Hace mucho tiempo que quería elaborar esta lista de los «elegidos». Para mí es muy difícil dejar a algunos materiales fuera pero sé que muchas personas que estáis empezando a enseñar con materiales manipulativos disponéis de presupuestos ajustados y no se puede empezar comprando absolutamente todo.
Así que aquí van los materiales que considero más útiles en la etapa de primaria (la mayoría también se pueden usar en secundaria y en el último año de infantil).
Tampoco es necesario comprarlos todos de entrada ya que es posible hacerlos artesanalmente en casa como el material para las fracciones con un poquito de tiempo y maña.
No están ordenados de mayor a menor importancia sino por bloques temáticos:
1. Las regletas numéricas
Este es mi material favorito. Puedes utilizarlas para que aprendan a descomponer los números y desarrollen el cálculo mental, para que realicen sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, potencias y raíces cuadradas.
Para que visualicen las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva, para trabajar la superficie y el volumen y para que investiguen patrones numéricos.
Hay dos modelos de regletas:
– Las regletas Cuisenaire. Son las más populares.
– Las regletas de Mª Antonia Canals. Sin duda, mis favoritas porque puedes completarlas con la caja de los cuadrados numéricos y cubos numéricos. De esta manera, los estudiantes pueden comprender el sistema decimal ((unidades, decenas, centenas y millares), visualizar las potencias cuadradas y cúbicas o estudiar las relaciones entre cuadrados y entre cubos.
2. Material base 10
Este material no es necesario si se tienen las tres cajas de regletas de Mª Antonia Canals.
Es fantástico para comprender el sistema decimal, las operaciones y hacer una aproximación a los algoritmos escritos así como facilitar estrategias de cálculo mental. Tienes varios formatos: el que ves en la fotografía, madera sin marcar o en plástico.
>> Ver el material base 10 en nuestra tienda online <<
3. Panel numérico
Un panel numérico es una fuente de actividades con números. Permite el estudio de regularidades numéricas, favorece la memorización de los números y estimula la búsqueda de estrategias.
>> Ver el panel numérico en nuestra tienda online <<
4. Fracciones
De gran utilidad para el estudio de las fracciones: la comprensión de fracciones equivalentes y las operaciones entre ellas. En la fotografía puedes ver dos modelos diferentes: circulares y lineales, ambas tienen la misma utilidad.
> Ver materiales para trabajar las fracciones en nuestra tienda online <
5. Bloques lógicos y etiquetas lógicas
Sería difícil describir en pocas líneas las actividades que se pueden realizar con los bloques lógicos y las etiquetas lógicas: clasificaciones, definir piezas en base a sus cualidades, jugar a esconder una pieza e intentar descubrirla, hacer series, etc. Es un material realmente imprescindible para trabajar la lógica en primaria.
En el siguiente vídeo te muestro los bloques lógicos y un par de actividades para hacer con ellos:
6. Policubos
Descubrir los números y las operaciones, iniciarse en la combinatoria, desarrollar nociones y propiedades geométricas o simplemente la construcción libre, son algunas de las aplicaciones de los policubos. Lo difícil es no encontrar actividades para realizar con ellos.
>> Ver los policubos en nuestra tienda online <<
7. Geoplano
El geoplano es uno de los clásicos. Yo tengo tres tipos de geoplano: el ortométrico (ver fotografía), el isométrico cuyos pivotes están colocados según una trama de triángulos equiláteros y por tanto cada par de pivotes consecutivos tanto en vertical como en horizontal como en diagonal están a la misma distancia y el circular. Los tres modelos son muy interesantes para que los niños y las niñas trabajen libremente y para representar figuras y elementos geométricos.
>> Ver los geoplanos en nuestra tienda online <<
8. Tangram
El tangram no solo es un puzzle (que ya le hubiera hecho merecedor de un puesto entre este «top ten») sino que, además, se pueden actividades de investigación de áreas, perímetros, simetrías, etc.

9. Bloques geométricos
Permiten investigar relaciones entre figuras planas, posiciones en el plano así como estimular y potenciar el razonamiento geométrico.
