Se pueden hacer muchas actividades matemáticas con un dominó. En este blog he publicado varias propuestas matemáticas porque este juego tradicional está presente en la mayoría de casas y escuelas.
Si no tienes el juego, no te preocupes porque he creado una plantilla para imprimir y personalizar un dominó. En otra entrada mostré como hacer descomposiciones numéricas con un dominó (puedes descargar una bonita plantilla) y en otra también puedes encontrar otras actividades para hacer con él.
Después de este repaso a las actividades ya publicadas te muestro las de hoy así como los principales dominós que puedes encontrar en el mercado. Algunos a lo mejor te sorprenden.
Quién tiene la mayor suma
Es un juego para dos jugadores (o dos equipos).
Se decide el criterio del juego, por ejemplo, gana quién tiene la mayor suma.
Se ponen todas las piezas del dominó boca abajo y en el centro de la mesa. Cada jugador toma una pieza al mismo tiempo y les dan la vuelta. Cada uno suma los puntos de su pieza. Si por ejemplo uno levantó el 2-4 y otro el 3-4 obtendrán respectivamente 6 y 7.
En este caso ganará el segundo jugador, que se quedará con las dos piezas. En caso de empate, cada uno se queda con su ficha. El juego continua hasta que se acaban todas las piezas del dominó. El ganador será la persona o el equipo que más piezas de dominó tenga al final.
Variaciones para hacer matemáticas con un dominó
– Se puede jugar a ver quién tiene la menor suma.
– Se puede jugar a la mayor o menor resta.
– Otra variante es buscar la multiplicación mayor o menor, multiplicando los puntos de las piezas.
Beneficios de las actividades matemáticas con un dominó
Tiene muchos beneficios usar un dominó para el aprendizaje de las matemáticas, por ejemplo:
- Se generan estrategias de cálculo ya que (sobre todo en los dominós cuyas fichas tienen puntuaciones hasta 12), los niños pueden visualizar patrones geométricos que le facilitan el cálculo mental.
- Se repasan y consolidan de operaciones aritméticas básicas a través del juego. Jugando los niños realizan decenas de operaciones en una sola partida.
- Estrategias propias del juego del dominó que desarrollan el razonamiento lógico y numérico.
Dominós comercializados
Ya has visto que se pueden realizar muchas actividades matemáticas con este juego que ocupa tan poco espacio y resulta tan atractivo para los niños y las niñas. Te quiero mostrar otros formatos especialmente indicados para las clases de matemáticas que van más allá del dominó clásico.
Todos los dominós que os presento los podéis encontrar en nuestra tienda.
>> Ver los dominós en nuestra tienda online <<
– Dominó con puntos
El dominó clásico con un toque especial: los puntitos tienen colores diferentes.
– Dominó clásico en varios colores
Facilita la realización de operaciones matemáticas al presentar cada puntuación en un color.
>> Ver Dominó 6 en la tienda online <<
– Dominó con puntuaciones hasta 9
Este formato permite realizar operaciones donde intervienen números hasta el 9, por ejemplo va muy bien para repasar las tablas de multiplicar jugando a «Quién tiene la mayor multiplicación».
>> Ver Dominó 9 en la tienda online <<
– Dominó con puntuaciones hasta 12
En este formato las piezas tienen hasta 12 puntos.
>> Ver Dominó 12 en la tienda online <<
– Dominó con operaciones aritméticas
Estos modelos están diseñados para que los niños y las niñas practiquen una determinada operación. Son ideales para tener en casa y en clase ya que ocupan poco espacio y sus fichas son lavables. Permite la práctica del cálculo mental en todas las edades.
1. Sumas
Cada ficha propone una suma (en color negro) y tiene un número que es el resultado de otra suma (en color rojo) de tal manera que las piezas se pueden ir encadenando.
>> Ver Dominó sumas en la tienda online <<
2. Sumas equivalentes
Cada ficha propone dos sumas (en color rojo y verde) y los estudiantes tienen que encontrar una suma equivalente a una de las dos propuestas.
>> Ver Dominó sumas equivalente en la tienda online <<
3. Restas
La misma idea del dominó de sumas, ahora con restas.
