fbpx

Tus hijos o tus alumnos pueden aprender lengua, matemáticas o naturales con los dinosaurios, los planetas, los superhéroes o cualquier otro tema que les llame la atención

Conseguir que tus niños aprendan a partir de sus intereses y que muestren tanta pasión que al llegar a casa sigan trabajando sin que sea «hacer deberes» no es una utopía. En esta página te explico mi propia experiencia.

Empezaré diciéndote que tengo una razón para recomendarte que tu hijo o tu alumno aprenda a partir de su tema favorito.

Y no tiene nada que ver con que así aprenderá con más motivación, que por supuesto, ni porque será más divertido, que también… ni siquiera porque mejorará su atención... 

Hay algo que, como madre y profesora, me parece realmente importante.

Pero antes de explicarte qué es, deja que te cuente una historia personal y te ponga en situación…

Cuando empecé a notar que mi hijo iba poco motivado al colegio, no le di mucha importancia.

Al fin y al cabo, lo había visto muchas veces con otros niños. 

Cuando son pequeños todo les entusiasma pero a medida que crecen van desarrollando una cierta apatía por aprender. Mi hijo tenía nueve años, la mayoría de los niños a esa edad ya estudian más por una obligación que por iniciativa propia. 


Pero en casa todo cambiaba.


Era un niño creativo, alegre y amante de sus juegos. Él y su hermana se pasaban las tardes o los fines de semana jugando, sobre todo, con los Playmobils. 

Creaban historias. Un día los muñecos eran jugadores de fútbol disputando la final de un mundial y otro día construían un escenario musical con piezas de Lego porque eran una banda de rock. 

Desde luego, en esos momentos sí que tenía motivación e interés por lo que hacía, no necesitaba que nadie le dijera que se pusiera a jugar.

Pero claro, a mí me seguía agobiando la falta de interés por las materias del colegio. Encontrar una forma de aprender que motivara a mis hijos era una “obsesión” para mí.


Un día, alguien me habló de los lapbooks. Al principio, pensaba que era una cosa rara. Hasta me costaba pronunciar la palabra: lap-bucs.


Eché un vistazo (= horas y horas) por internet y descubrí que se podían hacer lapbooks de temas muy diferentes. Y pensé: ¿por qué no? 

Un lapbook no es más que una cartulina doblada hacia adentro, de hecho, se parece a los libros de solapas que todos hemos leído a los niños alguna vez.

Por si nunca has visto un lapbook, así se ve cerrado:

lapbook mesopotamia

Y así abierto:

mesopotamia-lap

Empezar requirió bastante trabajo y los primeros lapbooks fueron un poco caóticos. Pero, poco a poco, aprendí a utilizarlos para “tirar del hilo” de cualquier tema.


No pensé que descubriría una técnica que, además de servir para hacer proyectos de una forma creativa y divertida, enseñaba que...


Aprender no es sentarse delante de un texto y memorizar unas frases sino que son ellos que buscan la información y crean el contenido.

Aprender no es algo que deciden otros, sino que los niños eligen qué quieren aprender.

Y, sobre todo, descubren que no tiene por qué ser una tarea solitaria. Aprender en compañía es más productivo y rico.


Esta nueva visión de qué significa aprender me parece tan importante que es la principal razón (aunque no la única) por la que te recomiendo los lapbooks.


Nuestra experiencia con los lapbooks fue tan positiva que me llevó a crear un curso online para compartir todo lo que aprendimos durante años haciendo lapbooks.


Para que otras familias y otros docentes descubran todo el potencial que tienen los lapbooks de forma rápida y sin dar tantas vueltas como yo.

Videocurso "Lapbooking"

malena laptop

¿Qué encontrarás en el curso?

  • Los tres pasos para elegir el tema haciendo participar a los niños en el proceso. No es un truco ni una fórmula pero a mí me han funcionado muy bien.
  • Cómo generar un proyecto de cualquier idea, por más “simple” que te parezca, para que los niños aprendan, por ejemplo, geografía, matemáticas o lengua. (Módulo I).
  • Una manera sencilla de no agobiarse con la planificación y desarrollo del proceso, algo que te podría pasar si no tienes una estructura. En el curso encontrarás plantillas para organizarte (en castellano, catalán, euskera, gallego e inglés).
  • Modelos de lapbooks reales hechos por niños reales (mis hijos y otros niños) a los que les gustan temas tan mundanos como el fútbol, los hámsters o los gatos. (Módulo V).
  • Cómo hacer un lapbook de una temática aparentemente “difícil” o “rara” como Alejandro Magno, La Revolución Industrial o El Señor de los Anillos.
  • 12 ejemplos de lapbooks para hacer con niños y niñas de entre 4 y 6 años, con enlaces a páginas para descargar plantillas (Módulo IV).
  • 11 vídeos con ejemplos de lapbooks que hicimos en casa, algunos presentados por mi hija, que te servirán como inspiración para crear los tuyos tanto de Primaria como de Secundaria. (Módulo V).
  • 31 plantillas listas para imprimir y hacer minilibros en unos minutos (que colocarán en el lapbook). Para que no tengas que estar horas en el ordenador y las uses en lo más importante: acompañar a tus niños y niñas.

¿Mis hijos o mis alumnos podrán hacer un lapbook aunque nunca hayan trabajado por proyectos?

Sin duda.

Porque te voy a dar el paso a paso. No solo la técnica de los lapbooks sino todo el proceso de cómo trabajar a partir de un tema o proyecto. 

Uno de los comentarios que más recibo al acabar el curso es lo bien estructurado que está todo. Suena feo que lo diga yo, pero mis cursos resultan muy claros y fáciles de seguir.


Hacer lapbooks con los niños está al alcance de cualquiera. Aunque no seas una persona muy creativa u organizada. 


Te digo esto pero en realidad sé que los lapbooks van a despertar tu creatividad y tu capacidad de planificación.

Además verás:

  • Por qué si ayudas a tus hijos o alumnos a hacer un lapbook estás reduciendo su interés y qué tienes que hacer en su lugar.
  • De qué manera los lapbooks contribuyen a mejorar la autoestima de los niños gracias a las seis claves básicas que te voy a dar.
  • Qué es la presentación del lapbook y por qué es una parte fundamental del trabajo por proyectos. Algo que muchas personas no tienen en cuenta y les lleva a privar a los niños de experiencias de aprendizaje reales.
  • Seis maneras de arruinar el lapbooking y cómo evitarlas (Módulo 1). Son reflexiones sencillas pero a veces cometemos errores tan básicos que después nos damos de cabezazos contra la pared (lo sé por propia experiencia).
  • Tres métodos para hacer labpooks para que elijas el que mejor se adapte a tu situación (número de niños, tiempo, materiales disponibles, etc.). Lo verás en el Módulo II.
  • ¿Crees que el lapbook es una cartulina doblada y ya está? Te voy a mostrar otros formatos como los labpooks dobles, los que tienen extensiones o los gigantes y te voy a explicar en qué situaciones debes usarlos.
  • Descubrirás que lo bueno de trabajar por proyectos es que te abre las puertas a aprender de todo, todo el tiempo. En el Módulo II te mostraré cómo desarrollar un tema más allá del lapbook.

¿Aprenderé a hacer lapbooks con mis hijos o mis alumnos si tengo poco tiempo?

En el curso te enseño de forma sencilla y visual para que vayas directamente a la práctica y puedas hacer un lapbook desde el primer día. 

malena laptop

Videocurso "Lapbooking"

Próxima edición en marzo de 2024

¿Cuánto dura el curso?

El curso se adapta a tu ritmo. Lo podrás hacer sin límite de tiempo. Sé que cada persona tiene sus obligaciones y compromisos, por tanto, limitarlo y que todos lo hagan a la vez va en contra de cómo está enfocada la formación. Quizá tú solo dispongas de media hora cada día y otro de unas horas el fin de semana. ¿Cómo imponer a todos y todas el mismo ritmo? Sería absurdo.

Si lo que te preguntas es cuántas horas totales tendrás que dedicar, he sumado el tiempo de todos los vídeos y son cuatro horas. Los hay muy cortitos de 1 o 2 minutos, mostrándote ejemplos de lapbooks, y otros un poco más largos de 20 o 30 minutos con explicaciones más profundas.


¿Podré hacerte preguntas?

Claro. Preguntar es señal de que estás pasando a la acción haciendo un lapbook con tus niños. Y como creo que te va a encantar, te ayudaré en todo lo que pueda para que no te bloquees ni te quedes con dudas.


¿Será complicado seguir el curso si no soy docente o si nunca he trabajado por proyectos?

Realmente es un curso muy fácil de seguir, independientemente de tu experiencia previa o de tu profesión. 

No solo aprenderás a hacer lapbooks con tus hijos o tus alumnos sino que te daré las claves de cómo trabajar por proyectos.


¿Se pueden hacer con niños y niñas de cualquier edad?

Rotundamente sí. En el curso te enseñaré la técnica que debes seguir tanto si tus hijos (o alumnos) tienen cuatro años como si son adolescentes de quince. Además, con ejemplos de lapbooks para que te puedas inspirar.


¿Necesitaré comprar materiales?

El lapbooking es el recurso más económico que conozco.

