Hoy te quiero regalar una guía de materiales y juegos matemáticos para Primaria que he creado especialmente para las familias y los docentes de niños y niñas de entre 6 y 12 años. El objetivo de la guía es facilitar la búsqueda de las propuestas más adecuadas para cada edad y cada contenido matemático.
Esta guía va a resultarte muy útil tanto si la quieres usar para elegir propuestas para casa como si tu búsqueda es de propuestas para el aula.
En ella encontrarás los materiales y juegos matemáticos para primaria que podrás utilizar cuando trabajes cada una de las áreas de las matemáticas. Las propuestas están clasificadas por áreas (números, geometría, medidas y probabilidad y estadística), por ciclos (edades) y por conceptos matemáticos. Además, al final de la guía he hecho un apartado con libros matemáticos para trabajar las matemáticas durante todo la etapa de Primaria.
He separado los materiales y los juegos matemáticos en distintas categorías para que puedas elegir qué utilizarás en función de lo que más te interese en cada momento:
- Cuando hablo de materiales, me refiero a recursos que no son juegos porque no tienen reglas ni propuestas, por tanto, necesitan de un cierto conocimiento didáctico.
- Los juegos individuales siempre están acompañados por retos que los niños resuelven solos.
- Y los juegos en grupo son propuestas para dos o más niños con unas reglas definidas.
La tabla anterior es solo un ejemplo de lo que encontrarás dentro de la guía que, además, es totalmente gratuita.
Para descargártela solo tienes que dejar tu nombre y email en el formulario que hay al final del artículo y hacer click en el botón.
Si aparte de todas las propuestas interesantes que hay para primaria quieres aprender a utilizar los materiales y juegos matemáticos, te recomiendo mi curso online Construimos Matemáticas en Primaria. Con él aprenderás a usar estos recursos para que tus hijos o alumnos aprendan matemáticas disfrutando.
A continuación te muestro algunas de las propuestas que considero imprescindibles para cada una de las áreas de las matemáticas que se trabajan en primaria y que encontrarás dentro de la guía. Podrás ver cada una de ellas en nuestra tienda, pinchando en el nombre o en la fotografía de cada material o juego.
1. Ideas para trabajar la lógica manipulativamente
Bloques lógicos (3)
Este es el material más importante para desarrollar la lógica en primaria (y también en infantil). Los bloque lógicos de Dienes permiten hacer actividades como series, clasificaciones y definición y cambio de cualidades. Todas ellas favorecen el desarrollo del razonamiento lógico.
Si quieres sacarle más partido a este material, te recomiendo que lo combines con las etiquetas de los atributos lógicos, con los dados de los atributos o con aros.
En el siguiente vídeo te muestro los bloques lógicos y un par de actividades para hacer con ellos:
Polyssimo
Es un juego de lógica y también de geometría. A partir de la posición inicial de uno de los 30 retos, hay que intentar cubrir el cuadrado con los bonitos tetrominós y pentominós de colores. Los retos aumentan de dificultad hasta convertirse en auténticos quebraderos de cabeza.
Mientras juegan desarrollarán la observación, la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.
En el siguiente vídeo verás cómo se juega con él:
2. Geometría
Bloques geométricos (3)
Estas formas geométricas son un material aparentemente sencillo pero con una infinidad de posibilidades para descubrir y consolidar conceptos matemáticos que van desde el descubrimiento de las formas geométricas hasta las relaciones y equivalencias sobre el área. Además, los niños se animarán a hacer bonitos mosaicos que, sin duda, les introduce en el mundo de los ángulos, la simetría y otras propiedades o conceptos matemáticos.
Colour Code
Este es un juego que combina la lógica y la geometría en 100 desafíos que pueden parecer fáciles, pero que se van complicando. Con las piezas necesarias hay que obtener la figura que se muestra en el reto. Para conseguirlo, se deben sobreponer dos o más piezas con figuras geométricas.
Es un juego ideal tanto para niños de todas las edades como para adultos.
Se desarrolla la observación, la posición en el plano, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.
En el siguiente vídeo te muestro cómo jugar con el Colour Code:
Katamino
A partir de los 12 pentominós de madera de colores los niños tendrán que ser capaces de resolver los distintos rompecabezas propuestos, utilizando las piezas indicadas. Los retos sugeridos tienen diferentes grados de dificultad y están adaptados a todas las edades. Con este juego los niños desarrollan la posición en el plano, la lógica y la capacidad de observación.
3. Cómo aprender los números jugando
Regletas numéricas
Las regletas es el material que más recomiendo para primaria (entre 6 y 12 años). Las regletas son una colección de barritas de madera que representan los números del 1 al 10, cada número tiene una longitud y un color diferente. Con ellas se puede consolidar la noción de número, descubrir relaciones numéricas y también investigar sobre medidas y geometría.
