¿Todavía piensas que aprender geometría consiste en saber definiciones y fórmulas?

Existe una manera sencilla y eficaz de enseñar geometría... que ignoran casi todos los libros de texto que se utilizan en los colegios.

Lo primero que debes saber de mí, es que nunca me he considerado especialmente hábil con la geometría. Es más, de pequeña la odiaba.

Para mí, abrir el libro y tener que memorizar definiciones geométricas o fórmulas de perímetros y áreas era una tortura.

Nunca le vi la utilidad. 

Te cuento esto porque si estás buscando a una persona especialmente dotada para la geometría, en mí no la encontrarás. Lo único en lo que soy “experta” es en hacer las cosas lo más sencillas posibles.

Por eso, en esta página te hablaré de cómo los materiales manipulativos
te facilitan la vida a la hora de enseñar geometría a cualquier edad.

Pero antes de seguir, te explicaré cómo surgió mi interés por los materiales.

Cómo me di cuenta de que en la escuela me habían estafado con la geometría.

A pesar de mis roces con la geometría, estudié la carrera de Matemáticas. 

Por suerte para mí, no necesité una especial capacidad visual para seguir las clases. Otra vez más, destiné muchas horas a memorizar. Cientos de definiciones, teoremas y demostraciones.

Más adelante, como profesora de matemáticas de Secundaria, explicaba la geometría como siempre me la habían enseñado: libro de texto, dibujos en la pizarra y poco más.

Ahí empecé a sentirme un poco incómoda. 

Veía que mis alumnos estaban poco motivados y tenía serias dudas de que realmente aprendieran más allá del examen.

La gota que colmó el vaso fue ver cómo les enseñaban geometría a mis hijos en el colegio.

Por ejemplo, cuando mi hija estaba en Infantil, coloreaba muchas fichas de figuras geométricas.

Como era muy obediente, ella las hacía sin rechistar pero yo sabía que no estaba aprendiendo nada de geometría. En todo caso, mejoraba su capacidad de pintar dentro de las rayas (no entiendo la obsesión por colorear que tienen algunos docentes).

Típica ficha de Infantil o primer curso de Primaria que no sirve para aprender geometría.

Otra de las tareas que le ofrecían era identificar el cuadrado, el círculo o el triángulo. Pero como no había experimentación ni razonamiento, ella te podría decir, por ejemplo, que una pirámide era un triángulo o que un cubo era un cuadrado.

Más grave aún fue ver que mi hijo, que tenía dos años más, seguía el mismo patrón: aprender de memoria sin comprender.

Nunca le vi emocionado con la geometría. 

Por aquella época yo había empezado a buscar otras maneras de aprender matemáticas usando materiales manipulativos y juegos.

Lo que descubrí me abrió los ojos a otra forma de enseñar y comprendí que en las clases de geometría del colegio me habían estafado.

¿Por qué ningún profesor me enseñó con policubos, bloques geométricos o tangrams?

Ahora sé la respuesta. 

Tampoco a ellos nadie les mostró la geometría de forma creativa y divertida. Ni en su infancia ni (aún más imperdonable) en sus estudios para docente.

Han pasado diez años desde aquella época. 

Mis pequeños ahora son adultos y no sé si es casualidad (o causalidad) pero la geometría está muy presente en su vida. Mi hijo ha finalizado una Ingeniería en diseño industrial y mi hija está en la selección nacional de ajedrez. Como ves, ambas ocupaciones están muy relacionadas con la visualización geométrica.

El camino de descubrimiento de materiales ha sido largo, bonito e intenso.

He conocido más de 100 materiales manipulativos y juegos distintos para aprender geometría. 

Sé que hay otra forma de aprender diferente del circuito pizarra-libro-libreta-examen.

Es una dinámica, no solo más divertida que mirar una pizarra o un dibujo en un libro, sino que, además, consigue despertar el razonamiento geométrico y la comprensión de los principales conceptos.

