Denise, autora de la web Let’s play math, creó un juego de cartas que representa los tres modelos para multiplicar que ayudarán a los niños a trabajar la multiplicación por medio de juegos.
Aunque las tarjetas no tienen en cuenta todos los hechos matemáticos, sí ofrecen la variedad suficiente para consolidar estos tres modelos de multiplicación en los niños.
El juego está formado por 52 tarjetas o cartas en las que están representadas las multiplicaciones de cuatro maneras diferentes:
- Utilizando números
- Gráficamente según los tres modelos básicos de multiplicación: de conjunto, de matriz y de medida.
Antes de empezar con el juego, te recomiendo que los niños ya estén familiarizados con las distintas maneras de multiplicar, por ejemplo a través de actividades con regletas, conjuntos de elementos y otras ideas con las que practicar este concepto.
Se puede jugar de varias maneras que vienen explicadas en el propio imprimible descargable, pero te dejo dos ejemplos para que veas lo divertido que puede ser aprender a multiplicar.
Como juego tipo MEMO para multiplicar
Se ponen las cartas-tarjetas boca abajo, el primer jugador gira dos cartas, a partir de este momento cada jugador voltea una sola carta y ha de fijarse bien si puede emparejarla con alguna de las ya giradas.
Como son 52 cartas en total, la cosa no es tan sencilla como parece en un principio.
Se puede hacer este mismo juego mucho más difícil volviendo a voltear las cartas boca abajo. Esto incluirá un trabajo de memoria posicional.
Como versión del RUMMIKUB
Denise le ha llamado «Rummy multiplicación». Se tienen que repartir siete cartas a cada jugador, dejando un montoncito para descartes, sigue unas reglas semejantes a las del Rummikub.
Así que si queréis jugar un poquito con las mates y descargar el juego de cartas de multiplicación podéis hacerlo pinchando en este enlace. Te recomiendo plastificarlas o imprimirlas en cartón para hacer las tarjetas más duraderas.
¿Te han gustado los imprimibles? ¿También les muestras las distintas maneras de multiplicar? ¿Se te ocurre otra idea para hacer con estas tarjetas?
¡Te leo en los comentarios!
¿Están todas las fichas en el enlace ?
En el enlace están todas las fichas que preparó Denise. Se podrían hacer más si se quiere.
las felicito por sus exitos
Me encanta!!. ¿Cómo puedo hacer más tarjetas on los otros números?, gracias
Yo creo que con un procesador de texto utilizando la tabla y las autoformas no debe ser difícil. Si no, sólo queda hacerlo a mano.
Me agradan mucho las tarjetas. Gracias por compartir.
Gracias a ti por pasarte por aquí, Olivia.
En la clase las torres han tenido mucha aceptación. Prepararé más juegos para practicar la multiplicación.
Gracias por este maravilloso blog.
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros!!
Gracias por permitir descargar este excelente material, que es de mucha ayuda en la educación escolar.
Muchas gracias por este material tan útil