Panel numérico
Este es uno de los materiales imprescindibles para descubrir los números y sus relaciones. Este panel de tela lavable tiene bolsillos transparentes donde se colocan los números del 1 al 100. Las fichas son de cartón duro con una cara de color rojo y la otra de color blanco, de esta manera se pueden destacar los números que se quiera trabajar. Es ideal para colgar en la pared o en la pizarra.
Splittissimo
En este divertido juego hay que lograr completar los pedidos de pizza teniendo en cuenta sus porciones e ingredientes. Dentro del juego hay dos versiones con distintas dificultades para jugar con las mismas cartas.
Es ideal para introducir el concepto de fracción de manera visual, en su variante simple. En la variante del juego dirigida a niños mayores de 10 años se debe relacionar cada fracción con su representación numérica.
En el vídeo te muestro el juego por dentro:
4. Con qué materiales trabajar las medidas
Balanza sólidos y líquidos (4)
Las balanzas con dos recipientes son ideales para pesar y comparar de líquidos o sólidos. Además, las que tienen pesos permitirán que los niños puedan pesar exactamente un objeto o una cantidad de líquido. La manipulación de las balanzas favorece la comprensión de las nociones de peso y equivalencia.
Juego unidades longitud
Este juego ayuda a los niños a consolidar las unidades de longitud del sistema métrico decimal y a hacer las necesarias conversiones entre las distintas unidades (mm, cm, dm y m).
Ganará la partida el jugador que antes resuelva los cuatro ejercicios del mismo color o de la misma unidad de longitud. Cada uno de los retos propuestos tiene la solución escrita en la parte trasera de la tarjeta, así ellos mismos pueden comprobar si la solución dada es la correcta.
5. Materiales y juegos matemáticos para trabajar la probabilidad y la estadística
Policubos
Estos sencillos cubos encajables y ensartables son un material ideal tanto para crear construcciones libremente como para trabajar conceptos matemáticos que van desde las tablas de multiplicar hasta la resolución de problemas, el estudio de las operaciones básicas, las fracciones y los gráficos estadísticos. Al ser un material tan polivalente se puede utilizar a partir de los 5 años y hasta los primeros cursos de secundaria. Seguro que les sacarás todo el partido que se merecen.
Código secreto 13+4
Es un juego muy original, en el que cada jugador tendrá que intentar ser el primer agente secreto de robar el tesoro que hay en el museo. El que sea capaz de descifrar todos los códigos secretos antes que el resto de ladrones, habrá ganado la partida.
Es un juego ideal para practicar el cálculo mental de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones e iniciarse en la primeras nociones de probabilidad.
Piko Piko
Es un juego rápido y divertido para toda la familia. En él, los jugadores deberán arriesgarse con los dados para conseguir las raciones de gusanos. A lo largo de la partida se pueden perder los gusanos conseguidos, robar los de otros jugadores y todo esto con la incógnita de no saber, hasta el final de la partida, quién es el ganador.
Es ideal para trabajar la probabilidad mientras se desarrollan estrategias y al mismo tiempo practicar el cálculo mental.
¡Espero que disfrutes de la guía!
¿Qué propuestas te ha gustado más? ¿Qué materiales y juegos matemáticos es tu favorito para primaria?
¡Te leo en los comentarios!
Me resulta muy interesante y útil toda la información sobre los juegos, tanto a nivel profesional, para el cole, como a nivel personal para mis hijos.
Me abre el abanico de materiales y actividades, muchas gracias
Hola
Me gustaría recibir la guía, que debo hacer?
Hola, Karla. Únicamente debes dejar tu nombre y correo electrónico en el espacio indicado y la recibirás en tu bandeja de entrada.
Me encantas Malena. Muy útil la guía.
Gracias Verónica 🙂
Excelente contenido
Estoy interesada en la guía
Hola Rosa, para descargarte la guía tienes que dejar tu nombre y tu email el el recuadro azul y te la mandaremos por email.
Quiero recibir la guia, gracias, Feliz Navidad.
Hola Beatriz, para descargarte la guía tienes que dejar tu nombre y tu email el el recuadro azul y te la mandaremos por email.
Buenas tardes!!!! A lo largo de este tiempo pude apreciar la matemática como nunca lo había hecho, le cuento algo? No me gustaba esa materia!!!! Soy docente!!! Por lo tanto la dictaba pero no con la pasión q lo hago ahora. El pueblo donde vivo es hermoso!!! Pero a 250km de la capital de San Juan!!!! Por lo tanto especializarme es un poco complicado, gracias, mi chasis gracias por enseñarme a querer la matemática. El próximo año tendré a cargo 1er grado, estoy esperando ansiosamente nuevas estrategias. Dios la bendiga y q pase felices fiestas!!!!!