Ahora pensarás, no sin razón, que no tienes tiempo para conocer 100 materiales ni dinero para comprarlos. 

No te preocupes porque otro gran descubrimiento fue que no necesitas comprar muchos materiales, basta con sacarle todo el partido a unos pocos.

Con 3 materiales manipulativos puedes abarcar el 80% de los contenidos geométricos de Infantil, Primaria y Secundaria.

Esto ya no suena tan difícil ¿verdad?

Son tres materiales bastante económicos y muy presentes en casi todas las aulas.

Eso sí, si no quieres invertir tiempo buscando las propuestas más adecuadas o dándole vueltas a qué actividades van primero y cuáles después, puedes dejarte guiar por mí.

He creado un curso online para enseñar geometría con propuestas ordenadas por niveles y con plantillas descargables:

 "Geometría con Tangram, Bloques geométricos y Policubos"

Aprenderás a enseñar geometría, a cualquier edad, con solo tres materiales: 

  • El Tangram
  • Los bloques geométricos
  • Los policubos

¿Qué hay dentro del curso de geometría?

  • Un nuevo enfoque que sorprende a casi todo el mundo porque permite ver el gran valor de la geometría para todo tipo de aprendizajes ya sea la lectoescritura o la resolución de problemas.
  • Lo que aprendí de Inés, una niña de 9 años, y que es una de las razones principales por las que los niños y las niñas no aprenden geometría por mucho que estudien. Y lo más triste es que se hace todos los días. (Módulo IX).
  • Por qué aprender definiciones y fórmulas de memoria no sirve de nada y por qué puede estar mermando el rendimiento de los niños. Por el contrario, te mostraré cómo puedes ayudarles a deducir el perímetro y el área de los polígonos. (Clases 17, 19, 35,  39 y 53).
  • La metodología más simple y efectiva que utilizan los docentes (que potencian la autonomía y la creatividad) para despertar la motivación hacia las matemáticas.
  • Propuestas para los tres materiales para enseñar geometría que recomiendo a todo el mundo, independientemente de la edad de los niños y las niñas. No se trata de ir comprando un material cada año como si fueran cuadernillos de usar y tirar. Estos tres materiales sirven para todas las etapas educativas.
  • La definitiva diferencia (y que hace que los niños aprendan) para convertir un bonito material en una herramienta de aprendizaje.
  • 96 actividades, con explicaciones detalladas, para todas las edades, desde los 4 hasta los 14 años. Te proporcionaré cientos de páginas con plantillas para que te las descargues y puedas preparar las actividades en pocos minutos.
  • Propuestas sencillas pero muy efectivas que puedes ofrecer desde los cuatro años y que son adecuadas para introducir los materiales para todas las edades (Módulos II, VI y X).
  • Actividades para descubrir casi todos los contenidos de geometría de la etapa de Primaria, muchas de ellas sirven de ampliación para la etapa de Infantil (Módulos III, VII y XI).
  • Sugerencias de profundización para niños y niñas con altas capacidades matemáticas o para Secundaria (Módulos V, IX y XIII). Utilizando materiales manipulativos físicos y virtuales.
  • Cómo favorecer la comprensión de las fracciones, los números decimales y los porcentajes con el Tangram, los Bloques Geométricos y los Policubos.
  • La razón por la que si no dedicas tiempo al razonamiento geométrico estás desperdiciando momentos únicos para desarrollar la capacidad de resolver problemas de matemáticas.
  • Una forma de enseñar que se puede aplicar a cualquier aprendizaje (de matemáticas o incluso de otras materias). Que no precisa que seas profesora de matemáticas.

Quizá ahora estés pensando...

¿Realmente tendré tiempo para aplicar esta forma de enseñar?

Sí. Así es.

No es por ponerme una medalla, pero estudié mi carrera cuando mis hijos tenían tres y cinco años y yo trabajaba a tiempo parcial.

Si algo conozco bien es la falta de tiempo. Por eso, uno de mis objetivos es ahorrarte horas de búsqueda y selección de actividades.