10. Cuerpos geométricos rellenables
¿Y si comparamos capacidades? ¿Existe alguna relación entre los volúmenes de diferentes cuerpos geométricos? ¿Quieres ver las secciones?. Con un set como este puedes responder estas preguntas y muchas más. Te lo recomiendo.
>> Ver los cuerpos geométricos rellenables en nuestra tienda online <<
Si ya tienes alguno en casa, solo te puedo recomendar que experimentes, investigues y juegues con los materiales. Es la mejor manera de conocer sus posibilidades.
¿Te ha gustado la selección? ¿Añadirías o quitarías alguno? Será un placer leer tus comentarios, entre todos nos enriquecemos.
¡Te leo en los comentarios!
felicidades! te lo mereces, tu trabajo es estupendo.
la verdad, a mí me estás ayudando muchísimo!
salud
Graaacias Judith!!
Pueden realizar envios a México?
Lo siento Sandy, pero desde nuestra tienda online solo hacemos envíos a España y Portugal.
Donde se puede adquirir estos materiales tan interesantes
Hola Beatriz, los puedes encontrar todos en nuestra tienda especializada en materiales manipulativos y juegos de lógica e ingenio: https://aprendiendomatematicas.com/tienda/
Allí encontrarás estos 10 y muchos otros, tenemos más de 500 🙂
Excelente
HOLA,, FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POR TUS MARAVILLOSOS APORTES, HAZ SIDO Y SIGUES SIENDO DE MUCHA AYUDA PARA MIS ACTIVIDADES COMO DOCENTE Y COMO CAPACITADORA. SOY TU SEGUIDORA NUMERO 1. TE SUGIERO QUE NOS ENVIES ESTRATEGIAS DE COMO APLICAMOS ESTOS MATERIALES EN LAS AULAS CON JUEGOS PREVIOS A LA MANIPULACION DE ESTE MATERIAL, YA QU EANTES DELA MANIPULACIÓN EL NIÑO TIENE QUE EXPERIMENTAR CON SU CUERPO. TE AGRADECERÍA ME MANDES SUGERENCIAS CON TU AMPLIA EXPERIENCIA QUE TIENES ESTATRÍA MUY AGRADECIDA.
BENDICIONES Y TODA LA BUENA VIBRA PARA TI, ME HE SENTIDO AFORTUNADA Y BENDECIDA DE HABERME INSCRITO EN TU PÁGINA Y TODO EL MATERIAL QUE PUEDAS ENVIAMELO, ES BIEN RECIBIDO. NO ME HE INSCRITO EN TUS CURSOS POR FALTA DE DINERO SIEMPRE ESTOY A LAS JUSTAS, PERO DESEO PRESENCIAR AUNQUE SEA UNO DE ELLLOS ASI QUE EN ESTOS DIAS A VER SI SE ME HACE EL MILAGRO.
QUE DIOS Y LA VIRGEN MARIA SIEMPRE ILUMINEN TUS PASOS, BENDICIONES. BESITOS.
Hola a tod@s:
Desde Canarias sigo tu blog y me parece fabuloso. Yo también uso tus 10 favoritos e imprescindibles.Les dejo un material que he descubierto este curso, están muy bien para infantil y primaria.
Colour Code un juego de lógica multinivel, con 4 niveles, de más fácil a más difícil, y desarrolla el pensamiento lógico, la planificación estratégica y la percepción visual y espacial.
Contenido:
18 tarjetas transparentes con formas de alegres colores, práctico soporte y libreta con códigos y soluciones.
Síiii, yo lo tengo hace años y me encanta.
Si te gusta Colour Code, hay otros de la misma marca que te encantarán, echa un vistazo aquí: http://aprendiendomatematicas.com/tienda/11-juegos-de-ingenio-y-logica
Además me acabas de dar una idea: Mi lista de 10 juegos de ingenio y lógica imprescindibles.
Graaaacias por el comentario.
Gracias por tus palabras Elizabeth y me alegro muchísimo de que te sean útiles mis propuestas. Tomo nota de tu sugerencia para futuros artículos.
Un abrazo
Creo que a tu listado debe incluirse las geotiras.
Muy buen aporte Claudia, estuve dudando entre el geomosaico y las geotiras, ambos me encantan.
!Felicitaciones¡
Sus aportes matemáticos demuestra claramente que se acaba
la pereza mental tanto para el docente como para el estudiante.
