por ejemplo:
- bloques de construcciones.
- el arco iris que ves en estas fotos.
- piezas de dómino.
- animales.
- piezas de lego montadas, creando una escultura.
- muñecos de Playmobil.
- tenedores y cucharas.
- ….
Tienes que dejar volar su imaginación y que puedan escoger ellos mismos los elementos que quieren poner encima del espejo.
Para el espejo, si tus hijos o alumnos son pequeño, te recomiendo que no utilices un espejo de verdad, sino espejos de «plástico», que no se pueden romper.
En las imágenes lo hicieron con un precioso arco iris de madera pero no es imprescindible.
Es una actividad donde se fomenta el espíritu investigador ya que gracias al espejo las formas que utilizan se transforman.

Fíjate en la cara de ilusión del niño:

Y todas las preciosas y sugerentes imágenes que se pueden crear con el arco iris:

¿Trabajas con espejos las simetrías? ¿Qué otros objetos pondrías encima del espejo? ¿Se te ocurre otra idea para utilizar el espejo?
¡Te leo en los comentarios!



Muy buenas ideas sobre todo la del espejo la voy a aplicar con mis niños que son de preescolar 3 y 4 años y luego les comparto la experiencia.
Genial. He descolgado el de nuestra habitación.
Y nos gustó mucho cuando rodaban los círculos. Todo un espectáculo!
Me alegro de que os gustara!!
Un abrazo
Queda espectacular!!!!!! Me encanta la idea, y me encanta ek b,og en general, muy útil y divertido. Muchas gracias por compartir con todos nosotros.