Lo que lleva más trabajo de este sistema es conocer los materiales en profundidad, pensar en las propuestas, tener una secuencia de dificultad creciente y disponer de plantillas para hacerlas. 

Y todo eso lo he hecho yo por ti.

Ojo, te explico siempre por qué y para qué se hacen las actividades. No creo en los bancos atiborrados de recursos que no tienen principio ni final.

¿Qué más encontrarás en el curso de geometría?

  • Cómo adaptarte al ritmo de cada uno. Esta metodología es para todos los niños y las niñas independientemente de su forma o capacidad de aprender y está especialmente indicada cuando hay alguna dificultad específica de aprendizaje.
  • La manera más divertida y creativa de conocer los objetos geométricos y sus características. A ningún niño le atrae la idea de pasarse la tarde aprendiendo definiciones para un examen. O haciendo ejercicios de perímetros y áreas aplicando fórmulas incomprensibles.  
  • El sistema que lleva años utilizándose y que está basado en “ver, tocar y razonar”. Te enseñaré paso a paso, incluso si odias la geometría o las matemáticas, cómo generar infinidad de ideas, cómo hacerlas atractivas y cómo presentarlas.
  • Por qué pretender que los niños aprendan sin visualizar ni tocar está disminuyendo su capacidad para aprender geometría o cualquier otra materia.
  • La mágica diferencia entre acercarse a las fracciones a partir de los números escritos o a través de la manipulación. Spoiler: los niños comprenden mejor las fracciones con materiales manipulativos. (El Tangram, los bloques geométricos o los policubos son perfectos para este objetivo y por eso te propongo nueve actividades de fracciones con estos materiales).
  • Cómo despertar la curiosidad y motivación de los niños y las niñas aunque no tengan interés por las matemáticas. Nadie se resiste a demostrar el teorema de Pitágoras con el Tangram. (Clase 20).
  • Por qué ir detrás de los niños corrigiendo sus errores suele ser un recurso que consigue un efecto indeseable. Por el contrario, si te enfocas en ofrecer actividades ricas en descubrimientos con retos y preguntas adecuadas, los errores serán una oportunidad más de aprender.
  • La razón por la que NO debes utilizar la metodología que aparece en los libros de texto… que aprendí gracias a la gran y querida Maria Antonia Canals.
  • La manera exacta para generar buenos recuerdos en tus niños y niñas que les acompañarán toda la vida. A menudo he comprobado en mis cursos cómo los adultos que usaron materiales manipulativos cuando eran pequeños tienen un especial cariño a las matemáticas.
  • Por qué las ilustraciones de figuras geométricas de los libros de texto no son útiles para aprender y por qué pueden estar perjudicando la comprensión.
  • La razón por la que la mayoría de los adultos que no dan una buena educación geométrica a sus hijos o alumnos les están privando de uno de los conocimientos más prácticos, visuales y creativos que los niños pueden tener.
  • Una forma de deducir los ángulos de una figura que pocas veces se trabaja y que favorece el razonamiento geométrico y la resolución de problemas. (Clase 41)
  • Tengo una memoria mediocre y por eso no me cuesta ponerme en la piel de los niños cuando se les obliga memorizar. Llevo años investigando otras maneras de aprender que no están basadas en repetir y “vomitar” contenidos. Y en este curso te muestro cómo aplicarlas a multitud de conceptos geométricos.

Otra pregunta lógica que te puede surgir

¿Necesitaré comprar otros materiales para enseñar geometría?

En este curso te enseñaré a generar montones de actividades, cómo presentarlas y para qué hacerlo únicamente con tres materiales manipulativos.

Te aseguro que puedes abarcar casi todos los contenidos de geometría de Infantil, Primaria y Secundaria con los tres materiales que te muestro en profundidad.

Hay infinidad de materiales, pero si aprendes a utilizar correctamente estos tres, tendrás la base para sacarle provecho a cualquier otro material manipulativo que tengas o que fabriques de forma casera (tapones, palillos, cartulinas, cuerdas…).