Malena, buenas tardes para ti. El material de tu tienda online lo puedes enviar a Mexico? Tienes las regletas de Ma Antonia Canals? Que costo tienen?
Gracias.
Nos encantaría Citlali pero los costos de envío son altísimos, no te saldría a cuenta. Aquí puedes ver el precio de la primera caja de regletas de MªAntonia Canals: http://aprendiendomatematicas.com/tienda/22-regletas-numericas.html
Te envío un fuerte y cariñoso abrazo.
Creo que necesita ¡ejercicios!
Sí, pero yo he hecho una lista de materiales manipulativos. También podría ser interesante hacer una lista de recursos y propuestas para trabajar las matemáticas. Aunque en parte ya lo hice en el libro que regalo a los nuevos suscriptores.
Muy acertada tu selección.
Quería comentarte que me ha sorprendido la última propuesta de los cuerpos geométricos rellenables. No los conocía ni se me había ocurrido.
¡Muy bueno!
Enhorabuena, es estupendo todo lo que presentas. Yo tambien me he sorprendido con la última propuesta, no se me habia ocurrido. Mil gracias
felicitaciones..la ultima opción me encanto!!!!!!!!!!!!! es una idea que no se me ocurrió…gracias por tanto amor por la matemáticas!!!!!!!!
¡Felicitaciones! ¡Gracias por todas tus ideas! Desde Fuerteventura, Canarias.
Hice los tres cursos de primaria online y me encantaron.
Me gusta el geomag como juego de construcción, y para introducirse en experiencias con el magnetismo.
¡Gracias de nuevo!
Me encantan tus aportes, soy maestra de Educación Primaria en Argentina y me gustan los materiales, porque me sirven de inspiración para crear materiales, en una materia de Educación Especial (otra carrera que estoy estudiando). Gracias por tus aportes, siempre es bueno aprender de alguien que sabe mucho. Saludos Jimena
Me gusta lo que haces y espero que nunca pierdas el interés, estaré pendiente de tus boletines.
Un saludo fraterno.
Hola: He descubierto que utilizando tapas de refresco o de cualquier otro material, se pueden discriminar entre tamaños, colores, texturas y si les damos valor por ejemplo a las rojas de 100 y las blancas de 10 y las amarillas de 1, entre otras muchas posibilidades, podemos sumar, restar, multiplicar y dividir…Gracias por compartir conmigo tus notas
Excelente material, soy mamá y quiero que mi hijo disfrute la mate; yo no tuve esa suerte!!!!!!!!
Estaré pendiente de los artículos. Gracias y siga adelante.
Intereza en que las matemáticas se enseñen jugando.
quiero saber materiales para resolver suma y resta de decimales
Milena te felicito por esa gran creatividad que tienes y agradecerte por enviarme ese material que estoy segura que me servirá de muchísima ayuda Dios te pague y te bendiga siempre saludos Ruth
¡FELICITACIONES!
El aporte de materiales didácticos que es importate y parte en la enseñanza – aprendizaje ampliando sus contactos con la realidad objetiva por que matemática siempre se ha dado conocer muy subjetivo y la enseñanza se efectúa muy àrido para el profesor a nivel primario y secundario, desde Lima Perú le admiro: tenemos en nuestra biblioteca unos 6 de los bloques para primaria; soy profesor de secundaria hacemos trabajos con el tangram ovoide pienso se adecúa a los primeros grados del nivel, es interesante descubrir cualidades de manualidades para alumnos que han visto que el estudio a todo nivel es muy intelectual.
Saludos calurosos, fuerte abrazo.
Anibal
Gracias por compartir sus alcances. Quisiera conocer un poco más en cuanto a la metodología de los juegos. Rogaría su apoyo porque me encuentro investigando para un trabajo de tesis. Gracias y muchas bendiciones.
Espero una pronta respuesta.
No se podía esperar menos! Una hermosa aportación al mundo de las matemáticas de una mujer matemática hermosa.
Enhorabuena y gracias. Que esto siga creciendo!!!
Con respecto a los materiales tengo la mayoría y son excelentes. Son como los cromos, que hasta que no consigues la colección completa…. no paras, jejeje
Besos Ali.
