Raras veces en las bibliotecas de las escuelas o en las estanterías de casa encontramos libros de matemáticas y esto es algo que creo que debe cambiar.
Las matemáticas se aprenden a partir de la manipulación de materiales y juegos pero también con divertidos libros llenos de dibujos, actividades e historias que, de una manera u otra, desarrollan el razonamiento lógico y las matemáticas. El poder de las historias y las ilustraciones cautivan a pequeños y grandes.
Si aún no has puesto al alcance de tus niños y niñas un libro de matemáticas, vamos a ponerle remedio. Y nada mejor que empezar por una selección de los mejores libros de matemáticas para Infantil y Primaria 🙂
Como verás, hay libros de todo tipo: grandes, pequeños, novelas, historias fantásticas, con solapas… Te van a encantar.
- Cuentos de matemáticas para niños y niñas de 3 a 6 años
- Libros de matemáticas para niños y niñas de 6 a 8 años
- Libros de matemáticas para niños y niñas de 9 a 14 años
Cuentos de matemáticas para niños y niñas de 3 a 6 años
La pequeña oruga glotona
—> Ver «La pequeña oruga glotona» en nuestra tienda online<—
Edad recomendada: entre 3 y 6 años.
El ya clásico libro de Eric Carle tiene muchas matemáticas escondidas detrás de las deliciosas frutas que la oruga glotona quiere comer.
A lo largo de una semana, esta historia nos cuenta cómo la simpática oruga tiene un hambre insaciable y crece y crece hasta llegar a convertirse en una increíble mariposa.
A los más pequeños les llamarán la atención sus páginas desplegables y su pequeño formato, ideal para sus manos pequeñas. Y a ti te resultará muy cómodo de llevar en el bolso o en la maleta ya que abulta muy poquito y se guarda en un práctico estuche de cartón rígido. Todos sabemos que cuando a los niños les gusta un cuento, es un recurso ideal para entretenerles :-).
Gracias a esta historia, los niños conocerán el ciclo de vida de la mariposa y te dará pie a hablar sobre nutrición. En cuanto a las matemáticas, se familiarizarán con los días de la semana, el conteo de los números del 1 al 5 y las nociones de grande y pequeño.
Me gustan especialmente sus ilustraciones: me recuerdan a los dibujos infantiles. Su sencillez y contundencia hacen aún más atractiva esta obra.
En el vídeo te muestro el libro La pequeña oruga glotona:
Por cuatro esquinitas de nada
—> Ver «Por cuatro esquinitas de nada» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: de 3 a 8 años.
Este sencillo cuento tiene un mensaje sofisticado. A partir de las propiedades de los cuadrados y los círculos, nos habla sobre la amistad, la diferencia y la inclusión. Es una apuesta segura para los más pequeños. Además en este blog encontrarás una reseña muy completa con ideas de actividades para realizar con él.
Los protagonistas de este cuento son figuras geométricas: una serie de círculos de diferentes colores y un pequeño cuadrado al que le gusta jugar con su grupo de amigos «redonditos». Juegan y comparten felices, hasta que llega la hora de regresar a la casa grande. En este punto, aparece un problema que da lugar a la historia del libro. «Cuadradito» no puede entrar porque la puerta de la casa es redonda. El pequeño cuadrado prueba diferentes maneras para conseguir entrar: se estira, se tuerce, se dobla…pero nada funciona.
Este cuento es muy conocido entre el profesorado de Educación Infantil y Primaria. Más allá de la reflexión y educación en valores, la historia nos permite trabajar con los más pequeños el descubrimiento de las características del cuadrado y del círculo.
En el vídeo te muestro el libro Por cuatro esquinitas de nada:
Siete ratones ciegos
—> Ver «Siete ratones ciegos» en nuestra tienda <—
Edad recomendada: de 3 a 6 años, a pesar de que también se puede trabajar con niños entre 6 y 9 años.
