¿Por qué los niños se bloquean cuando tienen que hacer un problema de matemáticas?
Y cómo incorporar (para siempre) las habilidades necesarias para enfrentarse a los problemas y mejorar su rendimiento en matemáticas.
Hay una muy buena razón para que tus hijos o tus alumnos aprendan a resolver problemas, y no tiene nada que ver con que así dejarán de bloquearse, que por supuesto...
Ni con que entenderán mejor las operaciones matemáticas, que también...
Ni siquiera porque su base matemática será más robusta...
Hay algo que, como madre y profesora, me parece realmente importante, pero antes de comentarte qué es, déjame que te cuente una breve historia y te ponga en situación...
Cuando tenía 18 años comencé a dar clases particulares de matemáticas de Secundaria. Cobrando. Ya lo había hecho con anterioridad para mis amigos y mi novio de entonces pero gratis.
Como era algo que me gustaba mucho y, por qué no decirlo, que se me daba bien, enseguida tuve muchos alumnos y alumnas.
No sé si te lo creerás pero tenía más de 30 estudiantes que venían a diferentes horarios en grupos de cuatro o cinco. Suerte que con los años abrí una academia de verdad y mis padres, por fin, pudieron recuperar su salón.
Bien, pues durante todos mis años impartiendo clases, he comprobado algo que nunca ha parado de dar vueltas en mi cabeza:
Los chicos y las chicas de Secundaria NO saben resolver problemas porque nadie NUNCA les ha enseñado a hacerlo.
Quizás pienses que es una obviedad pero para mí fue una revelación.
¿Por qué se supone que una persona, sin más, lee un problema y sabe resolverlo? ¿Por qué no les damos herramientas (y no me refiero a fórmulas) para enfrentarse a los problemas?
En esa época yo desconocía los materiales manipulativos y no tenía ni una centésima parte del conocimiento que tengo ahora, pero una de mis prioridades siempre era intentar que mis alumnos y alumnas fuesen capaces de resolver problemas.
Por dos motivos.
En primer lugar porque para aprobar matemáticas en Secundaria sí o sí tienen que saber resolver problemas. Ni te cuento en Bachillerato.
El segundo motivo es porque los estudiantes que se atascan con las matemáticas también lo hacen con la física y la química. Y el nexo de unión son los problemas. Es realmente difícil saber hacer problemas de física cuando no te salen los de matemáticas.
La verdad es que me costaba bastante que mejoraran su habilidad con los problemas porque carecían de muchas estrategias que deberían haber aprendido en las etapas de Infantil y Primaria.
Pero ¿sabes qué? La mayoría lo conseguía.
Porque, aunque no lo parezca, a resolver problemas se enseña.
Pero volvamos a la razón que aún no te he contado…
Y es que todas las destrezas y habilidades que se utilizan para resolver un problema de matemáticas traspasan los límites de las matemáticas. Van mucho más allá.
Entender el enunciado de un problema, pensar en un plan para resolverlo, llevarlo a cabo y comprobar que tiene coherencia con lo que se buscaba no es algo que pertenece únicamente al ámbito de las matemáticas.
Siempre he querido que mi hijo y mi hija sean capaces de enfrentarse a los problemas con sus propias herramientas.
No sé cómo lo ves tú, pero yo creo que la vida está llena de retos.
Ojo, no en el sentido negativo sino porque simplemente nuestro día a día nos pone en situaciones en las que tenemos que utilizar nuestro razonamiento, buscar planes y ejecutarlos y, obviamente, comprobar que nos resuelven el conflicto.
La vida es así: una colección de problemas. A veces fáciles y otras bien difíciles.
Dedicar tiempo y esfuerzo a aprender a resolver problemas es una inversión que trae algo más que un aprobado en matemáticas.
Han pasado décadas desde que empecé a dar clases.
En todo este tiempo he aprendido cómo ayudar a los niños y las niñas a ser más capaces de resolver problemas de matemáticas y qué debemos hacer los adultos (y que no debemos hacer) para ayudarles.
He volcado toda mi experiencia en un formación online donde te ayudo a darle la vuelta a la resolución de problemas:

Un curso online con el que aprenderás:
¿Qué hay dentro del curso?
Quizá ahora estés pensando...
¿Realmente tendré tiempo para aplicar esta forma de enseñar?
Sí. Así es.
No es por ponerme una medalla pero estudié mi carrera de Matemáticas cuando mis hijos tenían tres y cinco años y yo trabajaba a tiempo parcial.
Si algo conozco bien es la falta de tiempo. Por eso, uno de mis objetivos es ahorrarte horas de búsqueda y de selección de actividades.
Ojo, te explico siempre por qué y para qué ofrecer los problemas. Aunque te recomiendo algunas webs y recursos, en el curso aprenderás a enfocar los problemas de una forma totalmente diferente a como se suele hacer.
Además, verás...
Una pregunta lógica...
¿Necesitaré comprar algún material para enseñar a resolver problemas?
En este curso te mostraré muchos ejemplos de problemas de lógica, geometría, cálculo así como otros tipos que ahora ni te imaginas.
No es necesario comprar ningún material porque puedes hacer tú misma las propuestas.
En algunos casos encontrarás plantillas de los ejemplos e incluso de los materiales de geometría imprescindibles que te sirven tanto para los niños pequeños, a partir de tres años, como de los más mayores, hasta doce años o más.