Y si compras el curso ahora, no tendrás que invertir ni un euro en productos porque te envío a casa un kit con los tres materiales del curso. 

Curso online

Geometría con Tangram, bloques geométricos y policubos

  • 199 actividades y juegos con orientaciones didácticas para aprender geometría con materiales manipulativos.
  • 469 páginas con plantillas en PDF para crear materiales y juegos.
  • Acceso y consultas para siempre.
  • Certificado digital.

Pago único: 199 euros

¿Qué contenidos tiene el curso?

Módulo 1: Geometría manipulativa

Clase 1: Presentación del curso

Clase 2: Otras matemáticas

Clase 3: Geometría manipulativa

Clase 4: Breve monográfico de las figuras planas

Clase 5: Breve monográfico de los cuerpos geométricos

Módulo 2: Presentación y beneficios del Tangram

Clase 6: Introducción al Tangram

Clase 7: Un poco de la historia del Tangram

Clase 8: Beneficios y aspectos matemáticos del Tangram

Clase 9: Características del Tangram

Clase 10: Primer contacto con el Tangram

Módulo 3: Actividades con el Tangram a partir de 4 años

Clase 11: Cómo familiarizarse con el Tangram

Clase 12: Crear figuras a partir de un modelo

Clase 13: Investigar geométricamente las piezas de un Tangram

Clase 14: Retos geométricos

Módulo 4: Actividades con el Tangram a partir de 6 años

Clase 15: Actividades de exploración del Tangram

Clase 16: Construir figuras más difíciles a partir de modelos

Clase 17: Más investigaciones geométricas con las piezas del Tangram

Clase 18: Más retos geométricos

Módulo 5: Otras propuestas con el Tangram

Clase 19: Geometría con el Tangram a partir de 10 años

Clase 20: El Tangram y el teorema de Pitágoras

Clase 21: Congruencia, semejanza y equivalencia

Clase 22: Números con el Tangram a partir de 10 años

Clase 23: Paradojas y retos originales con el Tangram

Clase 24: Otros Tangrams

Módulo 6: Descubriendo los bloques geométricos

Clase 25: Introducción al taller de bloques geométricos

Clase 26: Beneficios y aspectos matemáticos de los bloques geométricos

Clase 27: Características de los bloques geométricos

Clase 28: Mosaicos y teselados

Módulo 7: Actividades con los bloques geométricos a partir de 4 años

Clase 29: Primer contacto con los bloques geométricos

Clase 30: Creaciones con los bloques geométricos

Clase 31: Clasificaciones

Clase 32: Series lógicas y series geométricas

Clase 33: Juegos con los bloques geométricos

Módulo 8: Actividades con los bloques geométricos a partir de 6 años

Clase 34: Creaciones con y sin modelo

Clase 35: Investigando las piezas de los bloques geométricos

Clase 36: Series, mosaicos y mandalas

Clase 37: Retos geométricos

Clase 38: Más juegos con los bloques geométricos

Módulo 9: Otras propuestas con los bloques geométricos

Clase 39: Perímetros y áreas

Clase 40: Los ángulos

Clase 41: Aprender sobre ángulos con materiales

Clase 42: Bloques geométricos y fracciones

Clase 43: Transformaciones geométricas

Clase 44: Teselados

Módulo 10: Descubriendo los policubos

Clase 45: Introducción al taller de policubos

Clase 46: Beneficio de los policubos

Clase 47: Cuerpos geométricos

Módulo 11: Actividades con policubos a partir de 4 años

Clase 48: Primer contacto con policubos

Clase 49: Creaciones con modelos

Clase 50: Clasificar, ordenar y seguir series

Clase 51: Torres escondidas

Módulo 12: Actividades con policubos a partir de 6 años

Clase 52: Creaciones con y sin modelos

Clase 53: Relación entre perímetro, superficie total y volumen

Clase 54: Poliminós y policubos

Clase 55: Vistas ortogonales de una figura tridimensional