Hola Mariela, me ha hecho mucha ilusión leer tu comentario y saber que has descubierto las matemáticas de verdad y ahora las amas 🙂
Un abrazo.
Que material más bueno para aprender las matemáticas. Me interesa mucho la guía.
Muchas gracias.
Muchas gracias!! 😉
Quiero la guía. Gracias
Hola Cris, para descargarte la guía tienes que dejar tu nombre y tu email el el recuadro azul y te la mandaremos por email.
Muchas gracias por todo lo que nos enseñas!!esta todo genial
De nada Rut. Si os gusta y os es útil ya estoy contenta 🙂
Me gustaría recibir el material.
Muchísimas gracias
Un saludo
Hola, Maira. Para recibir la guía, únicamente debes dejar tu nombre y correo electrónico en el espacio indicado y te la mandaré por mail. Gracias por tu interés.
Quisiera recibir el contenido mi nombre Miriam
Hola, Miriam. Para recibir la guía debes dejar tu nombre y dirección de correo electrónico en el espacio indicado más arriba.
Quisiera recibir todo el material. Muchas gracias!
Hola Karina, para descargarte la guía tienes que dejar tu nombre y tu email el el recuadro azul y te la mandaremos por email.
Me parecen interesantes muchas propuestas. Los alumnos aprenden muchísimo a través del juego.
Graciasss!!!
Gran trabajo!! Enhorabuena!!!
Muchas gracias!!
Hola Malena, soy educadora infantil y aunque trabajo con peques de 0 a 3 años, disfruto tanto de tus talleres que los sigo siempre que puedo. Me encanta observarles manipular con gran concentración y atención cualquier objeto que se les pone al alcance y pensar que en sus cabecicas están teniendo lugar procesos tan interesantes. En mi día a día no puedo poner en práctica la mayoría de tus propuestas, pero cuando llegan estas fechas me desquito regalando y recomendando juegos de los que tu sugieres. Los dos últimos webinar me han encantado. Muchísimas gracias por vuestro magnífico trabajo
Muchas gracias a ti por tus palabras Isabel. Me hace muy feliz leer que te gusta lo que hago y que te encantan los webinars 🙂
Felices fiestas.
Quiero recibir la guia, gracias, Feliz Navidad
¡Fantástico! Solo tienes que dejar tu nombre y tu email en el recuadro azul y pinchar en el botón 🙂
Moltes gràcies!
De res Lina 🙂
Genial! Muchas gracias
¡De nada Andrea!Disfruta de la guía 🙂
Me interesa el material.
¡Qué bien! Solo tienes que dejar tu nombre y tu email en el recuadro azul y pinchar en el botón 🙂
Muchas gracias, me parece genial poder aprender jugando de forma tan divertida. Me has descubierto una nueva forma de enseñar a mis peques que sin duda vamos a agradecer las tres, creo que asi conseguire despertar su interés por aprender y por ls matemáticas que ami me encantan.
Gracias gracias gracias
Gracias Nuria por tus palabras, me hacen muy feliz 🙂
GRACIAS, EL MATERIAL OFRECE LA POSIBILIDAD DE QUE NUESTROS PEQUEÑOS APRENDAN SIN QUE SE DEN CUENTA DE ELLO, FELICITACIONES.
Exacto Martha, el juego es muy importante para el desarrollo y el aprendizaje de los niños 🙂
EXCELENTE TRABAJO. MUY DEDICADO.
Estoy interesada en la guía
Hola María, para descargarte la guía solo tienes que dejar tu nombre y tu email en el recuadro azul y darle al botón «Sí, quiero». Al cabo de unos minutos la recibirás en tu correo 🙂
Espero que disfrutes de ella.
Me parece un material muy ineteresante!!!
Gracias Mònica. Espero que lo aproveches y que te sea útil 🙂
Hola buen día. Me interesa recibir novedades didácticas. Gracias
Hola Blanca, para recibir todas las novedades solo hace falta que te apuntes a mi comunidad. Aquí tienes el enlace para hacerlo: https://aprendiendomatematicas.com/curso-gratuito-matematicas-faciles-para-todos
Buenos días, yo estoy en sexto y la verdad me cuesta mucho proponer actividades lúdicas y divertidas siendo los temas tan abstractos ¿Me recomendáis algo? Un saludo
Hola Estefanía, en la guía también hay juegos y materiales manipulativos para enseñar matemáticas en esta última etapa de primaria y además los tienes clasificados por áreas de las matemáticas 🙂
A través el menú del blog también podrás ver todos los artículos para niños de más de 12 años o entre 6 y 12. Y si quieres profundizar más en el tema, tengo los cursos online, uno para cada nivel educativo 😉
Espero haberte ayudado.