Resolución de problemas.
Pago único
Próxima edición: 2023
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Para qué edades es el contenido del curso?
En el curso te muestro cómo enseñar a resolver problemas a los niños y las niñas desde los tres hasta los doce años.
Hay una parte de reflexiones y actitudes común a todas las etapas educativas y luego ejemplos de problemas separados por edades.
Aunque, como siempre digo, la edad es algo orientativo. Para mí, lo más recomendable es observar el grado de madurez y los intereses de los niños y que te adaptes a sus necesidades.
¿Cuándo empieza el curso y cuánto dura?
El curso empieza en el mismo momento que te inscribes. Ese día tendrás acceso al primer módulo.
A partir de ahí, cada semana verás publicada, en el aula exclusiva para alumnas, un nuevo módulo (el curso está compuesto por 7 módulos).
Eso sí, el tiempo no será un problema. Una vez publicado un contenido, tendrás acceso a él para SIEMPRE. Así puedes organizarte a tu manera y acceder a las clases tantas veces como quieras o necesites.
Además, me podrás preguntar tus dudas sobre el contenido en cualquier momento.
Para seguir el curso, ¿me tengo que conectar a una hora determinada?
No. El curso lo puedes hacer en el horario que mejor te vaya.
Me interesa pero ahora no me viene bien inscribirme. ¿Cuándo volveréis a abrir la matrícula?
Si nada cambia, esta es la única vez durante todo el 2022 que abriré la matrícula. Tengo pensado volver a abrir las inscripciones el año que viene, no sé exactamente cuándo. Pero solo es una hipótesis, no me siento cómoda comprometiéndome a tanto tiempo vista.
Si realmente estás interesada en esta formación, ahora es tu momento. Recuerda que el curso estará siempre abierto por lo que puedes ir a tu ritmo.
No quiero ser angustias pero cerramos la matrícula el jueves 16 de junio.
¿Tendré soporte personalizado?
Sí. Todas mis alumnas dicen que les resultan muy fáciles de entender porque utilizo explicaciones muy sencillas y claras y son cursos visuales, con muchas fotos, esquemas e ilustraciones pero, sobre todo, porque también incluyo explicaciones en vídeo.
Pero obviamente te pueden surgir dudas. Por ello en cada clase podrás hacerme preguntas sobre los contenidos. Te responderé en 24/48 horas laborables.
Una de las cosas que más se valora en mis formaciones online es leer los comentarios y preguntas de otras participantes porque enriquece el contenido de las clases.
¿Es una buena inversión?
Si quieres aprender los fundamentos de la enseñanza de la resolución de problemas y quieres conocer en profundidad qué problemas puedes ofrecer a los niños y las niñas para facilitar y hacer divertida la tarea de solucionar problemas, con este curso aprenderás cómo hacerlo.
Pero la decisión está en tus manos.
Resolución de problemas
Pago único
(próxima edición: 2023)

Será un placer acompañarte en este viaje de descubrimiento de la resolución de problemas.
Para dudas y preguntas, escríbeme a malena@aprendiendomatematicas.com y te contestaré lo antes posible.
Un abrazo,

“
Me ha gustado descubrir en cuantas situaciones cotidianas de la vida podemos resolver problemas matemáticos y la variedad de problemas diferentes a los aritméticos que, la mayoría, llevamos en la cabeza.
Como todos los cursos de Aprendiendo Matemáticas, es muy práctico y útil, ves las matemáticas de otra manera, acabas entendiendo muchos conceptos que te aprendiste de memoria y ahora tienen una lógica.
Descubres que tus hijos aprenden matemáticas en el día a día y puedes enfocarles hacía esos "problemas" cotidianos para que los resuelvan sin ser conscientes de que están "haciendo" matemáticas.
Ana M. (Zaragoza) - Mamá
“
Excelente contar con los contenidos de manera tan clara y fácil de seguir.
Gracias por dedicarte tanto para que sea agradable algo que en general se percibe como aburrido y problemático.
Maria Teresa - Mamá
“
Muchísimas gracias por este curso y las facilidades para poder cursarlo y conservar los materiales.
La verdad es que el tema este del coronavirus, con las diferentes situaciones personales y familiares que hemos podido vivir, junto a la gran cantidad de trabajo online que hemos tenido que hacer, me ha imposibilitado realizarlo al ritmo que me hubiera gustado.
Espero que tú y tu familia hayáis estado y sigáis estando bien. También para todos los que han cursado este curso.
Pese a ello, decirte que me ha encantado, disfruto con las matemáticas y este curso no solo me ha enseñado, sino que me ha reforzado en ciertas metodologías, cambiar algunas dinámicas… que estaba usando y, sobre todo, me ha hecho disfrutar.
Rubén L. - Maestro
“
Es un curso práctico del que puedes extraer ejemplos y ejercicios para poder aplicar en el aula.
Sirve para poder ampliar la manera de entender todo lo que se refiere a la resolución de problemas.
A. U, (Irún) - Maestra
“
Lo que más me ha gustado ha sido el enfoque del curso, tratando la resolución de problemas como uno de los pilares del aprendizaje, no tan solo en el área de las matemáticas, sino del desarrollo como persona y capacidad de adaptación al medio donde vivimos.
Si alguien quiere adquirir una visión holística de lo que significa la resolución de problemas y su aplicación, este es el curso perfecto.
Mercé O. (Madrid) - Mamá
“
Bueno, por fin he acabado el curso.
He de decir que estoy muy contenta de haberlo hecho. Ya he incorporado muchas propuestas al aula.
Además he podido compartir muchas cosas con mis compañeros de claustro. La verdad es que he aprendido muchísimo.
Tengo que volver a repasar todos los contenidos porque hay mucha información y quiero consolidar bien todo lo aprendido.
Escucharte ha sido muy inspirador. También corrobora cosas que ya hacía y me ha abierto miles de puertas.
Gracias por todo!
Cristina P. - Maestra
“
Como los otros, este curso me encantó, pero de forma especial porque creo que la dificultad de la resolución de problemas es algo que tendemos a simplificar y no se trabaja directamente. Es una cuenta pendiente.
Marta P. - Maestra
“
Finalmente he conseguido finalizar el curso.
He ido lenta pero segura y es que hasta que no empecé las vacaciones no pude seguir las lecciones con más regularidad…
Es estupendo que se puedan realizar tus cursos según el ritmo y el tiempo disponible de cada cual.
Me ha parecido fantástico todo el material, actividades y conocimientos que aportas, un gran trabajo de recopilación y análisis. Muy interesante, muchas gracias.Un saludo.
Rosa María P. - Maestra
“
Buenas tardes, soy Elena, orientadora educativa en Primaria.
Ya he podido realizar varios cursos con vosotros Malena.
Esta formación siempre me ha resultado de gran ayuda a nivel profesional, ya que seguimos creyendo que las aptitudes matemáticas son algo innato y que por lo tanto si se te dan más o menos bien no depende ni de quién te lo enseñe ni cómo lo haga.
Por otro lado he decir que me lo paso muy bien aprendiendo de esta manera.
Muchas gracias
Elena P. - Orientadora educativa
“
Lo que más me ha gustado del curso son las explicaciones y los recursos y he conseguido encontrar mi "línea" de enseñanza.
María Luisa - Maestra
“
Muchas gracias Malena. Me ha gustado mucho la relación entre aspectos teóricos y prácticos y la cantidad de ejemplos que has puesto.
Ahora viene nuestro trabajo que será repasar todo lo aprendido durante estos días y ya el curso que viene tener en cuenta todo lo aprendido.
Otra manera de ver los problemas, la verdad que me ha encantado ver que ya hacía muchas cosas que yo no las consideraba problemas y con todo lo aprendido creo que podré ofrecer una gama mucho más amplia y rica de propuestas.
Ana M. - Maestra
“
Muchas gracias por el curso, lo he ido haciendo poco a poco, le he dedicado su tiempo, pues merece la pena.
He quedado maravillada de la gran cantidad de ideas que das, la explicación tan exhaustiva que das de cada apartado. Ahora solo me queda ponerlo en práctica con mis alumnos.
De momento lo pondré en práctica online creando tareas para el verano, aunque creo que no es lo más apropiado, pues lo interesante es interactuar con los alumnos y observar el proceso que hacen a la hora de resolver las diferentes propuestas matemáticas.
Un fuerte abrazo y felicidades por el gran trabajo que haces tú y tu equipo.
Francesco M. - Maestra
“
Gracias Malena, el curso de problemas me ha ayudado a aclarar ideas. Me ha gustado mucho toda la parte dedicada a la geometría ya que es la parte a veces la tenemos un poco olvidada.
Me ha encantado la cantidad de modelos de problemas que nos has dado.
Los pasos de Pólya los seguimos en mi centro desde 1º ciclo y , la verdad que les ayuda.
Tenemos que conseguir que las matemáticas sean motivadoras y, como tú dices, juegan mucho las emociones.Tenemos que hacer que crean ellos, que aprendan de los errores y que no pasa nada por no hacerlo bien a la primera.
Gracias por la cantidad de juegos, esperemos que nos toque la lotería al centro, iremos poco a poco.
Me gusta poder seguir contando con el curso ya que tendré que revisar algunas clases
Agustina O. - Maestra
“
Muchas gracias Malena, me ha gustado mucho el curso.
Los recursos que nos ofreces son geniales y la forma en que lo explicas todo resulta muy amena, desde luego que me tienes muy enganchada!
Nos vemos en otros cursos!
Beatriz - Maestra
(Próxima edición: 2023)

© 2022 Aprendiendo Matemáticas - Malena Martín