A partir de la historia de un grupo de ratones de diferentes colores, pero todos ciegos, se presenta el tema de la variedad y de cómo llegar a percibir el encanto de vivir. Los niños se familiarizan con nociones matemáticas como pequeño y grande, el todo y la parte, la introducción de los números cardinales y la resolución de problemas. En el blog encontrarás una reseña detallada del libro publicada en dos partes (parte 1 y parte 2), con propuestas de actividades para realizar con los niños a partir de la historia de los ratones.
En el vídeo te muestro el cuento Siete ratones ciegos:
Gatos blancos, gatos negros
—> Ver «Gatos blancos, gatos negros» en nuestra tienda <—
Edad recomendada: de 3 a 8 años.
Este divertido álbum ilustrado es ideal para familiarizarse con los conceptos de cantidad (todos, ninguno, alguno,…) y pasar un buen rato disfrutando de las aventuras de los gatos negros y blancos de un barrio de gente supersticiosa. Además en la parte trasera del libro te esperan varias propuestas de actividades para seguir jugando con la lógica.
Libros de matemáticas para niños y niñas de 6 a 8 años
Once damas atrevidas
—> Ver «Once damas atrevidas» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: de 4 a 7 años.
De la combinación del humor, las matemáticas y los viajes, nació este divertido libro que nos cuenta la historia de once damas que deciden recorrer el mundo y quedarse a vivir en distintos países. Es ideal para el conteo hasta 10, la relación entre cantidad y grafía y para conocer distintos lugares de nuestro planeta.
En el vídeo te muestro el cuento Once damas atrevidas:
Cuentacuentos
—> Ver «Cuentacuentos» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: de 4 a 8 años.
Los diez cuentos que encontrarás en este libro hablan de los números de manera amena y divertida. En él se responden preguntas que una persona curiosa se hace: ¿cómo sería un mundo sin números? ¿cuál es el número más grande del mundo? ¿hay números generosos? y muchas otras cuestiones para disfrutar de los números.
En el vídeo te muestro el libro:
Ser quinto
–> Ver «Ser quinto» en nuestra tienda online <–
Edad recomendada: de 4 a 8 años.
Ser quinto nos cuenta una historia que pasa en la sala de espera de un médico. El texto es sencillo y las imágenes son muy inspiradoras y bonitas. Con él podréis trabajar los números ordinales, el conteo descendente y las restas. También tienes una reseña que te ayudará a comprender la bonita e intrigante historia que hay dentro del libro.
En el vídeo te muestro el cuento Ser quinto por dentro:
Ya sé decir las horas (libro con solapas)
—> Ver «Ya sé decir las horas» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: a partir de 6 años.
A lo largo de las 15 páginas de cartón con solapas, los niños aprenderán a leer la hora en distintos tipos de reloj y mejorarán sus conocimientos matemáticos sobre la medida del tiempo. Además podrán construir un reloj con agujas móviles. En el libro encontrarán un montón de actividades divertidas y más de 125 solapas bajo las que descubrirán muchos datos interesantes sobre el tiempo.
En el vídeo te muestro el libro:
El libro de los cuántos
—> Ver «El libro de los cuántos» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: de 6 a 12 años
Siempre habrá curiosos que pregunten: ¿Cuánto pelo cubre la cabeza? ¿Cuántos músculos utilizamos para sonreír? ¿Cuántos/as mejores amigos/as podemos tener? Etcétera, etcétera 🙂
Pero, ¿cómo contestar? El libro de los cuántos nos da las respuestas a multitud de preguntas de cifras y números con una mezcla de impertinencia y seriedad. A veces de forma divertida y otras de forma extravagante o más profunda, las mentes más inquietas encontrarán sus respuestas en este entretenido libro.
En el vídeo te muestro El libro de los cuántos por dentro:
Libros de matemáticas para niños y niñas de 9 a 14 años
Fracciones y decimales (libro con solapas)
—> Ver «Fracciones y decimales» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: a partir de 8 años.