Me gustaría obtener la guía. Muy interesante todo.
Hola Humberto, para obtener la guía solo tienes que dejar tu nombre y tu email en el formulario que encontrarás en la parte inferior del post. Espero que disfrutes de ella 🙂
Me parece muy interesante la propuesta.
exelente material y orientaciones para trabajar
Me gustaría recibir la guía
Gracias
Me resulta una idea excelente para trabajar en el aula, con los alumnos , que ellos construyan sus propios juegos y poder compartirlos con sus pares.
Gracias Rita. Las matemáticas manipulativas y los materiales y juegos que se pueden utilizar ayudarán a los niños a entender las matemáticas y a divertirse mientras las aprenden.
Encantadísima con todo lo q expones.Muy productivo para mi profesión y formación.Buen trabajo Malena.
Un saludo.
Me encantó lo que haces y lo mejor que compartes tus conocimientos.
Gracias un gran abrazo
De nada Sonia. Espero que las matemáticas manipulativas lleguen a todas las escuelas y casas, para que los niños puedan entender las matemáticas y disfrutar de ellas. 🙂
Como recibo la guía? No veo el cuadro azul
Al final del artículo hay una casilla para poner tu nombre y tu email y a continuación tienes que pinchar el botón rojo con el texto ¡Sí, quiero! 🙂
Hola. Soy mamá y un cero a la izquierda en matemáticas.
Me han gustado mucho tus propuestas para aprender matemáticas y aunque mi hija tiene 5 años he visto muchas cosas que podemos hacer.
Me he alegrado mucho de haber encontrado un blog como el tuyo.
Muchas gracias!
Hermosas todas las propuestas!!
Buenos días,
Trabajo en la facultad de educación y utilizo muchos materiales, por eso gustaría saber cómo contactar contigo para que me envíes un presupuesto de algunos materiales. Pero tendría que ser hoy o mañana, pues se cierra el presupuesto.
Gracias . Espero tu respuesta
María Sotos
Hola María, gracias por tu interés, puedes contactar con nosotros escribiéndonos al correo de la tienda, que es tienda@aprendiendomatematicas.com y no hay problema en enviártelo hoy o mañana.
Hola no me puedo descargar tengo el correo pero no soy capaz de descargarmelo como lo puedo hacer, muchas gracias
Debes pinchar en el enlace que hay dentro del correo y ya tendrás acceso a la guía. Si no te funciona, mejor escríbeme un correo a malena@aprendiendomatematicas.com y te ayudaré 🙂
Me encanto el material. Muchas gracias por compartir. Ojalá me pudieran facilitar la guía.
Laura, para recibir la guía solo tienes que dejar tu email y tu nombre en el recuadro azul que hay más arriba y darle al botón rojo. A continuación recibirás un email con la guía de materiales y juegos matemáticos para niños y niñas de primaria (6 a 12 años).
Espero que la disfrutes.
muy buen material….me interesa la guia por favor
Me gustaria recibir la guia.gracias!
La guía la recibirás por correo di dejas tu nombre y mail en el recuadro de color azul claro que encontrarás más arriba.
Me encanta el material y la guía, muy útil para el alumnado, gracias.
Me gusta mucho el material. Gracias!!
Excelente material, es muy bueno explotar las habilidades de los más chicos. Y lo mejor es enseñar de una manera divertida, para no aburrir a los niños.
Como profesional de la docencia, excelente material y forma de aprendizaje Malena.
Gracias por compartir tu conocimiento.
Los materiales se adquieren de manera individual?
Hola Mari Carme, se pueden adquirir todos de manera individual a través de nuestra tienda online especializada en materiales manipulativos y juegos de ingenio, lógica y matemáticas. Aquí tienes el enlace para acceder a ella: https://aprendiendomatematicas.com/tienda/
Además, si pinchas en el título de cada uno de los juegos del post, accederás directamente a la tienda.
Hola me gustóv el juego de las unidades de longitud, a los niños les cuesta un poco entender las equivalencias y resolver los ejercicios!!
Hola, me gustaría recibir la guía. gracias
Para recibirla solo tienes que dejar tus datos en el recuadro superior y darle al botón. Te enviaremos la guía a tu email 🙂
me intereso muy buen aprendizaje soy docentes
me gustaría obtener la guía gracias
Genial!
