• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cálculo, Entre 6 y 9 años, Imprimibles, Juegos de mesa 15 comentarios

Plantilla para hacer un dominó

¿Hay un juego más sencillo y polivalente que el dominó?

Creo que no.

El dominó es un juego que te ofrece muchas posibilidades.

Por ejemplo, si tu objetivo es que practiquen el cálculo mental, ofréceles dominós con sumas, restas, multiplicaciones o divisiones.

Es un recurso excelente para los cursos de Primaria y también para la Secundaria. En ese caso, crea dominós para que relacionen potencias, raíces cuadradas (o cúbicas) y su resultado.

Otra gran utilidad de los dominós es utilizarlo para que relacionen el lenguaje matemático (fracciones, figuras geométricas, ángulos, etc.) y su representación simbólica.

Como ves, tienes muchas opciones:

  • Si los niños son pequeños (de 5 a 7 años) pueden jugar con un dominó de cantidades y sus correspondientes grafías.
  • Más adelante puedes introducir dominós con operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división, potencias, etc.
  • Para los más mayores, elabora un dominó con fracciones escritas y su representación gráfica, con figuras geométricas y su nombre, con ángulos y su valor, con expresiones algebraicas de las funciones y sus gráficos correspondientes, etc.

En resumen, un dominó es un recurso ideal para consolidar conocimientos y por ello no debería faltar ni en casa ni en el aula.

Construcción de un dominó

Para que puedas fabricar un dominó en un momento he hecho una plantilla muy sencilla. Solo tendrás que imprimirla.

La plantilla está en blanco para que la puedas personalizar con los contenidos matemáticos que quieras trabajar con tus hijos o alumnos. Puedes imprimirla directamente sobre cartulina o bien imprimirla sobre papel y pegarla luego sobre una cartulina para darle consistencia. También la puedes plastificar.

A modo de ejemplo, también te podrás descargar  un dominó de sumas con resultados del 8 al 14, recomendado para niños y niñas de 6 o 7 años e incluso más mayores si necesitan reforzar el cálculo mental.

Te dejo algunos de los dominós que tenemos en la tienda para que veas que las posibilidades son enormes.

>> Ver los distintos tipos de dominós en la tienda online <<

Hay dominós de ángulos y grados, potencias y raíces, fracciones, decimales, multiplicaciones y divisiones. Son una propuesta excelente para consolidar estos conceptos y con las plantillas que te dejo podrás crear el que necesites en cada momento.

domino angulos grados domino potencias raices domnio fracciones cuadrados
domino fracciones decimales domino multiplicaciones domino divisiones

¿Qué idea tienes para hacer tu dominó personalizado? ¿En clase o en casa tenéis el dominó clásico?

¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mischicosontheroad dice

    16 enero, 2014 a las 13:14

    Por aqui los dominos también nos gustan mucho, para ir empezando hicimos este:
    http://mischicosontheroad.blogspot.com.es/2013/07/domino-casero.html
    con las piezas un poco más grandes y solo cuatro elementos, aprendió genial a jugar.
    para regalar hicimos otro con números y animales, dentro de poco también lo imprimiremos para casa.

    saludos!

    Responder
    • Malena dice

      16 enero, 2014 a las 13:25

      ¡¡Muchas gracias por el comentario!! Y qué buena idea lo de hacer un dominó para regalar.

      Responder
  2. Luz Stella Zuluaga dice

    10 agosto, 2015 a las 3:59

    maravillosas las actividades quisiera seguir recibiéndolas me interesa mucho actividades para quinto gracias

    Responder
  3. josue dice

    21 enero, 2016 a las 2:45

    Muy buenos elementos para practicar la Matematicas, pero todavia no entiendo lo del domino me lo podrian explicar bien gracias soy nuevo en esto pero me gusta y quiero implementarlo con multiplicacion, division, potencia y raiz cuadrada tengo la idea pero no como funciona gracias por su ayuda

    Responder
  4. Malena dice

    21 enero, 2016 a las 8:55

    Hola Josue.
    Se trata de hacer el juego del dominó de toda la vida: se reparten 7 fichas (eso dependerá del número total que tengamos y de la cantidad de jugadores) a cada jugador y si sobran, el resto de fichas se ponen boca abajo en un lado de la mesa. Por turnos, cada jugador coloca una de sus piezas sobre la mesa con la condición que se pueda conectar su pieza con una ya puesta. Si por ejemplo tenemos un dominó de multiplicaciones, para poderse conectar dos piezas una tiene que ser el resultado de la otra o bien ser dos multiplicaciones simétricas. Por ejemplo, si sobre la mesa vemos 20 y nosotros tenemos 5 x4 en una de nuestras piezas, podremos colocar dicha pieza. También sería posible poner 4 x 5.

    Responder
  5. Tamaris dice

    15 noviembre, 2017 a las 1:22

    como saber que escribir en cada cuadro?
    estoy tratando de hacer con suma y resta para 3er grado

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      15 noviembre, 2017 a las 22:51

      Hola Tamaris,
      pues yo te aconsejo que pongas las piezas una detrás de la otra y en el segundo recuadro de la primera pieza escribas una suma y la solución en el primer recuadro de la segunda pieza, en el segundo recuadro de la segunda pieza puedes escribir una resta y la solución en el primer recuadro de la tercera pieza y así hasta llegar a la última pieza, la solución de la cual vas a escribir en el primer recuadro de la primera pieza. Así tendrás el dominó completo 🙂
      Saludos.

      Responder
    • Katherine toala dice

      6 febrero, 2019 a las 16:24

      Como puedo hacer un domino matematico para mi hija de tercer grado

      Responder
      • Aprendiendo Matemáticas dice

        7 febrero, 2019 a las 9:20

        Hola Katherine, solo se trata de definir qué operaciones quieres que practique con el dominó y escribirlas en cada una de las piezas En una pieza escribes la operación y en otra la solución. Será más fácil si las pones en fila y luego escribes las operaciones 🙂

        Responder
  6. Silvina dice

    21 mayo, 2019 a las 16:11

    Con mis compañeras pensamos que estaría muy bueno un dominó con seres vivos y cálculos matemáticos para niños de 5 y 6 años. ¿Podrías ayudarnos?

    Responder
  7. mari dice

    3 octubre, 2019 a las 16:57

    Buenas tardes, he pensado que seria buena idea realizar un domino con los numeros romanos para facilitar su aprendizaje, pero no cómo realizarlo. ¿Podrías ayudarme?

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      4 octubre, 2019 a las 9:09

      Hola Mari, pues la verdad es que lo que propones de hacer un dominó con números romanos es una buena idea. Te puedes descargar la plantilla para hacer dominós que ofrezco en este artículo y a continuación poner los números romanos y los números naturales. Espero que les guste a tus niños.

      Responder
  8. Benita Tortoza ( Angelina) dice

    5 agosto, 2020 a las 11:51

    Cuantas fichas debe tener en total el domino tomando en cuenta que son 10 tablas principales ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR