620
Juego de estrategia ancestral procedente de África que estimula el cálculo mental.
Edad | 6 a 8 años, Más de 8 años |
Área | Números y operaciones |
Tipo de juego | De viaje, De mesa + números, Todos los juegos |
Fabricante | Cayro |
El tablero de madera es plegable y las fichas son piedras naturales de varios colores y tamaños. Presentado en caja de cartón de 27 x 13 x 4 cm.
Número de jugadores: +2 jugadores.
Cómo jugar:
La filosofía en que se basa el awalé es la siguiente: Las tiradas se desarrollan en 2 fases: sembrar y cosechar.
Se juega sobre un tablero con doce agujeros, 6 por cada jugador. Los agujeros es donde se siembra y donde se cosecha.
fichas del awalés son todas iguales y no pertenecen a ningún jugador. Se aplica el dicho «Las semillas son de quien las necesita. Quien mejor siembra, mejor cosechará».
En el awalé hay 2 normas sagradas:
1. No se puede eliminar al adversario. Se entiende que cuando se destruye al adversario, también se destruye la tierra que él cultiva. Quien lo hiciera por error, perdería la partida. Se aplica el dicho «Quien destruye la tierra donde cosecha, no podrá cosechar nunca más».
2. No se puede dejar pasar hambre al adversario. Esto significa que si nuestro rival se queda sin semillas, debemos ceder de las nuestras para que pueda seguir jugando..
Propiedades:
- Practicar el cálculo menta
- Pensar estratégicamente.
Contenido:
- 1 tablero de juego.
- Piedras naturales.
Dimensiones de la caja:
27 x 13 x 4 cm.
Hay diversas maneras de jugar, en el siguiente vídeo de Cayro os muestran algunas: