Si no guardas los tapones de los tetrabricks es que no conoces las posibilidades matemáticas que puedes hacer con tapones y números. Además de ser una opción económica y sostenible, son fáciles de trabajar y divertidos de usar.
En el maravilloso blog Reciclando en la escuela puedes encontrar muchas actividades. Hoy te traigo una de las primeras que su autora publicó. Las fotografías son tomadas del mismo blog.
Materiales
- tapones
- bases de los tapones
- cartón o madera
- pistola termofusible
- rotulador permanente
Actividad con tapones y números
Si te fijas en la imagen inferior, verás que a parte de los tapones, también debes guardar las bases.
Para realizar la actividad, solo tienes que tomar una base de madera o de cartón. A continuación, con una pistola termofusible pega la base de los tapones encima de la madera.
Si quieres pueden hacerlo los niños con tu ayuda o en el caso de que sean muchos, te recomiendo que lo hagas tu previamente.
Este material lo puedes encontrar en cualquier ferretería y es bastante económico. Os aseguro que os va a ser de mucha utilidad. Yo lo utilizo en muchas de las manualidades que hacemos.
Para finalizar solo tienes que crear unas tarjetas con números (tantos como quieras que practiquen) y pegarlas debajo de cada tapón.
En los tapones tienes que pintar tantos puntos como números tengas (mira la foto).
Ahora se trata de ofrecer a los niños la base y los tapones, para que enrosquen cada tapón encima del número correspondiente a los puntos.
La actividad con números y tapones es recomendable a partir de que los niños tienen el concepto de cantidad. Esto depende de cada niño, pero suele ser entre los 2 y 5 años.
¿Eres de los que recicla materiales para hacer actividades? ¿Creas el material tú o con ellos? ¿Se te ocurre una variante de esta actividad?
¡Te leo en los comentarios!
Gracias por recordarme esta actividad, me pongo a hacerla ya!!! Mil gracias!
Genial, lo voy a llevar a cabo, muchas gracias.
Me encanta la idea, gracias por compartirlo!!!
Qué bien verte por aquí Marta
DE VERDAD MIL GRACIAS POR COMPARTIR TODO ESTE MATERIAL, SOBRE TODO PORQUE ES FACIL Y ECONOMICO DE HACER. GRACIAS!!!!
Genial ahora mismo me pongo a preparlo, gracias por la idea, y por compartir este material por el bien de nuestros niños , que su aprendizaje será un exito y asi no tendran miedo a las matematicas .
Muy buena idea y muy fácil de hacer. Gracias
Hola Malena. Yo he probado hoy a hacer esta misma actividad pero con colores como vi en una de tus propuestas, pero he tenido varios problemas y al final no me ha funcionado. Te comentó: Lo primero es que las bases de los tapones lleva sierra por lo que cuesta bastante pegarlo. No sabía que se pegaban con silicona, por lo que cuando ibamos a manipularlos una vez pegados poniéndoles los tapones, se han despegado. Y por último, con qué material pintas los tapones? pues yo he usado temperas «Jovi» y cuando la pintura se ha secado e ibamos a usar los tapones, se le ha caido toda, literalmente.v ¿Algún consejo? Gracias, y me encanta tu blog. Soy maestra y propones ideas muy sencillas pero muy buenas. ¡Felicidades!
Hola Eva,
Es verdad que la base de los tapones tiene una especie de «sierra». Hay que quitársela antes de pegarlos a la base, con un cuchillo sale (más o menos) fácilmente.
Para pegarlos necesitas una pistola de silicona caliente que puedes encontrar en ferreterías o bazares chinos por unos 6 € (en realidad es una pistola de pegamento caliente, pero todo el mundo le llama pistola de silicona).
En cuanto a la pintura, yo no los pinto los dejo en blanco. Los que ves en la fotografía también son originalmente en rojo. Si tengo que escribir números o puntitos lo hago con un rotulador permanente y queda bien. Si necesitas que tengan colores distintos yo probaría con gomets.
Espero haberte ayudado y cualquier duda me puedes preguntar.
Un abrazo
me encanto la idea para que pueda jugar con mi bebe, gracias por las sugerencias y me encantan sus ideas
Hola Malena:
Sigo tu blog desde que te conocí el año pasado en el curso de matemáticas del cefire de Orihuela. Quería dejarte justo un comentario en esta entrada para agradecerte todas las ideas que nos das. Y también para enseñarte la adaptación el material que he hecho yo con los tapones para unos «grupos» que hago con mis niños de 3 años. Les encantan y les gusta mucho ir a jugar con ellos.
De nuevo gracias por todo lo que me enseñaste en ese curso y por todo lo que nos ayudas a poder ver como trabajar mejor las matemáticas con nuestros alumnos.
El resultado de mi material lo puedes ver en este enlace:
http://laclasedelaprofeeva.blogspot.com.es/2014/05/material-con-tapones.html
Hasta pronto.
Muchísimas gracias a ti por seguirme. Con comentarios con el tuyo sé seguro que el trabajo vale la pena.
Un abrazo
podrias realizar material para personitas con autismo………..tengo 2 son gemelos………..gracias
MUY BONITO, RECIÉN ME INTEGRO AL GRUPO, PERO ESTOY FASCINADA POR TAL LINDOS TRABAJOS.FELICITACIONES POR SUS CREACIONES
Excelentes actividades.
Gracias Juan.
¡Aquí somos unos amantes de los tapones! 🙂
Un abrazo.