Las fracciones son otro concepto fundamental para las matemáticas y que se convierte en un problema cuando no se aprende de manera manipulativa y lúdica. Con este libro con solapas, los niños comprenderán mejor las fracciones y su relación con los números decimales y los porcentajes. Podrás extraer actividades muy interesantes para introducir, reforzar y consolidar el concepto de fracción.
En el vídeo te muestro el libro:
Matemática Mente
—> Ver «Matemática Mente» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: de 6 a 12 años.
Este libro es ideal para que los lectores pongan a prueba su razonamiento, se diviertan y desarrollen sus habilidades matemáticas. A lo largo de las páginas de este libro encontrarán un sinfín de datos interesantes sobre el mundo de las matemáticas: los números, los patrones, las medidas, el espacio y muchas curiosidades sobre los matemáticos más célebres de la historia. Una joya para conocer las matemáticas y extraer decenas de actividades divertidas.
En el vídeo te muestro el libro Matemática mente:
En busca de la tabla de multiplicar perdida
—> Ver «En busca de la tabla de multiplicar perdida» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: de 7 a 9 años.
La vida de las tortugas Enriqueta, Croqueta y Pizpireta se complica cuando una banda de ladrones las rapta. Para rescatarlas, los niños y niñas tendrán que elegir un personaje y ser capaz de ir superando los retos que se les presentan. Gracias a las matemáticas y al ingenio, serán capaces de descifrar los mensajes para poder salvar a las tortugas. ¡Suerte en la aventura!
Con este libro, se trabaja tanto las matemáticas como la comprensión lectora ya que necesitarán ambas competencias para ir resolviendo los problemas planteados. Repasarán y consolidarán las operaciones básicas resolviendo los retos con sumas, restas y sencillas multiplicaciones.
Las aventuras del joven Einstein
—> Ver «Las aventuras del joven Einstein» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: de 10 a 15 años.
Novela de 144 páginas que cuenta las aventuras del joven Albert Einstein. En un tiempo en el que su apellido resultaba de lo más vulgar, un chico de doce años se dedicaba a correr las más extraordinarias aventuras. Desde luego, su historia no empieza de cualquier manera: Albert despierta en una ciudad fantasma, recibe un regalo muy especial, se pone morado de salchichas, hace un terrible descubrimiento, monta en una bici asombrosa y tendrá que enfrentarse al más despreciable de los villanos.
¡Ojalá no hubiera números!
—> Ver «¡Ojalá no hubiera números!» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: de 8 a 15 años.
Imagina que una mañana despiertas y no se puede leer la hora del reloj, las matrículas de los coches están en blanco, los precios de la tienda han desaparecido, no sabes cuántos años tienes… ¡un mundo sin números! Eso le ocurrió a Arturo Comelibros por decir lo que no debía y enfadar a Pitágoras V, el rey de las matemáticas.
365 acertijos y retos de ingenio
—> Ver «365 acertijos y retos de ingenio» en nuestra tienda online <—
Edad recomendada: de 9 a 99 años.
En este libro encontrarás 365 nuevos acertijos y retos de ingenio, uno para cada día del año. Los mejores enigmas, problemas matemáticos, juegos de lógica y mucho más para que hagas trabajar a tus neuronas ¡hasta que echen humo!
¿Qué te ha parecido la selección de libros de matemáticas? ¿Cuál de ellos te gustaría tener en tu «biblioteca matemática»?
¡Te leo en los comentarios!
Buenísimo gracias.! Amé los libros
Hola. Soy de Argentina. LLegaría un libro si lo encargo?
Gracias
Silvina
Hola Silvina,
lo siento pero solo enviamos a España y Portugal.
Un abrazo.
y a canarias, tenerife envías?
Sí, también enviamos a Las Canarias 🙂
Puedes hacer el pedido directamente desde la web de la tienda: https://aprendiendomatematicas.com/tienda/
Cuál querés SIlvina? A lo mejor lo tenemos en Uruguay y te lo alcanzo.
Siempre te superas Malena!! Enhorabuena!!
¡Muchas gracias Anna!
Yo lo hago encantada, porque pienso que os será de ayuda 🙂
Un abrazo.
Hola! Se perciben interesantes los libros deberIan tener versiones online en formato pdf para distribuir a muchos paises
Hola Lucio,
seria una buena idea que podrían considerar las editoriales.
Saludos.
Quiero matemática mente y fracciones y decimales arg podes desde Uruguay mandame cto sale tengo visa
Lo siento Mariana, pero solo hacemos envíos a España y Portugal.
Hola
Desde Perú un saludo. Seria buenisimo adquirir el libro de matemática mente y fracciones y decimales, me parece genial. si es que se podria por favor enviarme escribirme a este correo. frabeca31@gmail.com
Se los agradecere.
Gracias Yana.
Lo siento, pero desde nuestra tienda online solo enviamos a España y Portugal.
Saludos.
Interesante.
Buenísimas las recomendaciones. como y donde podría adquirir alguno de ellos? Gracias. Graciela
Hola Graciela, los puedes encontrar todos en nuestra tienda online. Ten en cuenta que solo podemos enviar a España y Portugal.
Aquí tienes el enlace a la tienda: https://aprendiendomatematicas.com/tienda/89-libros
Me han encantado todos, mis niños tienen 7 y 3 años, al mayor le encantan las matemáticas, es su asignatura preferida, de hecho, dice que de mayor va a ser profe de mates, y al pequeño le gustan mucho los números también, cuenta fenomenal hasta el 100, porque le ha enseñado su hermano. Muchas gracias por las recomendaciones. También me gustó mucho el juego de la isla de los dinosaurios. Un abrazo
Gracias María 🙂
Seguro que ya has encontrado más de un libro que les va a encantar. Es fantástico ver el entusiasmo y la motivación de los niños para aprender.
Excelentes libros, gracias por compartir, ojalá los pueda conseguir
Gracias Ana. Si vives fuera de España o Portugal no te los podemos enviar, supongo que ya lo sabes.
Pero en mi canal de YouTube encontrarás varios vídeos (y este mes publicaremos más) donde te muestro algunos de los libros por dentro. Te dejo el enlace al canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCBEUsU-Umn-g6ggtp8S4ZHA
Saludos.
Hola Malena,
Existe algún cuento chulo en el que sólo se trabaje hasta el número 9?
Gracias!!!
Mm….pues hasta el 9 exactamente diría que no.
Tenemos «10 ovejitas» (que es hasta el 10), «Siete ratones ciegos» (hasta el 7), «La pequeña oruga glotona» (también hasta el 10), «Lo números (libro con solapas)» (también hasta 10).
Todos los encontrarás en nuestra tienda online especializada en materiales manipulativos y juegos de ingenio, lógica y matemáticas. Te dejo el enlace a los libros, por si te los quieres mirar –> https://aprendiendomatematicas.com/tienda/89-libros
Espero haberte ayudado.
Que original criterio de selección!! La literatura al servicio de las matemáticas! Buenísimo y además orientando según edades. Te agradezco mucho por compartirnos y darnos tan buenos aportes a nuestros niños. Saludos desde Argentina
Gracias por compartir esta lista. Todos tienen buenísima pinta!
Hola, buenos días.
Estoy intentando encontrar el libro «El jarrón mágico» y no hay manera. No se si sabes dónde podría encontrarlo o si es que esta descatalogado…
Muchas gracias.
Hola Edurne, lo siento pero lo descatalogaron hace un tiempo y ya no lo tenemos en la tienda 🙁
Hola!!
¿Qué opinas sobre el libro «Mates a lo grande» de DAVID MACAULAY? Lo estoy barajando para mi niño que está en 3º de primaria.
Hola, Jara. La verdad es que solo lo he ojeado por encima, pero parece interesante. La manera en que aborda cada uno de los temas es muy gráfica. Puede ser un buen apoyo a los contenidos trabajados en el cole o en casa.