Lo único que necesitas son materiales que, como estás rodeada de niños, seguro que ya tienes en tu clase o en tu casa: cartulinas, papel, lápices, rotuladores, tijeras y pegamento.

 

¿Hay que hacer tareas y ejercicios?

El curso de lapbooking es práctico. Todo lo que te enseño es para que guíes a tus alumnos o tus hijos en la realización de un lapbook.

No tendrás ninguna tarea ni ejercicio para entregarme porque no lo vas a necesitar. El mejor aprendizaje será hacer un lapbook con tus niños.


¿En el curso encontraré plantillas?

Sí y no. Me explico.

En el curso tienes plantillas para construir minilibros (ya verás qué son) que te permitirán ir mucho más rápido y ser más eficiente en la elaboración de un lapbook (sobre todo si trabajas con muchos niños a la vez) .

Pero, salvo alguna sorpresita, no se trata de un curso para que te descargues unos cuantos lapbooks. Sería contrario al objetivo del curso. Lo que te estoy ofreciendo no es una colección de plantillas para imprimir y darle el lapbook cocinado a los niños, sino el conocimiento de cómo se gesta y se desarrolla un lapbook CON TUS NIÑOS.


¿Puedo tener una factura del curso?

Sin problema.

Si necesitas una factura a tu nombre o al de tu centro de trabajo, escríbenos con todos los datos.


¿Es una buena inversión?

Si quieres aprender los fundamentos de cómo realizar un lapbook, buscas plantillas y ejemplos reales (que no están hechos para la foto) para trabajar a partir de un tema de interés de los niños y niñas, con este curso aprenderás cómo hacerlo. 

Sé que te ahorrará mucho tiempo pero si no lo ves, no pasa nada.

Videocurso "Lapbooking"

Próxima edición en marzo de 2024

¿Qué lapbooks podrás hacer?

Todos los ejemplos que verás a continuación no están “sacados de internet”, son de personas que han participado en las anteriores ediciones de este curso y que han querido compartir (con orgullo) los lapbooks de sus hijos y de sus alumnos:

lapbook dinosaurios

Lapbook "Dinosaurios" - María (Navarra), 5 años

geologia lapbook

Lapbook "Geología"
Mireia - Alumnos 5º Primaria

lapbook fracciones

Lapbook "Fracciones"
Amaia - Colegio Alemán (Zaragoza) - 5º Primaria

potencias lapbook

Lapbook "Potencías y raíces"
Rosario - IES Cañada Real

lapbook mariposas

Lapbook "Mariposas"
Pilar - 4 años

lapbook prehistoria

Lapbook "Prehistoria" - Daniela - CEIP Luis Chamizo de Pinofranqueado (Cáceres)

lapbook etapas de la vida

Lapbook "El cuerpo humano"
Elias López (Escola Joan Miró, Badalona)

lapbook atmosfera

Lapbook "El cuerpo humano"
Elias López (Escola Joan Miró, Badalona)

lapbook harry potter

Lapbook "Harry Potter"
Estefanía - Homeschooling 11 y 13 años

lapbook equitación

Lapbook "Equitación"
Pilar A. (Valencia) - 5 años

lapbook numeros

Lapbook "El número 5"
Deutsche Schule San Alberto Magno - Donostia

lapbook escritores

Lapbook "Escritores latinoamericanos"
Colegio Nª Sra. de la Esperanza - Colombia

esqueleto lapbook

Lapbook "El esqueleto"
Minerva (Córdoba) - 5 años

lapbook la tierra

Lapbook "La Tierra"
Irene - 7 años

lapbook tarantula

Lapbook "Nuestra tarántula"
Irene - 6 años

lapbook escuela

Lapbook "Mi cole"
Sabina  (Alicante) - 6 años

lapbook geometria

Lapbook "Geometría"
Maria José Mansilla - maestra en la escuela de Capela primaria del CRA de Rianxo

lapbook animales

Proyecto lapbooks "Animales en extinción": lemur, koala, tortuga marina y oso panda
Silvia Ferrer (Sant Pere de Ribes)-  2º Primaria

lapbook egipto

Lapbook "Egipto" - Pol Pérez 1º ESO

Será un placer acompañarte en este viaje de descubrimiento de los lapbooks.

Para dudas y preguntas, escríbeme a malena@aprendiendomatematicas.com y te contestaré lo antes posible.

Un abrazo,

Acabo de terminar el curso y ya tengo en marcha 3 lapbooks: uno en clase en 1°ESO con una alumna con ACIS para trabajar la multiplicación, otro con mi hija de 6 años para un trabajo del cole sobre cómo es el colegio, y otro con mi hijo de 4 años para trabajar las vocales que está viendo en el cole.

Me ha encantado el carácter práctico del curso. Por eso me puse a hacer lapbooks antes de terminar de ver los videos.

