Las potencias con material manipulativo es una buena manera de proporcionar a los niños situaciones de aprendizaje donde ellos van construyendo los conceptos. Los materiales que en este artículo se presentan también pueden usarse para la descomposición factorial de números. Este artículo es una colaboración desde México de Agustín Sánchez Juarez, maestro de Primaria y actualmente trabaja en quinto grado en la escuela PIERRE FAURE aunque ha impartido también Secundaria. Agustín trabaja en su escuela con el método Montessori. En muchas ocasiones ha adaptado actividades matemáticas de preparatoria y otros niveles como la Secundaria al método Montessori.
Necesitas pocos materiales:
-Changuitos (monitos) de plástico.
-Tapete o mantel.
-Dos postes de madera de 60 cm de alto.
-40 cm de cuerda.
Amarra la cuerda a los dos extremos superiores de la madera como se muestra en la imagen.
Separa los changuitos por colores.
Cada color representa un número diferente. Nosotros hemos usado tres colores que representan los números 2, 3 y 5: rojo= 2, amarillo= 3, azul= 5.
Toma 6 changuitos de cada color después cuélgalos en el pequeño tendedero, formando una fila de cala color. Cada changuito agregado deberá de ser multiplicado por el siguiente, por ejemplo: Una fila con tres amarillos se multiplicaría así 3 X 3 X 3 = 27.
El número base lo representa el valor dado a cada color y la cantidad colgada será nuestro exponente, ejemplo:
Se multiplica los changuitos de las filas formadas, se dibujan y se escriben en el cuaderno junto al resultado de cada color.
Se pueden hacer muchas actividades matemáticas:
- Múltiplos
- Potencias
- Clasificación por colores
- División
- Suma y resta
Tanto los colores como las cantidades pueden cambiarse según las necesidades de las actividades que se quieran plantear.
Para ver el proceso puedes visionar este vídeo del canal de Youtube Agusmaster:
Artículo escrito por:
Agustín Sánchez Juárez, maestro. Desde siempre me han gustado las matemáticas soy una persona que le gusta inovar, este año mis niños obtuvieron el segundo y tercer lugar a nivel estatal en matemáticas. Pueden seguirme en mi canal de Youtube Agusmaster.
¡Te leo en los comentarios!
excelente enseñar al niño a observar las diferentes aplicaciones que se le pueden dar alas matemáticas con cosas tan simples