¿Quieres una actividad sencilla de preparar y divertida para que tus alumnos o tus hijos refuercen no solo las tablas de multiplicar sino también el concepto?
En Small adventures of third grade (es un blog que ya no existe) encontré este juego tan sencillo y fácil de hacer que pienso que tiene mucha utilidad.
El objetivo del juego es dibujar un rectángulo sabiendo dos números. De esta manera, los niños y niñas pueden visualizar que el producto de dos números se puede representar como el área de un rectángulo.
Esta es una de las aplicaciones de la multiplicación: el cálculo de número de cuadros en una cuadrícula o número de personas que se pueden sentar en un cine donde las butacas están dispuestas en filas y columnas iguales.
Los ejercicios en los que se trabaja la multiplicación con rectángulos favorecen la comprensión y aprendizaje de las tablas de multiplicar, una de las preocupaciones de familias y maestros en el área de matemáticas. Sin discutir la utilidad (o no) de conocer de memoria las tablas, es fundamental fijarnos en cómo se aprenden para que los niños y niñas las comprendan realmente-
Materiales
- Hoja de papel cuadriculado
- 2 dados
- 2 rotuladores de diferente color
Cómo jugar a multiplicar con rectángulos
Es un juego para 2 o más jugadores.
Los niños tiran los dos dados por turnos. Los números que aparezcan en las caras superiores de los dados serán los factores que tienen que ser multiplicados.
Por ejemplo, si un jugador obtiene 3 y 5, tendrá que dibujar un rectángulo de dimensiones 3 x 5 (o 5 x 3). Si no tiene más espacio en el papel, no dibuja nada y pasa el turno al siguiente jugador.
Una vez el tablero está completo, cada jugador cuenta el número de productos que ha realizado. El ganador es el jugador con más rectángulos dibujados.
Para que no resulte complicado hacer el recuento, puedes apuntar el total de recuadros de cada rectángulo que dibujéis.
Si quieres imprimir la cuadrícula de la fotografía, puedes hacerlo aquí o simplemente puedes utilizar una hoja de una libreta cuadriculada.
¿Te ha gustado la idea? ¿Practicas la multiplicación con juegos? ¿Piensas que se puede versionar para más jugadores?
¡Te leo en los comentarios!
muchas gracias, lo voy a poner en practica inmediatamente.
¡Hola! Lo voy a poner en práctica variando una cosa: que sumen las dos cantidades de los lados y vean si con esa cantidad, exceptuando los productos por 1, pueden dibujar un cuadrado o rectángulo.
Es decir si suman 7 no pueden. Si suman 12 pueden dibujar uno de 2×6 o uno de 3×4. Y el resto del juego igual que el que describes.
Besos, Malena.
Hola Marta!!!
Muchas gracias por darnos otra versión del juego.
Besazos!!
Si suman 7 podrían hacer un rectángulo de 7×1, e introducir el concepto de los números primos 🙂
Quería decir cantidades de los dados, no de los lados, claro
HOLA… INVESTIGANDO UN POCO ME TOPÉ CON ESTE SITIO… FELICITACIONES.. MUY PRODUCTIVO DESDE LAS PUBLICACIONES HASTA LOS COMENTARIOS.
Hola!!! Me he encantado lo voy a poner en práctica con mi hija, parece un juego divertido!!!! He pensado en plastificarlo para reutilizar la misma cuadrícula más veces…….Muchas gracias!!!!
Muy chulo 🙂
Una cosa, el enlace a «Small adventures…» está roto 🙂
Gracias por avisar Jaime.
Lo que ha pasado es que el blog ya no existe, una pena.
Excelente material interactivo. Muy ameno para trabajar matemáticas divertidas con los niños.
Gracias Carmen. Y lo mejor es que pueden jugar en cualquier parte 🙂
Saludos.
?Excelente la diversidad de maneras q presentan el aprendizaje de las tablas ???Mil gracias.
De nada Emerson 🙂
De esta manera aprender las tablas de multiplicar no será nunca más aburrido.
Saludos.
Muy interesante para trabajar con estudiantes del programa de Educación Especial.
Muy interesante, el aprendizaje se hace divertido; pero además con este mismo recurso se puede trabajar como en el geoplano área y perímetro del cuadrado y rectángulo. Felicidades y muchas gracias