Me encanta!!! Sois unos crack
MUY BUENOS RECURSOS
Gracias por las ideas
Excelentes materiales para innovación de las matemáticas. Promueven la participación activa de los estudiantes.
excelentes materiales
¡Me encantaría recibir la guía!
Muchas gracias.
Hola Iria, puedes descargarte la guía incluyendo tu nombre y correo electrónico en la caja azul del final del artículo «Materiales y juegos para niños de 6 a 12 años». Si tienes cualquier problema, avísanos.
Me gustaría saber donde conseguir los juegos!!!!
Hola Nynel, puedes encontrar materiales y juegos para trabajar las matemáticas de forma manipulativa en nuestra tienda online: http://www.aprendiendomatematicas.com/tienda (envíos solo a España y Portugal)
Gracias, saludos.
Por favor necesito material como el anterior. son muy importantes. gracias por mostrarnos este material.
Ruth, en nuestra tienda online puedes encontrar muchos materiales manipulativos y juegos con los que enseñar matemáticas, te dejo el enlace: http://www.aprendientomatematicas.com/tienda
Gracias a ti, saludos.
excelente material, como hago para descargarlo .
Gracias Lina, para descargarte la guía tienes que dejar tu nombre y tu email el el recuadro azul y te la mandaremos por email.
Excelente material, muchas gracias!
Muy instructivo
Me encantaría poder acceder a este material para enriquecer a mi futuro alumnado y encontrar el sentido de las matemáticas desde la diversión y comprensión razonada y no mecánica. Gracias, muy interesante.
Hola, Celia. En nuestra tienda online (https://aprendiendomatematicas.com/tienda/) puedes encontrar todos estos materiales. Además, si hechas un vistazo al blog, también encontrarás muchos recursos que puedes descargarte o fabricarte tú misma para trabajar con tus alumnos.
Hola me gustaria enseñarles a mis peques los juegos
Hola, Maria. Si necesitas descargarte la guía, tienes que dejar tu nombre y tu email el el recuadro azul y te la mandaremos por email.
Me gustaria recibir la guia! Muchas gracias
Hola Mar, deja tu nombre y tu email en el formulario que encontrarás en la parte inferior del post y recibirás la guía directamente a tu bandeja de entrada. Espero que disfrutes de ella 🙂
Soy profe de Educación Especial, de alumnos entre los 14 y 16 años. No sé si esta guía me podrá servir, pero me gustaría echarle un vistazo. Gracias.
Hola Gemma, para descargarte la guía tienes que dejar tu nombre y tu email el el recuadro azul y te la mandaremos por correo electrónico. Gracias.
Me gustaría descargarme el material,Michas gracias
Hola, Lucía, para descargarte la guía tienes que dejar tu nombre y tu email el el recuadro azul y te la mandaremos por correo electrónico. Gracias.
nadiaperancho@gmail.comquiero el material por favor
Hola, Nadia. Para recibir el pdf debes introducir tu correo electrónica en el recuadro azul que encontrarás al final del artículo (antes de los comentarios) y aceptar la política de privacidad. Gracias por tu interés.
Excelentes ideas para implementar en las aulas de clase. Felicitaciones
Gracias, Elizabeth. Me alegro de que te hayan gustado.
Muy buena estrategia
ES UNA OPORTUNIDAD MUY ENRIQUECEDORA PARA DIVERTIRSE APRENDIENDO MATEMÁTICAS USANDO MATERIALES DIDÁCTICOS CREATIVOS. AGRADEZCO LOS ESFUERZOS PARA INVOLUCRARNOS CON ENTUSISASMO.
Gracias a ti por pasarte por aquí, Felipe.
Me interesa conocer el material, como mamá es importante tener toda la ayuda posible.
Hola, Teresa. Para recibir la guía únicamente debes escribir tu correo electrónico en el formulario que encontrarás al final del artículo (antes de los comentarios) y aceptar la política de privacidad.
ES GENIAL EL MATERIAL PARA MIS PEQUES DEL COLE. LAS MATEMÁTICAS SE APRENDEN JUGANDO!! MUCHAS GRACIAS!
Genial material, gracias
Muchas gracias por compartir
Gracias por informar y compartir estos materiales. Muy útiles e interesantes.
Muy interesante y útil
Muy interesante
Gracias por el artículo. Ahora a poner en práctica las estrategias.
Me interesa todo el material creo que le va a servir mucho a mi pequeño.
Gracias
Hola, me gustaría recibir la guía, gracias y un saludo!
Para descargarte la guía solo tienes que dejar el mail en el casillero azul de este artículo.