Clase 56: Juegos con policubos

Módulo 13: Otras propuestas con policubos

Clase 57: Representaciones

Clase 58: Trabajando con cubos

Clase 59: Retos geométricos

Clase 60: Rompecabezas con policubos

Módulo 14: Otros materiales manipulativos y juegos para aprender geometría

Clase 61: Materiales comercializados de Tangram, bloques geométricos y policubos

Clase 62: Otros materiales para trabajar la geometría

Clase 63: Juegos individuales de geometría para las primeras edades

Clase 64: Juegos individuales de geometría para mayores de 6 años

Clase 65: Juegos de mesa para mayores de 6 años

Te llevo de la mano

Soy Malena Martín, matemática y formadora de docentes.

Estoy segura de que el curso te resultará ameno y sencillo de entender.

Y para cualquier duda que te surja, estaré al otro lado de la pantalla.

Estoy deseando acompañarte en el descubrimiento de la geometría con el Tangram, los bloques geométricos y los policubos.

Las alumnas comentan esto sobre lo que aprenden en el curso:

Impresionante!!!. Ahora sí que estoy entendiendo más la geometría, que siempre me ha resultado bastante difícil.  Así sí que se entienden las fórmulas que hasta ahora no tenían mucho sentido. Estoy muy contenta con lo que estoy aprendiendo, las clases de geometría van a tener sentido de ahora en adelante y van a ser divertidas. Muchísimas gracias.

Arantxa A. - Maestra

Estoy encantada! Ya sé porque siempre me costó aprender matemáticas, creo que nunca las entendí y fue un trabajo repetitivo. Con todo esto sobre geometría me resulta muy visible esta carencia. Me apunté a este curso para que mis hijas no sientan lo mismo que sentí yo en mi relación con las matemáticas y descubro con gran alegría que me va a servir también para reencontrarme con ellas.

Oihane G. - Mamá

Madre mía!! Menos mal que te encontré Malena. Qué pena no haberme formado antes, por los alumn@s que he tenido, pero bueno «nunca es tarde». Qué manera tan diferente y mucho más enriquecedora de aprender las matemáticas. No paro de pensar lo que les podemos ayudar o aburrir jeje. Gracias por todo!!

Chus M. - Maestra

Siempre he utilizado los policubos para hacer series, hacer torres para ordenar la serie numérica… acabo de aprender otro uso para trabajar la geometría. Gracias.¡ Todos los días se aprende algo nuevo!

Laura M. - Maestra

Yo utilizo mucho el tangram, tanto en grandes como en niños más pequeños y les encanta. Lo trabajo con modelos para completar figuras y también lo utilizo para trabajar atención- concentración y da muy buen resultado. Gracias por todo lo que nos entregas.

Mónica P.

Me encanta!!!! Esta si que es una manera diferente de ver y entender la geometría…… ahora a leer y aprender más para ponerlo en práctica lo más rápido posible para que mis alumnos disfruten de la geometría como un juego.

M° Isabel P.

Guauuuuu, sin palabras. Dispuesta a darle otro enfoque en el aula a la geometría. GRACIAAAAAAS

Marian R.

 Jugando con el lenguaje geométrico, ahora veo las matemáticas desde otro prisma o ángulo. Qué alegría y qué satisfacción invertir mis horas de vacaciones en realizar este curso. ¡Muchas gracias, Malena y a los demás participantes, porque estoy aprendiendo muchísimo!

Antonio M.

Gracias Malena, redescubriendo con encanto la geometría, ansiosa de ponerlo en práctica con mis hijos!

Ana O.

Hemos aprendido la geometría de una forma tan teórica, que esto nos cambia la cabeza, debo verlo varias veces para comprenderlo, e ir a la teoría. Me encanta!! Siento que vuelvo a aprender la geometría!!

Carina R.

Las actividades y materiales propuestos en este capítulo me parece fantásticos y una manera muy atractiva de presentar el campo de la geometría. Trabajando estos aspectos manipulativos y deductivos los niños adquirirán estos conceptos muy bien. Muchas gracias Malena

María José A.

Me encanta la geometría vivencial. Me he dado cuenta que lo aprendido ha sido a base de definición … Lo voy a cambiar con mis hijos. Muchas gracias!!

María A.

HOLA MALENA Estoy aprendiendo una forma divertida de descubrir y enseñar geometría Gracias estrategias rápidas de implementar en el aula.

Alejandra G.

Me ha encantado esta clase. En la escuela a final de curso hemos hablado mucho sobre las dificultades que tienen los alumnos con la geometría. Quedamos para hacer nuestro propio material por ciclos el próximo curso. Esto que nos has enseñado tú me va ir de maravilla. Eskerrikasko!!

Arantxa A.

Me parece maravilloso!! La geometría forma parte de nuestro día a día, de la arquitectura y de la naturaleza! Mira las creaciones de Gaudí basadas en la geometría natural!. Si eres buen observador puedes apreciarlo a cada paso que das

Ledicia T.

Gracias a ti por contestar siempre, es una de las cosas que más me gusta de tus cursos: la posibilidad de poder preguntarte cualquier duda.

Mari Ángeles S.

Hola Malena, sólo te escribo para decirte que esta clase me ha parecido MARAVILLOSA. No hay nada que me guste más que empezar las sesiones con mis alumnos presentándoles el contenido a través de su historia, lo que me has aportado aquí es oro puro. Gracias!

Nieves D.

Aprovecho para decirte que estoy disfrutando mucho con tus propuestas, tus cursos son fantásticos!!

Carme S.

Cuanta razón Malena, Yo voy practicando los retos y es verdad, no son tan sencillos…. el triángulo de tres piezas con el cuadrado, no me ha salido!! Jejejeje Me encantan las actividades que propones para ir entrando y familiarizarse con el Tangram. Muchas Gracias!

Lluïsa T.

Si tienes alguna duda, quizá la respuesta esté aquí:

¿Para qué edades son las actividades del curso?

En el curso te enseño a utilizar el Tangram, los Bloques geométricos y los Policubos. Estos tres materiales te permiten ofrecer actividades con distintos niveles de dificultad: desde los cuatro hasta los catorce años. 

Pero recuerda que la edad es un factor orientativo. 

Mi recomendación es que observes el grado de madurez y experiencia previa de cada niño o niña y que no te dejes guiar únicamente por la edad que yo recomiendo.

Muchas de las actividades que aconsejo para más de 6 años, son adecuadas en la etapa de Infantil y prácticamente todas las propuestas de los módulos que indico a partir de 6 años se deberían ofrecer en Secundaria. 

En todo caso, las actividades las presento cuidadosamente graduadas en dificultad para que sepas cuáles son las más básicas y cuáles las más avanzadas.

¿Es adecuado para niños con necesidades especiales?

No solo es adecuado sino que yo diría especialmente adecuado.

Cuando cursé el Máster en Intervención en dificultades del aprendizaje, descubrí que, cuando existe un obstáculo específico para el aprendizaje, el uso de materiales manipulativos es imprescindible para que los niños avancen en cualquier aprendizaje, especialmente en matemáticas.

Gracias al apoyo visual y kinestésico que proporcionan los materiales, los estudiantes con dificultades consiguen comprender mejor los conceptos y se sienten más motivados por seguir aprendiendo.

Tengo otros cursos tuyos ¿se repetirán los contenidos?

Los tres materiales que he elegido para desarrollar los contenidos de geometría son los tres más versátiles y, por ello, en los cursos Construimos matemáticas en Infantil, en Primaria o en Secundaria, sugiero algunas actividades.

Pero hay muchísimas más, en esos cursos te he mostrado un 5% de su potencial.

Precisamente, este curso nace de la necesidad de profundizar en estos materiales. Con esta formación nunca te faltarán ideas de qué hacer con el Tangram, los bloques geométricos o los policubos ya que hay 199 actividades para todas las edades y todos los niveles.