>> Ver Dominó restas en la tienda online <<
4. Restas equivalentes
>> Ver Dominó restas equivalente en la tienda online <<
5. Multiplicaciones
Ahora la propuesta es con multiplicaciones.
>> Ver Dominó multiplicaciones en la tienda online <<
6. Divisiones
Y con divisiones.
>> Ver Dominó divisiones en la tienda online <<
– Dominó con operaciones aritméticas de madera
También existen dominós en madera natural, ¡preciosos!
1. Sumas
>> Ver Dominó de sumas de madera en la tienda online <<
2. Restas
>> Ver Dominó de restas de madera en la tienda online <<
3. Multiplicaciones
>> Ver Dominó de multiplicaciones de madera en la tienda online <<
4. Divisiones
>> Ver Dominó de divisiones de madera en la tienda online <<
En este vídeo te muestro algunos de los dominós matemáticos:
¿Qué te han parecido las propuestas? ¿Conocías todos los modelos de dominós que te he mostrado?
¿Cuál tienes o cuál es el que te gusta más?
¡Te leo en los comentarios!
Me encanta Malena, siempre en mi familia desde bien pequeñita jugabamos al dominò adultos y niños, creo Què por eso siempre amè las matematicas. Mis familiares me enseñaron a razonar Què fiches quedaban analizando las Què estaban puestas en Mesa y todo tipo de estrategias por eso siendo mis hijos peques ya comprè un dominô de animales. Me chifla!
Muy buenas ideas para k los niñ@s aprendan matematicas jugando
¡Exacto Juan!
Aprender matemáticas a través de la experiencia es más divertido y eficaz.
Saludos.
Yo queria qu
Eria con operaciones con fraccion
Hola Lia,
los juegos siempre se puede adaptar. Solo tienes que tomar la idea y crear fracciones en vez de hacer sumas. Así cada pieza del dominó representará una fracción que pueden comparar con la de otro jugador.
Espero que te sirva la idea.
Saludos.
Me encanto las ideas, gracias por compartir, así los niños se divierten jugando, razonando y amando las matemáticas.
pues buscaba el de fracciones aqui no lo compartes 🙁
Hola Nancy,
el dominó que comentas de las fracciones lo tienes en este otro post o puedes mirar en la tienda, que tenemos tres de distintos ;-). ¡Los dominós de fracciones son geniales para aprender jugando!
Hola! excelente la idea, para que los niños disfruten esas matemáticas lúdicas, gracias ….
¡A ti por disfrutarlo! 🙂
Buena noche
Una pregunta, me interesan las fichas de dominó de operaciones aritméticas que aquí muestran, como podría obtenerlas o comprarlas si me pudieran dar información les agradecería mucho.
¡Hola María Dolores! Gracias por escribirme. Te adjunto el enlace de nuestra tienda online, en el que podrás encontrar todos nuestros dominós. Espero puedas encontrar el que más se adapte a tus necesidades 🙂
Un saludo.
https://aprendiendomatematicas.com/tienda/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=domino&submit_search=
para la multiplicación cuantas piezas de domino necesito
Sería bueno utilizar todas las piezas del dominó 🙂
Quisiera saber donde se compra todo este material,soy profesor de matemáticas y considero que es estupenda la estrategia.
Hola Francisco, todos estos dominós los puedes encontrar en nuestra tienda online, especializada en materiales manipulativos y juegos de lógica, ingenio y matemáticas. Aquí te dejo el enlace: https://aprendiendomatematicas.com/tienda/
Podría decirme alguien como es de grande el número de posibles partidas distintas de dominó?
Excelente podrian ayudarme con retos o proyectos para niños de cuarto de básica
En el menú del blog encontrarás las propuestas clasificadas por edades. A parte de esto, tengo un curso online con actividades y propuestas para primaria, que estoy segura de que te gustará. Aquí tienes el enlace: https://construimosmatematicas.com/primaria/
Me gustaria usar el domino como herramienta para enseñar algebra
En este otro artículo del blog encontrarás una plantilla para poder personalizar el dominó con las actividades que quieras para trabajar el álgebra: https://aprendiendomatematicas.com/plantilla-para-hacer-un-domino/
Me encanta este material concreto
donde los compro
Hola, Eugeni. Puedes comprarlos en nuestra tienda online: https://aprendiendomatematicas.com/tienda.