Malena felicidades guapa! tú y tu equipo (que a Jordi y los chicos no hay q dejarles por fuera) son fantásticos! ya amaba las mates pero contigo, tus artículos, recomendaciones y cursos se han vuelto pasión! gracias mil veces por tu labor en el cambio de paradigma respecto a las matemáticas! un GRAN abrazo desde Venezuela y a por 10 mil más 😉
Joa
Cada aporte que me envia a mi correo me parece muy interesante porque lo utilizo para mi labor educativa muchas gracias que Dios la colme de bendiciones.
Felicitaciones a todo el equipo.. todos son importantes y han puesto su granito de arena para poder lograrlo
Los artículos que publican son muy interesantes.. creo que nos ayudas a entender cosas, crear. Te agradezco
compartas todo esto. Besos Laura Patricia
excelente el material educativo ,no cabe duda que la buena utilizacion de material concreto para el aprendizaje del las matematicas da buenos resultados ,
Me gustaria saber que estrategias motivadoras conoces para el desarrollo del pensamiento logico.
Hola Malena,
genial el artículo, no se cual de los materiales me gusta más o si…jajajajajajajaja…no se que sería de mis clases sin el material base 10 de madera, me encanta, enlazo tú entrada a mi blog: http://lapetitateixidora.blogspot.com.es/2013/06/pares-impares.html
un abrazo grande, gracias por compartir aquello que amas,
Vanessa
Excelente selección. Me permito la osadía de sugerirte, si no lo conoces, un libro-juego llamado LÒGIX que permite trabajar la lógica y la deducción. En realidad son tres libros con tres niveles de dificultad . Lo compré hace años para mis hijos y ahora mis alumnos disfrutan con ellos.
Carme moltes gràcies per la teva aportació. Lògix és un material que està molt bé.
Hola Malena, gracias y felicidades tu trabajo esmaravilloso .Vieras lo útil e importante que ha sido poner en
práctica tus conocimientos tan geniales.
Hola, me parece una selección de material muy interesante. He descubierto los cuerpos geométricos rellenables, no los conocía y me parece que pueden establecerse relaciones interesantes con este material.
Quería hacer una aportación personal con los bloques lógicos. Yo los he trabajado bastante en Ed. Infantil, pero siempre he desechado la cualidad «grosor» ya que entiendo que no podemos transmitir que un círculo puede ser fino o grueso, ya que en este último caso estaríamos hablando de un clindro, o un cuadrado grueso, que sería un prisma… No sé cómo lo veis, yo creo que es un gran error de este material, que por lo demás me parece que trabaja muchas posibilidades.
Un saludo y gracias por compartir
Gloria
Hola Gloria,
Gracias por tu comentario. Tienes razón sobre lo que dices del grosor, aunque eso pasa también en los finos, el grosor es menor pero también son cilindros, prismas,… Para mí la conclusión es que hablamos de las formas viéndolas como bases, aunque elidimos la palabra, es una licencia que nos tenemos que tomar.
Yo los primeros años de infantil no uso los gruesos porque el grosor es la cualidad que más cuesta de «ver». Pero es otro motivo…
Un abrazo
Hola Malena
Gracias por compartir las excelentes estrategias matemàticas por cierto muy creativas, motivadoras y estimulantes
acorde con los intereses de los educandos. Mis felicitaciones
Hola vivo en Panamá tengo un niño con síndrome de down de 8 años, me gustaría saber como puedo obtener el material para el aprendizaje de la matemáticas
me da mucho gusto que trabajes con materiales en matemáticas, te felicito. Te cuento que yo he preparado material para motivar a las niñas a que quieran la matemática y no le teman y siempre la clase la empiezo con un juego.
gracias por ser muy solidaria y compartir tus experiencia los niños aprenden rapido manipulando .
soy de Perú y soy profesora de sexto grado de primaria y enseño solo aniñas.
hola vivo en Colombia y esta super el material educativo que tienes, me sirve muchísimo para mi proyecto de grado y la practica docente que estoy realizando
Gracias
excelente yo trabajo con comunarios chimanes y es demasiado utl estos juegos pues no cuentan con material y el y estos juegos con materia del lugar sustituye algunas necesidaes felicidades
Como obtener el libro, vivo en Honduras, Intibucá, muy interesante. felicidades!!!
Excelentes materiales, que los disfruten compañeras!!
buenas noches desde venezuela q buen materia soy docente de especial y me gustaria adquirir algunos a ver diganme como hago
Buenos días, este material es de mucha importancia para trabajar a partir del juego y obtener buenos resultados.
guau todos esos materiales están en la escuela donde trabajo pero pregúntate si los han usado los tienen como tesoros y no es literal eh bueno agradezco hayas quitado un poco mas de grosor a mi ignorancia y darle mas alas a mi curiosidad por usar aplicar y comprobar lo que encuentro gracias
Me encanto este blog, es de mucha ayuda para los docentes, como hago para articiar de los cursos.
Excelentes sugerencias y orientación
Muchas gracias por su oportes con la Educación , es para nosotros los docentes una gran ayuda tener este tipo dee infomación para poder aplicarlas en nuestra aula.
Están hermosos los materiales quisiera entrar en contacto con ustedes
Excelente. Tendremos una feria de las matematicas en la escuela en Chiapas. MEXUCO. EDTO NOS SERVIRA D MUCHO. Son MATERIALES CONOXIDPS PERO Con ALGUNA ADECUACION INNOVADORA. GRACIAS
Yo, aunque tengo 53 años, tuve la suerte de trabajar con material Cuisenaire i Montessori cuando era niña.
También son imprescindibles el reloj, la cinta métrica, monedas de juguete, termómetro, catálogos de supermercado, pesos, balanza, poliedros, ….. y la calculadora.
Me gustaría hacer un pedido, pero vivo en México. ¿Cuánto tiempo tardaría en llegar?
¿Cuál es el equivalente a pesos mexicanos? Me gustaría saberlo en el momento de revisar mi carrito. Gracias.
Hola Ruth,
Lo siento pero debido al elevado coste del transporte no podemos hacer envíos internacionales, fuera de España y Portugal.
Un saludo,
Jordi
Gracias por esta recolección tan maravillosa. Yo le agregaría otros materiales:
CIERRA LA CAJA (ver video de tocamates)
BALANZA MATEMÁTICA
LAS GEOTIRAS
CUBOS SOMA
Muchas gracias y mil felicitaciones
Gracias Malena por tus aportaciones. Soy profe de infantil. ¿Tienes elaborada la lista de los imprescindibles para infantil? Me sería de gran ayuda. He realizado tu curso sobre las regletas y me parece fantástico. Gracias
¡Que bien Amaia que hayas realizado el curso de regletas! 🙂
La lista que comentas no está en ningún post y es una muy buena idea. Me la apunto y miro a ver cuándo la puedo publicar.
Un abrazo.
genial.pero muchos docentes no investigan de que formas pueden innovar su practica pedagogicas.poque son docente de pupitres y de cheques.donde lo que pagan la desgracias son los estudiantes.
El material es muy exelente.
¡Gracias Juan!
Dentro de poco publicaremos los de infantil, que seguro que también te gustan 🙂
Saludos.
Muchas felicidades por compartir material, para realizar actividades ludicas con los alumnos de primaria, sin duda alguna excelente material.
¡Muchas gracias Germán!
hola!!
Queria decir……
¡¡FELICITACIONES!!
quisiera que orienten mas en los trabajos a frealizar
Hola José, el el blog encontrarás actividades específicas para la gran mayoría de estos materiales. Si te interesa más profundizar en el tema y tener muchas actividades e ideas para enseñar matemáticas con materiales manipulativos, te recomiendo que mires el curso online de matemáticas manipulativas para primaria que tengo en mi escuela. Te dejo el link, para que puedas leer toda la información:Matemáticas fáciles y divertidas en primaria
Espero haberte ayudado.
hola me podrías dar la ubicación (dirección) de la tienda? plis mi hermana viajará a España y quiero que pase por tu tienda gracias
Claro Lynda, el local de la tienda está en la Calle Tucumán, 1, bajo en Valencia, pero antes de venir confírmanoslo avisándonos en el teléfono 601 194 609 o bien por correo electrónico, escribiendo a tienda@aprendiendomatematicas.com.
¡Un saludo y gracias!