¿Necesito saber matemáticas para hacer el curso?

En este curso conocerás actividades para ayudar a tus niños a desarrollar el razonamiento geométrico. Para ello, solo necesitas una noción básica de matemáticas.

En las clases encontrarás el paso a paso de cada propuesta y si te surge alguna duda, podrás preguntarme.

¿Hay que hacer tareas y ejercicios?

Siempre apuesto por una formación de calidad, autónoma y consciente.

Por eso, en el curso no encontrarás tests ni trabajos para hacer-ver que aprendes.  Aunque si lo solicitas te puedo extender un certificado, este curso no recibe subvenciones ni obligaciones de ninguna entidad pública ni privada.

Es más, cualquier formación que ofrezco, trato de que se parezca lo menos posible a una asignatura universitaria. Ya hemos hecho suficientes cursos que no nos han servido para nada. 

Sí que tienes que hacer tareas y ejercicios, pero para comprender cómo trabajar con el geoplano.

Eso sí, no tendrás que demostrarme que aprendes, tú único supervisor será tu propio avance y tu día a día en el aula, en tu casa o en tu consulta.

Si me surge una duda ¿te podré preguntar?

Sí. Todas las personas que hacen mis cursos dicen que les resultan muy fáciles de entender porque utilizo explicaciones sencillas y claras y son cursos visuales, con muchas fotos, esquemas e ilustraciones pero, sobre todo, porque gracias a los videotutoriales pueden ver el material “en acción”.

Pero siempre puede surgir duda, por eso, en cada clase podrás hacerme cualquier pregunta sobre el curso. 

Una de las cosas que más valoran mis alumnas es leer los comentarios y preguntas de otras participantes porque enriquece el contenido de las clases.

¿Necesitaré comprar materiales?

Para realizar el curso es necesario tener 3 materiales: Tangram, bloques lógicos y policubos. 

Los dos primeros los puedes hacer con cartulinas o goma eva (en el curso tendrás las plantillas).

¿Cuánto dura el curso?

No se puede hablar de duración ya que el acceso al contenido y a las consultas es ilimitado.

Hay un total de 14 módulos.

¿Cómo puedo realizar el pago?

El pago se realiza mediante tarjeta bancaria de crédito o débito a través de una pasarela de pago segura. Solo tienes que hacer clic en el botón para apuntarte al curso y completar el pago como en cualquier tienda online.

Otras opciones de pago son transferencia bancaria y Paypal. Si vives fuera de España puedes pagar con Western Union. Si prefieres alguna de estas opciones de pago, escribe a 
cursos@aprendiendomatematicas.com

¿Cómo accedo al curso?

Los cursos  están alojados en la Escuela online de Aprendiendo Matemáticas. Accederás a ella desde www.aprendiendomatematicas.com. Haciendo clic en el botón "Accede a tu curso".

Introduce el correo y la contraseña que hayas elegido.

Si ya has hecho algún curso en nuestra Escuela, utiliza el mismo correo electrónico que tienes para acceder a ella y así este curso aparecerá en tu área de alumna.

Ahora no me viene bien ¿cuándo vuelves a abrir la matrícula?

Esta es la única edición del curso de geometría en todo el 2025. 

Si andas mal de tiempo, te recuerdo que el curso tiene acceso ilimitado para que vayas al ritmo que puedas.

Curso online

Geometría con Tangram, bloques geométricos y policubos

  • 199 actividades y juegos con orientaciones didácticas para aprender geometría con materiales manipulativos.
  • 469 páginas con plantillas en PDF para crear materiales y juegos.
  • Acceso y consultas para siempre.
  • Certificado digital.

Pago único: 199 euros

¿Te ha quedado alguna duda?

Escríbeme un correo a malena@aprendiendomatematicas.com y te contesto lo antes posible.

logo tienda

© 2025 Aprendiendo Matemáticas - Malena Martín