Espero seguir aprendiendo mucho contigo, sobre todo para trabajar manipulativamente en secundaria donde imparto clase.

Sabina - Profesora de Secundaria y madre

En resumen, decirte que me ha encantado el curso de Lapbooking.

La cantidad de ideas, recursos, materiales y otras páginas que recomiendas son fáciles, atractivos y motivadores para los niños. Soy maestra de Educación Infantil y me ha servido para poder coger ideas y maneras de hacer en las cuales no había pensado.

Muchas gracias por compartir tu conocimiento y experiencia.

Eli - Maestra Infantil

La verdad es que conocía que era un lapbook de oídas pero no me había puesto nunca manos a la obra. Veo que se puede utilizar para un montón de temas y estoy segura de que voy a sacar mucho partido con todas tus aportaciones. Como siempre eres sencillamente genial y haces que no pierda la motivación y las ganas de ir haciendo cosas nuevas con l@s niñ@s.

Mariola - Maestra

¡Buen día Malena!
Debo confesarte que antes de tomar el curso de lapbooks había perdido mucho tiempo en buscar aisladamente las ideas por la web pero con tu curso me enfoqué totalmente, además con la ayuda de tu experiencia y tu amabilidad al compartir recursos para imprimir, esto tomó otra dimensión y finalmente pudimos hacer los nuestros sin vacilar. 

Briselda G. - Mamá

Muchas gracias. Ha sido un curso que tenía pendiente, me has motivado y quiero poner en práctica todo lo aprendido. Te agradezco muchísimo que a través de tus cursos compartas estos recursos, que ya los había visto anteriormente, pero con este curso me llevaste paso a paso por el diseño y realización de los lapbooks.

Una vez más, muchas gracias.

Erendina A.

Me ha gustado muchísimo el curso de lapbooking, muy bien estructurado y así paso a paso voy a empezar a realizar uno antes de llevar al aula esta forma de trabajar. Se ve que es un tipo de trabajo que al alumnado le va a gustar hacer y además la cantidad de beneficios que les va a reportar: les ayudará a aclararse, repasar, ver muchos conceptos y áreas en relación, de una manera más global (ya que en los libros aparecen como temas independientes).

Marisol - Maestra de tercero de Primaria

Me ha encantado el curso. Se me están ocurriendo un montón de ideas para trabajar con mis alumnos. Agradecerte todos los conocimientos que nos has aportado y los bonitos vídeos demostrativos.

Luisa A. - Maestra Primaria

Malena muchísimas gracias por todo. No puedo más que darte las gracias otra vez, como en todos los cursos que estoy haciendo contigo, estoy aprendiendo muchísimo y la cabeza no deja de funcionar y pensar ideas.

Realmente yo sí que lo recomiendo a todo el mundo que no duden en hacer el curso de lapbooks porque aprenderán un montón de cosas a parte de tener muchísimos para todas las edades y áreas curriculares, si son maestros o ideas si son madres.

Estoy muy satisfecha y has cumplido todas mis expectativas, y más!!! Hasta muy pronto.

Mome G.

Me ha gustado mucho este curso. Yo no soy muy creativa pero con los recursos que nos aportas es suficiente para que salga un lapbook bonito y práctico. He hecho uno ya con mi grupo de clase sobre el desierto y voy a hacer otro de dinosaurios con mi hijo. Estoy deseando empezarlo ya.

Maria M. - Maestra de primaria y mamá

¡¡Me ha encantado el curso!! Yo me lancé a hacer un lapbook con mi hija sin tener mucha idea y le encantó. Ahora todo lo que he aprendido lo estoy poniendo en práctica con ella y aún se ha motivado muchísimo más.

Es divertido para ella y para mí también… ¡Muchísimas gracias!

Iranzu L. - Mamá

¡Hola Malena!
Quiero agradecerte el curso y  el planteamiento que le has dado. Pero sobre todo, agradecerte que los descargables estén en otros idiomas. Soy profesora de euskera y tengo que decirte que me he llevado una sorpresa al ver el descargable en euskera.

¡Sigue así! Es genial 

Edurne L. - Profesora de Secundaria

Durante este trimestre hemos hecho un lapbook y están tan motivados que lo han continuado ellos mismos en casa y cada día me muestan nuevos minilibros e información que han añadido.

¡Es realmente increíble que trabajen en casa por gusto!

Mireia - Maestra de Primaria

Si tú también quieres ver a tus hijos o tus alumnos trabajar a gusto haciendo lapbooks:

Curso online "Lapbooking"

Próxima edición en marzo de 2024


logo tienda

© 2023 Aprendiendo Matemáticas - Malena Martín

..


.