¿Ya tienes listo tu calendario de Adviento matemático para rellenar? Si quieres inspirarte puedes ver esta entrada y tomar alguna de las 25 ideas que recopilé.
Una vez tengas hecho tu calendario, que no tiene que ser nada complicado, con unos sobrecitos y un poco de decoración es suficiente, habrá que rellenarlos con actividades matemáticas. Para que te resulte sencillo, he creado 24 actividades fáciles, rápidas y listas para que las imprimas.
Imprimible para el calendario de adviento matemático
En la parte final del post encontrarás el imprimible de las actividades con el desarrollo de cada una de ellas. Cada actividad está muy detallada, para que la puedas realizar sin ningún tipo de complicación. En el documento encontrarás:
- Tarjetas con el nombre de cada actividad para incluir en tu calendario de adviento matemático.
- Información de la actividad:
- Descripción.
- Edades recomendadas.
- Objetivos.
- Materiales necesarios.
- Cómo construir el material.
- Como jugar.
- Enlaces de interés.
- Tarjetas en blanco por si quieres incluir alguna otras actividades.
Descárgate el imprimible pinchando en la siguiente imagen o en el recuadro que encontrarás al final de esta página:
Todas las propuestas son para niños y niñas de seis años o más, aunque si tienes niños más pequeños he indicado las adaptaciones que puedes hacer para que puedan participar también.
Las actividades para un Adviento matemático
Estas son las actividades para los 24 días:
- Día 1: Jugar al Nim.
- Día 2: Toma tres números.
- Día 3: Jugar al Rush Hour.
- Día 4: Construir un juego de mesa.
- Día 5: Ordenar figuras.
- Día 6: Ordenar vasos con números.
- Día 7: Contar puntos.
- Día 8: Construir polígonos con palitos.
- Día 9: Construir un juego juntos
- Día 10: Separar por propiedades
- Día 11: Jugar al Math Dice online
- Día 12: Crear el MADS
- Día 13: Construir triángulos
- Día 14: Jugar a ¡Torres arriba!
- Día 15: Los números vecinos
- Día 16: Jugar al «Hazlo Cuadrado»
- Día 17: Jugar al ¡Ranas saltarinas!
- Día 18: Descubrir la magia de la V.
- Día 19: Jugar al Chocolate Fix.
- Día 20: Hacer geometría con palitos.
- Día 21: ¡Calabazas en su sitio!
- Día 22: Ordenar los números caídos.
- Día 23: Construir un memory.
- Día 24: Observar los cuadrados impares.
Aquí he hecho un resumen de cada una de ellas, para que puedas tener una visión general de las actividades que encontrarás en el documento descargable.
Día 1: Jugar al Nim
Es un juego para dos jugadores basado en el antiguo juego de Nim. El objetivo del juego es realizar varias partidas hasta encontrar una estrategia ganadora.
Día 2: Toma tres números
La propuesta es observar qué se obtiene siempre que sumamos dos números impares y uno par.
Día 3: Jugar al Rush Hour
Juego de ingenio, lógica y estrategia donde desde una posición inicial dada donde nuestro coche se encuentra atrapado en un aparcamiento hay que buscar la manera de que pueda salir del atasco.
Día 4: Construir un juego de mesa
Construir un juego de mesa para practicar las operaciones aritméticas.
Día 5: Ordenar figuras
Dada una colección de figuras planas, ordenarlas por el tamaño.
Día 6: Ordenar vasos con números
Ordenar números y comprender el valor posicional con vasos de plástico.
Foto: Actiludis.
Día 7: Contar puntos
Contar puntos de una ilustración y compartir las estrategias usadas con los compañeros.
Día 8: Construir polígonos con palitos
Construir polígonos con palitos de polo o depresores.
Día 9: Construir un juego juntos
Construir un juego de mesa para reforzar el cálculo mental.
Día 10: Separar por propiedades
Dado un conjunto de 9 casas, ordenarlas según las propiedades en común que tengan.
Día 11: Jugar al Math Dice
Juego de estrategia, rapidez y cálculo mental, en el que tienes que dar con una solución, combinando los números y las operaciones que te dan.
Día 12: Crear el MADS
Construcción del juego de mesa MADS con tapones, con el que podréis jugar después.
Día 13: Construir triángulos
Encontrar todos los triángulos que hay diferentes en una circunferencia con 9 puntos y razonar la solución.
Día 14: Construir y jugar a ¡Torres arriba!
Crear un juego para practicar el cálculo mental con policubos o piezas de Lego.
Día 15: Los números vecinos
Observar qué resultado se obtiene al sumar 3 números vecinos y que patrón sigue esta suma para otros tres números.
Día 16: Jugar al ¡Haz un cuadrado!
Juego online muy parecido al 4 en raya, pero en vez de una raya, se tiene que crear un cuadrado.
Día 17: Jugar al ¡Ranas saltarinas!
Juego para potenciar el cálculo mental y la rapidez, con unas divertidas ranas.
Día 18: Descubrir la magia de la V
Encontrar todas las maneras de poner los números del 1 al 5 en una V, de tal manera que la suma de los brazos sea la misma.
Día 19: Jugar al Chocolate Fix
Deberás ordenar 9 bombones dentro de una caja, de tal manera que sigan las condiciones marcadas.
Día 20: Hacer geometría con palitos
Crear figuras geométricas y diseños con palitos de helado.

via ©Tried and true blog
Día 21: ¡Calabazas en su sitio!
Planta tus calabazas en tu campo e intenta encontrar las del otro jugador, a través de las coordenadas.
Día 22: Ordenar números caídos
Poner en su lugar dentro del tablero numérico a unos cuantos números.
Día 23: Construir un memory
Reutiliza tapones e imágenes para crear un memory de lo más divertido, con el que podréis jugar.
Día 24: Observar los cuadrados impares
Dado un número cualquiera, hacer su cuadrado y restarle el número inicial y observar el resultado.
Calendario de Adviento
Descárgate las plantillas para realizar tu propio calendario de Adviento con tus hijos o tus alumnos.
¿Has hecho otros años un calendario de Adviento matemático? ¿Cuál de las actividades te gusta más? ¿Ya tienes la estructura del calendario de este año preparada?
¡Te leo en los comentarios!
Me ayudan mucho las ideas que me dan para trabaajr con los niños. Gracias
Gracias Xenia,
estoy muy contenta de que las aproveches y te sirvan para hacer tus clases de matemáticas 🙂
Un abrazo.
Super ideas, gracias