Los bloques lógicos (o bloques lógicos de Dienes) son uno de los materiales más presentes en todas las aulas de educación infantil.
No es el único material que puedes usar para hacer actividades que desarrollen las capacidades lógicas de los niños y las niñas pero si el más conocido.
Aún así, siempre recomiendo tener más materiales de este tipo. Los puedes fabricar fácilmente en casa como estos Tapones lógicos o estas Flores lógicas.
Te he hablado varias veces de la importancia de trabajar el razonamiento lógico con materiales manipulativos. Ya desde los tres años tienes muchas actividades que se pueden realizar con este material.
Hoy te presento una actividad que se dirige a niños y niñas de entre tres y seis años y está incluida en el curso Construimos Matemáticas en Infantil.
Serpientes de colores con los bloques lógicos
¡Vamos a hacer serpientes de colores con los bloques lógicos!
Actividad 1: serpiente sencilla
Esta actividad es muy sencilla y les servirá para familiarizarse con los bloques lógicos. Es previa a las siguientes propuestas. Diles que hagan una serpiente con los bloques lógicos sin ninguna condición.
Los niños la construirán a su manera, eligiendo los bloques sin un criterio definido. ¡Aunque podría ser que surgiera alguno!
Actividad 2: serpiente cambiando de color
Ahora proponles hacer una serpiente donde cada bloque sea de un color distinto al anterior.
Actividad 3: Adivina el criterio
Esta propuesta es más complicada, por tanto es adecuada de ofrecer cuando ya tienen destreza con las anteriores o cuando los niños son más mayores.
Haz una serpiente tal y como se ve en la fotografía. con una sucesión de colores (por ejemplo azul-amarillo-rojo) y pregúntales a los niños cuál creen que es el patrón que has seguido:
Una vez deduzcan el criterio puedes usar las etiquetas para indicar el código de colores seguido:
También puedes proponer que dos o tres niños salgan de clase (o se den la vuelta o se tapen los ojos) y el resto del grupo toma las tablillas con las etiquetas de los atributos de colores de los bloques lógicos. Las ordenan y a continuación construyen la serpiente según el orden que indican las etiquetas. Luego quitan las etiquetas y llaman a los niños que estaban fuera de la clase. Ahora tienen que observar la serpiente construida y deducir qué orden de colores se ha seguido para hacerla.
El juego admite muchas variantes como, por ejemplo, hacer serpientes con otros criterios como forma, tamaño o grosor.
¿Conocías los bloques lógicos? ¿Has construido algún material parecido a los bloques? ¿A partir de qué edad los empiezan a utilizar tus alumnos o hijos?
¡Te leo en los comentarios!
Tamara dice
Hoy es la noche de Reyes y mañana nos espera el pack de bloques lógicos, gracias por este post de primeras propuestas para empezar a interactuar con este material. Con ganas de descubrir sus posibilidades!
Aprendiendo Matemáticas dice
¡De nada Tamara! Espero que les encanten los regalos 😉
Dayana Arce Jimenez dice
buenas tardes, mi niña va a cumplir 5 años vale la pena que trabaje bloques logicos? o ya esta muy grande?. felicidades por su post
Aprendiendo Matemáticas dice
Hola Dayana,
Los materiales manipulativos no tienen edad, los bloques lógicos pueden venirle muy bien para seguir desarrollando el razonamiento lógico también con 5 años.
No es tanto una cuestión de edad sino de ir adaptando las propuestas con los materiales a su nivel de conocimiento y madurez y de que ella disfrute aprendiendo.
Gracias, un saludo.
Alessandra Fabiola dice
Hola Malena busco actividades con bloques lógicos para 12 años. Donde puedo encontrar? Gracias
Aprendiendo Matemáticas dice
Hola, Alessandra. En el blog hay varios artículos de actividades con materiales lógicamente estructurados, aunque no siempre se usan los bloques lógicos. Puedes hacer una búsqueda por «lógica» y ver qué te interesa. También puedes hacer una búsqueda por internet, encontrarás muchas propuestas.